Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- En el marco de la reunión número 53 del Grupo de Coordinación Veracruz, los alcaldes de Morena que a partir del 1 de enero encabezarán los ayuntamientos de Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica y Xalapa
Fue el gobernador Miguel Angel Yunes Linares, quien a nombre del Grupo Coordinación Veracruz confirmó que a los alcaldes electos de Coatzacoalcos, Víctor Manuel Carranza Rosaldo; Minatitlán, Nicolás Reyes Alvarez; Poza Rica, Francisco Javier Velázquez Vallejo y de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, se les planteó la necesidad de suscribir los acuerdos para la creación de la Policía Municipal, y, partiendo de ahí, crear después las policías metropolitanas o regionales.
Los alcaldes electos suscribieron el convenio y también solicitaron que continúen participando las fuerzas federales en sus munipios.
Así, en Coatzacoalcos y Minatitlán continuará la Policía Naval; en Poza Rica, la Policía Militar y en Xalapa, la Gendarmería Nacional.
Por otra parte, en lo que respecta a la segunda etapa de la reunión, el mandatario veracruzano destacó la evaluación hecha ante el reciente reporte del Sistema Nacional de Seguridad, que coloca a Veracruz en el lugar 14 en cuanto a homicidios dolosos registrados en entidades por cada 100 mil habitantes.
En secuestro Veracruz está en cuarto lugar; décimo en extorsión y en el 21 en cuanto al robo de vehículos. Sin embargo enfatizó, las cifras no satisface al Grupo de Coordinación y se mantendrán en alerta para seguir abatiendo el índice delictio y avanzando mas en la prevención de delitos.
Remarcó, los operativos policiales han dado resultados, pero sin lugar a dudas se buscan mejores resultados y estos se podrán ver en el 2018, ya con la creación de policías municipales, adquisición de equipos de alta tecnología, patrullas, C-4, C-5-I, entre otras acciones.
Hizo un reconocimiento público al Presidente Enrique Peña Nieto, asi como a los titulares de la Secretaría de Marina., Secretaría de la Defensa Nacional, PGR, Policía Federal, Cisen, por el apoyo que brindaron en todo este año al pueblo veracruzano.
Xalapa, Ver.- El pronóstico meteorológico continúa mostrando el ingreso de un Frente Frío (No. 20) al noroeste del Golfo de México la tarde del domingo 31 de diciembre recorriendo el Estado de Veracruz durante el lunes 1 de enero de 2018, para ubicarse en el noroeste del Caribe el martes 2. El sistema estará asociado a una línea de cortante y durante este periodo ocasionará aumento de nubosidad y del potencial de lluvias con valores acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm y puntuales superiores de 50 a 70 mm principalmente en las zonas norte, costera central y sur.
Este frente estaría impulsado por una masa de aire ártica, la cual iría cubriendo gradualmente la vertiente oriental de nuestro país, provocando un evento de NORTE fuerte con rachas violentas y prolongado. Se estiman rachas máximas de 75 a 90 km/h especialmente en las costas norte y centro entre la tarde del lunes a primeras horas del martes, momento en el cual iniciaría su gradual descenso pero persistiendo con rachas fuertes hasta el miércoles (ver tabla). En el lapso de mayor intensidad del viento también se pueden presentar rachas de 45 a 60 km/h en la región montañosa entre Misantla-Xalapa. La velocidad del viento podría generar oleaje con alturas de 2.0 a 4.0 metros en la proximidad de la costa.
La temperatura disminuirá a partir del mismo lunes, siendo más notable el descenso entre martes 2 y jueves 4 de enero, existiendo la probabilidad de heladas moderadas a fuertes el resto de la semana en zonas serranas.
