Rechaza CIDH indulto a Fujimori

Published in El Mundo

Washington, Estados Unidos.- La CIDH rechazó hoy el indulto del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, al ex mandatario Alberto Fujimori y, además de cuestionar que se trate de una decisión humanitaria, aseguró que viola las obligaciones internacionales adquiridas por el país andino.

"El indulto tuvo lugar en medio a una crisis política en Perú que ha sido objeto de consternación, en particular por sus graves efectos sobre la protección de los derechos humanos en el país", manifestó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). "El contexto de su adopción impide que la decisión sea transparente e incuestionable", añadió en un comunicado difundido en Washington. Fujimori, de 79 años, fue indultado el domingo por Kuczynski, que alegó razones humanitarias derivadas de su estado de salud.

De los 25 años de cárcel a los que fue condenado por crímenes durante su Gobierno (1990-2000) le quedaban aún 15 por cumplir. Kuczynski tomó la medida tres días después de que el hijo menor de Fujimori, el parlamentario Kenji Fujimori, lo salvara de ser destituido por el Congreso con su voto y el de sus allegados.

"El indulto a Alberto Fujimori no cumple con requisitos legales fundamentales, como tampoco con elementos del debido proceso legal e independencia y transparencia de la junta de evaluación técnica", afirmó la CIDH. "El Estado peruano incumplió con las disposiciones de las sentencias de la Corte Interamericana y desconoció sus obligaciones internacionales", añadió.

Recordó que Perú ha sido una referencia internacional en la lucha contra la impunidad de graves crímenes contra los derechos humanos y avanzó que tras esta decisión se hace necesario revisar esa consideración. "Las circunstancias exigen una nueva evaluación", señaló. La comisión anunció que participará en la audiencia que convocó la Corte Interamericana de Derechos Humanos para la revisión del indulto a Fujimori.

Se trata de una audiencia para revisar el cumplimiento de las sentencias en los dos casos por los que fue condenado: la masacre de Barrios Altos, en la que murieron 15 personas, incluido un niño, y la de La Cantuta, en la que murieron un profesor y nueve alumnos universitarios. Además dejó abierta la puerta a convocar de oficio una audiencia temática durante el próximo periodo de sesiones, en febrero.

Fuente: La Jornada

Veracruz, Ver.- El H. Ayuntamiento de Veracruz informa que para este fin de año e inicio del próximo, el servicio de recolección de basura se llevará a cabo de manera normal en los horarios y zonas establecidas, así como las labores de barrido en la vía pública.
 
Al respecto, el Director de Servicios Públicos Municipales, Gerardo Carranza Rendón, detalló que al ser domingo el próximo 31 de diciembre, estarán operando 12 rutas de recolección que son las que normalmente trabajan ese día, mientras que las tareas de barrido en calles de la ciudad serán las mismas y culminarán en la zona de Los Portales alrededor de las siete de la noche debido a la gran concentración de personas que acuden al sitio a celebrar la llegada del nuevo año.
 
Asimismo, añadió que las áreas y colonias que se atienden los domingos son Centro, Mercados, Zona Turística, López Mateos, parte de Tejería, Amapolas, Ampliación Las Bajadas, Los Laureles y Asociación Civil.
 
Por su parte, dio a conocer que está programado para que el lunes uno de enero del año entrante, laboren las 97 rutas de recolección en toda la ciudad; además de ocho cuadrillas de barrido de personal de confianza y aproximadamente ocho cuadrillas de personal sindicalizado.
 
Carranza Rendón explicó que el día 31 de diciembre se le pondrá principal atención a las acciones de barrido en las zonas del bulevar Ávila Camacho, Martí y Centro Histórico, de tal manera que tanto locales como turistas que arriban a dichos puntos para la celebración del nuevo año disfruten de un entorno agradable.
Calcahualco, Ver.-  Comuneros de las faldas del Pico de Orizaba solicitaron el apoyo del Ejército Mexicano y autoridades federales para frenar la tala clandestina e incendios forestales que se han registrado durante todo el mes de diciembre, dentro y fuera del Parque Nacional Pico de Orizaba, este 28 de diciembre combaten un nuevo siniestro en el cañón donde nace el río Jamapa en el límite entre Veracruz y Puebla a unos tres mil 800 metros sobre el nivel del mar.
 
Los denunciantes que por temor a represalias omitieron su nombre señalaron que los incendios son provocados deliberadamente para borrar las evidencias de la tala clandestina provocada en esa zona, sin embargo, con frecuencia el fuego sale de control y afecta a otras áreas de arbolado joven y adulto.
 
Explicaron que en las últimas 48 horas organizaron brigadas para combatir en fuego en diversos puntos de la zona limítrofe interestatal Veracruz-Puebla entre los municipios de Calcahualco del lado de Veracruz y Tlachichuca, Puebla, "nos organizamos y pediros el auxilio de las autoridades federales para que hagan operativos sorpresa, ya que es la única forma en que pueden atrapar a los talamontes".
 
Señalaron que hace unos días acudieron autoridades federales de la Conafor, pero sólo tomaron fotos y se retiraron sin aplicar operativos para detener a las personas que talan los árboles sin ningún control.
 
Los vecinos se encuentran temerosos porque se trata de bandas organizadas y coludidas con las policías municipales que les permiten transitar libremente con las cargas de madera por los caminos rurales de los municipios aledaños a las faldas del Pico de Orizaba hasta llegar a los aserraderos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.