Xalapa, Ver., a 20 de julio del 2017.- Empresarios hoteleros que representan las siete regiones turísticas de la entidad se reunieron esta mañana con el diputado local, Bingen Rementería Molina y la Comisión Permanente de Turismo, para intercambiar opiniones acerca de la iniciativa que plantea reactivar el Impuesto al Hospedaje.

El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) celebró dicho encuentro, toda vez que las y los legisladores pudieron conocer las peticiones por parte del gremio empresarial, y la principal de ellas es que por el momento se apruebe el Impuesto del 2 por ciento a la Nómina.

hoteleros bingen 2"Se presentó una iniciativa por parte del Ejecutivo con toda la intención de que realmente se pueda invertir una fuerte cantidad a lo que vendría siendo la promoción del turismo. Los empresarios hoteleros están de acuerdo, lo único que propusieron es que en este momento se empezara por un 2 por ciento y no por un 3 por ciento, como es la propuesta original", explicó.

Otro tema que los hoteleros expusieron durante el encuentro, añadió, es la conformación del Consejo Técnico que estará a cargo de la ejecución y operación del Fideicomiso donde se recaude dicho impuesto, toda vez que quieren tener la certeza de que los fondos serán destinados para la promoción turística de todas las regiones de la entidad.

A su vez, el representante del Distrito XV enfatizó que los propios hoteleros son quienes pidieron que se reactivara este impuesto, lo cual calificó como un gran avance para llegar a un acuerdo en común al momento de dictaminar la iniciativa. Y por ello, se comprometió a continuar reuniéndose con este sector empresarial para fungir como mediador en los acercamientos que sostengan con la Comisión Permanente de Turismo.

Éste es un impuesto que el mismo sector hotelero está pidiendo, no es un impuesto por una iniciativa del Poder Legislativo ni del Ejecutivo, es un impuesto que se presenta a raíz de un interés que tiene el propio sector hotelero en que realmente se tenga un ingreso para poder hacer una promoción turística del estado de Veracruz a nivel nacional", concluyó.

Veracruz, Ver.- Este miércoles, en conocido café de esta ciudad se llevó a cabo la presentación del libro "El 7 Mágico y el Gobierno Trágico" del autor Américo Javier Flores Nava en el cual se aborda las diversas connotaciones relacionadas con el número siete y algunas críticas sobre desaciertos de los tres órdenes de gobierno, principalmente, el federal en diversas etapas.
La presentación estuvo a cargo del licenciado Fernando Córdoba Lobo, ex campeón nacional e internacional de Oratoria y ex Diputado Federal, quien detalló que en el mismo se exponen una serie de tropelías que han enmarcado a algunas administraciones gubernamentales y sus respectivos titulares.
En este sentido, manifestó que se trata de una publicación "oportuna", que nace en un contexto en donde se desarrollan importantes acontecimientos de la vida política, social y criminológica del país, bajo un esquema de observación crítica.
Fernando Cordoba Lobo copy"Es un libro ilustrativo porque aborda temas que no son del conocimiento común, a partir de lo que significa el número siete en la historia universal, en la historia del hombre, en todos los países, desde la antigüedad hasta nuestros días, pero es también, debido al esfuerzo de Américo Flores Nava, que es un libro que es punto de partida", subrayó.
Se destaca por sus citas en las cuales se explica qué es el número siete y su relación con el mundo, ejemplo de ello son los siete sabios de Grecia, los siete días de la semana, las siete maravillas del mundo, el domingo siete, entre otros; por otro lado, aborda problemas relacionados con el sistema educativo y destaca a personajes que considera como verdaderos ministros de la educación, tales como José Vasconcelos o Jaime Torres Bodet, igualmente, reprobó la mala actuación de funcionarios como Ernesto Zedillo en su paso por la Secretaría de Educación y otros más a quienes calificó como "Burócratas de la Educación".
En este libro además, se refiere a las malas decisiones que han distinguido la administración de Peña Nieto, la actuación de la PGR, la falta de habilidad para resolver el caso Ayotzinapa, las inconsistencias en el proceso legal de Javier Duarte, la visita del Presidente Donald Trump a México, entre otras, que exponen a un mandatario con una personalidad tibia ante los problemas nacionales.
No obstante, Flores Nava destaca que no todos los Presidentes de la República son malos, pues Adolfo Ruiz Cortines fue un hombre que hizo una labor importante.
Finalmente, comentó que este texto pretende interesar al lector en las dificultades por las que ha atravesado el país y contribuir a la construcción de un juicio social positivo que coadyuve con el bienestar común.