Por lo anterior, se emite la Alerta Gris con la finalidad de realizar las labores preventivas y seguir las indicaciones de las autoridades locales de protección civil
Veracruz, Ver., a 22 de diciembre de 2017.- Como parte de las obras de embellecimiento y dignificación del centro histórico, rumbo a los 500 años de la fundación de la ciudad, el Presidente Municipal, Ramón Poo Gil, inauguró este viernes la obra de rehabilitación de la Plaza de la Orden Franciscana, ubicada en la calle Manuel Doblado y en la cual se invirtieron 340 mil 583 pesos.
"Este acontecimiento pone sin duda nuevamente a Veracruz en el plano nacional e internacional como siempre lo ha estado desde su fundación. (...) Esta Plaza de la Orden Franciscana será, sin duda, un símbolo de nuestra ciudad y del significado de nuestro centro histórico para Veracruz", destacó Ramón Poo.
En este tenor, Poo Gil resaltó que junto con esta obra, su gestión logró una inversión sin precedentes que supera los 281 millones de pesos para dar vida a íconos de la ciudad como la Plaza de la República, la Gran Plaza del Malecón, la red de corredores del Barrio de la Huaca, el Baluarte de Santiago, la casa museo Salvador Díaz Mirón, la Biblioteca Municipal, el Archivo Histórico, el tradicional callejón Toña la Negra, la Plaza Columna A la Patria, plazuelas, callejones, placas y monumentos que hacen un total de 64 obras en el primer cuadro de la ciudad.
Asimismo, el munícipe porteño dio a conocer que esta plaza cuenta con un monumento de Fray Martín de Valencia, perteneciente a la orden Franciscana y superior de los misioneros que comenzaron con la evangelización en el país, desembarcando el 13 de mayo de 1524, en la entonces Villa Rica de la Vera Cruz.
Dicha escultura hecha en bronce es una de las ocho piezas que estarán en este emblemático lugar y forma parte del conjunto escultórico "El Beso que vino del Mar".
En representación de la artista plástica mexicana Glenda Hecksher, estuvo su hija Glenda de Lourdes Baca Hecksher, quien comentó que debido a una cirugía, su madre no había podido asistir; sin embargo, expuso que esta obra fue realizada con gran pasión y todos los detalles dignos de una ciudad con gran valor histórico y religioso.
Por su parte, Monseñor Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, Obispo de la Diócesis de Veracruz, señaló que estas obras representan un acervo histórico de gran valía para México, en donde esta orden de Frayles comenzó su labor de evangelización hace casi 500 años y todo ello debe ser un resurgir espiritual y misionero para los creyentes de la fe católica.
Así también, el Ministro Provisional de la Orden Franciscana, Fray Jesús Gómez Medina, a nombre de su Ministro Provincial, Fray Juan Medina Palma, agradeció el apoyo del gobierno municipal, de la escultora y del obispado de Veracruz, pues estas piezas demuestran la igualdad con la que se deben tratar todos los seres humanos.
Estuvieron presentes también, el Regidor Primero, Pablo Zurita García; la Regidora Segunda, Ángela María Perera Gutiérrez; el Regidor Tercero, Ángel Fernando Maldonado Rodríguez; el Regidor Quinto, Víctor Hugo Vázquez Bretón; el Regidor Undécimo, Juan Gabriel Montes de Oca López; el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Veracruz, Juan José Sierra Álvarez; el Director de Asuntos Religiosos de Gobierno del Estado, Bernardo Téllez Juárez; los Monseñores Eduardo Patiño Leal, Obispo de la Diócesis de Córdoba; Juan Navarro Castellanos, Obispo de la Diócesis de Tuxpan; Eduardo Cervantes Nerino, Obispo de la Diócesis de Orizaba; Fidencio López Plaza, Obispo de la Diócesis de San Andrés Tuxtla; Trinidad Zapata Ortiz, Obispo de la Diócesis de Papantla; los integrantes de la Orden Franciscana,; Fray Guillermo Basurto García; Fray Jorge Fernández Balderrama; Fray Ismael Ortiz Matías; Presidentes de cámaras empresariales, así como directores del municipio y miembros de la comunidad católica.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227