Hablemos de Salud. Erisipela

Published in Ciencia y Salud


HABLEMOS DE SALUD
Erisipela:
Es un tipo de infección en la piel.
La erisipela generalmente es causada por las bacterias estreptococos del grupo A y puede afectar tanto a niños como a adultos.
Algunos factores de riesgo:
--un corte en la piel
--problemas con el drenaje a través de las venas o el sistema linfático
--úlceras cutáneas
Complicaciones:
En algunos pacientes, las bacterias pueden viajar hasta la sangre, lo cual ocasiona una afección denominada bateriemia. La infección puede diseminarse a las articulaciones, los huesos y válvulas cardiacas.
En el pasado en la cara era más común pero ahora en las piernas es el 80% de los casos
NATUROPATIA

Manzanillo, Col.- La Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional, informa que derivado del trabajo conjunto entre esta Institución y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el día de hoy se logró el aseguramiento de aproximadamente 127.68 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

droga 2Esta acción se realizó luego de llevarse a cabo una revisión física y visual por parte de Personal Naval y de la Aduana Manzanillo, quienes detectaron paquetes rectangulares dentro de bolsas que contenían concentrado de plomo en un contenedor que llegó al Recinto Portuario a bordo del buque “COSCO ANTWERP”, procediendo a realizar un muestreo de la mercancía, dando como resultado positivo en clorhidrato de cocaína, sustancia usada como psicotrópico.

Cabe señalar que dicha carga fue embarcada en Guayaquil, Ecuador y teniendo como destino final el puerto de Manzanillo Colima.droga 1 copy

El cargamento asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Con estas acciones, el Gobierno de la República, a través de las dependencias que integran el Gabinete de Seguridad, coadyuvan con la paz de la ciudadanía y refrendan el compromiso de combatir a la delincuencia organizada con todos los recursos que le provee la Ley, siempre en estricto apego a los derechos humanos.

Ciudad de México. Durante el periodo de vacaciones de invierno se prevé un aumento de hasta 30 por ciento en accidentes de niñas y niños en el hogar, por lo que los servicios de Urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se refuerzan con personal capacitado en criterios internacionales de atención a pacientes con trauma, a fin de atender la demanda de servicio.
El jefe de Área de Vigilancia Epidemiológica, Accidentes y Lesiones del IMSS, Miguel Angel Valladares Aranda, informó que las principal causas de atención a los menores en hospitales en esta época son quemaduras, ya sea con agua o líquidos hirviendo, cerrillos, encendedores o por introducir objetos en los contactos de la luz; caídas, con golpes en la cabeza y fracturas en brazos y piernas, e intoxicaciones por ingesta de medicamentos o productos de limpieza.
Añadió que las atenciones por quemaduras en niños aumentan 35 por ciento, que también pueden ser a causa del uso de pirotecnia que lleva a lesiones en cara, manos y brazos, e incluso a casos graves de amputación de dedos; también por conexiones excesivas en un solo contacto, series de luces en mal estado o de mala calidad y dejar encendidos las series de luces toda la noche o periodo muy largos.
Dijo que aunque menos comunes, también se atienden en unidades médicas del IMSS ahogamientos y asfixia, cuando los menores introducen juguetes u objetos a la boca, así como las intoxicaciones por monóxido de carbono por el uso de anafres dentro de los hogares.
El doctor Valladares Aranda indicó que la gran mayoría de los accidentes en casa son prevenibles tomando en cuenta medidas sencillas, como:
• No dejar que los niños jueguen cerca o en la cocina.
• No dejar que se acerquen a la estufa o calentador.
• No cargar a un menor mientras se cocina.
• No dejar que el menor conecte o desconecte aparatos eléctricos.
• Colocar protectores de plástico en los enchufes o tomas de corriente eléctrica.
• Guardar en lugares seguros los medicamentos y productos de limpieza.
• No colocar sustancias tóxicas en envases de refresco.
• No dejar recipientes con agua cerca de los menores, a fin de evitar que sufra ahogamiento. Tener cuidado de no dejarlo solo en la bañera.
• Evitar que corran o jueguen en las escaleras o cerca de ellas y que jueguen con objetos punzocortantes
Informó que para la atención de los menores y de los derechohabientes por lesiones, el IMSS cuenta con servicios de Urgencias y Atención Médica Continua en la mayoría de sus Unidades de Medicina Familiar, en los hospitales de zona y Unidades Médicas de Alta Especialidad, y es en estas últimas en las que se atienden las de mayor gravedad, en los servicios de traumatología y ortopedia.
Dijo que en la actual administración ya implementó el sistema de Triage en sus 154 hospitales de zona en todo el país, para clasificar a los pacientes que llegan a los servicios de Urgencia de acuerdo a la gravedad de su lesión, a fin de dar atención prioritaria a aquellos que más requieren intervención inmediata para salvar la vida.
El especialista señaló que datos de la Organización Mundial de la Salud reportan que cada día mueren más de dos mil niños debido a lesiones no intencionales (accidentales) y cada año ingresan decenas de millones con lesiones que, a menudo, los dejan discapacitados de por vida.
Agregó que el Informe Mundial sobre Prevención de las Lesiones en los Niños, que constituyó la primera evaluación mundial integral de las lesiones no intencionales en los niños y que prescribe medidas para prevenirlas, concluye que si se adoptaran medidas preventivas de eficacia, podría salvarse la vida de al menos mil niños al día.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.