Verba Brava. Tigre Albino SSP

Published in Verba brava

Verba brava
Tigre Albino SSP
Por Antonio Trujillo y Perdomo
Chale chale chale, yo y varios millones de veracruzanos más pensábamos que algunos diputados locales, de los que ganan como 200 mil morlacos mensualmente por ser “representantes sociales” iban a hacer una buena ronda de cuestionamientos al Secre de Seguridad Pública el Yimi Téllez Madrié, pero puras decepciones, desperdiciaron su tiempo y algunos otros hasta se balconiaron a lo cara de perro.
Se supo que un dipu se codea con talamontes, que pide el paro a cada rato para que la poli no los atore ni los metan al bote, que otro dipu le pega al peligro de lo lindo al atraco de camiones de carga y que la chota federal lo trae entre cejas para pegarle por la suya y así por el estilo varios llenos de kk.
Al abogado cuaderno del Miyuli le aventaron una bola boba, quesque el Yimi era calzón fácil y que por eso le dieron cuello de la escuela donde impartía clases, el titular de SSP le reviró diciendo que ni máis paloma, que el diputeibol estaba de chismecaliente y que mejor fuera a informarse con los directores del plantel, que su retiro fue para chambiar de tiempo completo en la Dirección General de Tránsito.
Suponíamos que los que cobran como diputados eran gente seria y cuerda, bueno no tanto, sin embargo que sí podrían aprovechar mejor el tiempo frente a un titular de una de las Secretarías más importantes de Veracruz y precisamente la que tiene que ver con la integridad de los bienes y las personas de 8 millones de veracruzanos, pero ya vimos que nel pastel, puras jaladas saben decir.
¿Qué sacaron en concreto los de la LXIV Legislatura? Pos quien sabe.
La intención que tenían algunos de la Comisión de Seguridad quizá era hacer resbalar a Téllez, pero como el bato es abogado y bastante cuereao, pos nomás no pudieron hacerle mayor cosilla.
Lástima que exhibicionistas diputadetes hayan soslayado o tratado de desviar la atención a un tema verdaderamente importante como lo expresó Téllez; la raíz del problema de la incursión de bandas delincuentes en Veracruz durante los anteriores doce años, la época negra del Fideduartismo.
Como es sabido ampliamente entre los paisanos de la entidad se ha filtrado que grupos delincuenciales aportaron en 2004 a la campaña del candidato priista a la gubernatura veracruzana le entraron con 12 millones de dólares ¡ay papá! Con tal de los dejaran “trabajar” la plaza, trabajo consistente en secuestrar, matar, cobrar piso, extorsionar, hacer tru tru y hacerle al nacatero descuartizando cristianos. El candidato era el priista FHB.
También para que les dieran chance y se hicieran de la vista gorda en el asalto a bancos, a empresas, robarse cajeros automáticos, robar carros en grado mayor, trata de blancas y prietos, tráfico de órganos humanos, asalto y robo a transporte de carga en carreteras, y toda la gama de delitos conocidos y por conocer para joder al prójimo. A cambio de eso los mañosos le habrían soltado la marmaja al priista el tal Trimegistro de las patas partidas, también conocido como La Nauyaca cuenqueña, y eso lo dijo un testigo protegido en una Corte de Texas en los Yunait Esteit. No lo decimos yo ni el Yimi.
También durante el sexenio priista del Javis “N”, el ex preso de Guatemala, se continuó con el convenio para que la maña le continuara pegando al peligro en absoluta impunidad y contando inclusive con la complacencia de altas autoridades de gobierno como se ha detectado y denunciado, obvio que altos mandos policiacos como se ha demostrado ya ya ya.
Este tema pudo haberse ampliado con buenas pregunta de parte de los dipus hacia el Poli mayor, para que lograra entenderse así el por qué en Veracruz se están dando las matanzas y ejecuciones, el por qué el índide de fiambres se han disparado, ¡por las peleas entre grupos de malandros por quedarse al frente de la delincuencia, coño¡ porque al ya no existir el “patrón” en el Cartel de Palacio, los grupos se quedaron sin guía y protector. Este tema importantísimo no lo ampliaron ni se interesaron los representantes populares ji ji ji, se fueron mejor por el chisme facilón, sin obtener verdadera información.
Entender el núcleo y violencia creciente entre pandilleros en nuestra entidad no es complicado, es sencillo, la colusión de autoridades deshonestas con delincuentes a los que les autorizaron y permitieron absoluta impunidad.
¿Por qué diputados locales limitados de choya no le preguntaron al titular de SSP cuánta más información tenía acerca de grupos coludidos con presidentes municipales, regidores, directores, periodistas, diputados, empresarios, transportistas, gasolineros, etc etc etec etc? ¿Por qué rechingaos no?
¿Quién o quiénes cilindrearon y aceleraron a un grupúsculo de dipus para exigir al Miyuli que le ordenara a Yimi a acudir a comparecer? ¿A quiénes obedecen esos dipus? ¿ A quién conviene que Téllez renuncie? ¡A webo, toma porque adivinaste! A los malandros que están valiendo monjas con la acción del Grupo Veracruz integrado por Ejército Mexicano, Marina Armada, Poli Federal, Gendarmería, SSP, Polimilitar, etc.
Lo que no deja de ser cierto es que más allá de que Jaime no es monedita de oro, sí ha dado resultados que algunos no quieren ver, pero que el goberneytor sí sabe y por eso lo apoya, aunque todavía falta que en SSP se intensifique la limpia al interior porque todavía queda cascajo y ripio que podrían estar cumpliendo la misión de mensajeros del pasado. ¡Aguas!
Dipus esperaban un gato del sistema y creo que Téllez resultó un tigre albino. ¿A poco no?
GUIJARRO: Dice Osorio Chong que hay que tener FE en la PGR contra el caso Duarte, ¿también ESPERANZA y al final CARIDAD?

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.