Crónicas urgentes
De la ignominia a la impunidad
Claudia Constantino
Tan sólo veinticuatro horas bastaron para que la pregunta que hacía meses se hacían los veracruzanos fuese contestada por el sistema político mexicano. ¿La justicia alcanzaría a Javier Duarte de Ochoa? La respuesta es: Casi. En el país de la simulación, hemos sido testigos de otra maniobra de esas, en que nada es realmente lo que parece. Pero en política lo que parece, es. No, no se trata de un trabalenguas. Ojalá. La cuestión es mucho más seria e ignominiosa.
Primer acto: El gobernador Javier Duarte de Ochoa pide licencia de su cargo para defenderse de las acusaciones y señalamientos de los que es objeto. Utiliza el noticiero con más audiencia de la televisión mexicana para anunciarlo. Sale de ahí y se da a la fuga.
Segundo acto: Durante meses, los veracruzanos especulan si el gobernador prófugo aparecerá, vivo o muerto. Corre fuerte la versión de que a demasiados personajes importantes les conviene que no aparezca, o al menos que no hable.
Tercer acto: Todo el mundo presencia el performance bien estudiado de su localización y captura. En el terreno de la especulación se dice que fue cuidadosamente elegido el país, el momento, la forma. A pocas semanas del encarcelamiento del ex-mandatario el presidente Enrique Peña Nieto sorprende con una visita de estado a Guatemala. No se recuerda a ningún presidente que haya estado en aquel país. Nadie recuerda hoy, a qué fue el presidente. Todos especulan que tuvo que ver con la detención de otro más de sus “gobernadores corruptos”.
Cuarto Acto: En tiempo récord Javier Duarte de Ochoa acepta ser extraditado a México y se declara inocente. Muestra sobrada confianza en que podrá demostrar su inocencia. Tan sólo veinticuatro horas después de que es recibido en el hangar de la PGR en la capital del país, es casi un hecho que dicha institución no podrá probar su culpabilidad en ninguno de los delitos graves a los que se le vincula.
Proscenio: En un discurso que de tan trillado ya nadie escucha, el actual gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes pide a la PGR que “se haga justicia”, y ya entrados en gastos, también procedan en contra de Fidel Herrera. Sus demandas ya parecen chiste. El Fiscal General del Estado de Veracruz ha dejado la escena mucho tiempo antes, con acusaciones de una actuación "de principiante”, que fácilmente pudo salvar el famoso defensor del peor gobernador del que se tenga memoria en Veracruz, el abogado Marco del Toro.
Ya un Juez Federal congeló las dos órdenes de aprehensión emitidas contra Duarte por el juez Veracruzano que solicitó su extradición, bajo las causas penales 38/2017 y 56/2017. Esto por considerarse que los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal, peculado, tráfico de influencias y coalición, no son graves, por lo que no merecen prisión preventiva de oficio. Para conservar la medida, el juez fijó como garantía la cantidad de 6 mil pesos.
Todo lo anterior ante la mirada atónita de todos los veracruzanos, la impotencia evidente del Gobernador actual, a quien ya si pone circo le crecen los enanos, y la incredulidad de quienes juraban que la venganza anunciada por Miguel Ángel Yunes sí se consumaría.
La próxima cita es el sábado por venir. Será entonces cuando se defina si lo vinculan o no a proceso. Veremos muchas presiones para que así sea. Pero lo que ya está claro, es que los enemigos de Javier Duarte no hicieron bien la tarea para dejarlo encarcelado por largo tiempo. Y que la justicia mexicana sigue siendo una especie de distopía que sólo alcanza a los más pobres, y nunca a los más culpables, a razón de su inmensa riqueza, mal habida en la mayoría de los casos. En el país de la simulación, un personaje como Javier Duarte puede pasar de la ignominia a la impunidad, por decreto ¿presidencial? Veremos.
Cualquier comentario para esta columna que no sale del azoro a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Xalapa, Ver- Al pronunciarse en relación a los derrames de hidrocarburos que se han suscitado recientemente en la entidad, el diputado Arturo Esquitín Ortíz, del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que Veracruz cuenta con ríos que están catalogados con altos índices de contaminación, por lo que consideró urgente tomar medidas para revertir esta situación que afecta a cientos de ciudadanos.
Dijo que en la Entidad se encuentran 12 mil kilómetros de ductos de combustóleo, gasóleos, gasolinoductos, entre otros que contaminan las playas, los ríos y manglares veracruzanos.
El legislador ejemplificó que en días pasados en la comunidad rural del Cerro de Nanchital, perteneciente al municipio de Las Choapas, se presentó un derrame de hidrocarburos cuya responsabilidad directa es de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Esquitín Ortíz abundó en que dicha contaminación provoca mortandad de peces y daña la flora y la fauna de la región.
Señaló que el municipio de Las Choapas representa una gran mancha de contaminación que se puede extender hasta el Golfo de México, lo que afectaría alrededor de 600 pescadores, cooperativistas y permisionarios que viven de esta actividad económica.
El diputado del distrito de Tuxpan enfatizó que es importante generar corresponsabilidad entre la sociedad civil, las autoridades e invitó a sus compañeros diputados a colaborar y erradicar este problema que afecta todo el territorio veracruzano.
Al Estilo Mathey
- Mejor ¡la Moringa!
Cuando se pelean las comadres salen a relucir las verdades: Refrán popular.
Gustavo CADENA MATHEY
Buen día apreciado lector:
Pues nada que el ambiente político social de la vida veracruzana sigue caliente; los dimes y diretes entre los protagonistas y los protagónicos no ceja, las verdades afloran a diario y ya nadie se asombra de nada.
Como en los juegos del tenis el pueblo indignado mira para acá y para allá sin poder hacer nada, aguantando su molestia.
Aguantando, sí, pero hasta que llegue de nuevo otra elección, ahora la de Presidente de la República y nuevamente, de gobernador del estado, senadores etcétera, para expresar su sentir, el primero de julio de 2018.
Recuerdo que cuando Janio Quadros realizaba su campaña electoral para Presidente de Brasil en 1960, un grupo de ciegos acudió a recibirlo en el aeropuerto de Río de Janeiro con un cartelón en el que se leía: "hasta los ciegos podemos ver que Brasil necesita a Janio".
(Bueno esto lo recuerdo no porque lo haya visto sino porque lo escribió en los setentas el genio de la propaganda política de entonces, don Eulalio Ferrer Rodríguez).
Y como en Brasil acá en nuestro querido México también hasta los ciegos ven lo que va a pasar en los próximos meses.
Pero no, no solo los ciegos, desde su trinchera en la página dos del Diario de Xalapa donde cotidianamente orienta a sus lectores, el visionario y muy experimentado político xalapeño Reynaldo Escobar Pérez aguarda la llegada de esos tiempos y precisa:
"Si hoy fueran las elecciones presidenciales, nadie duda del triunfo que favorecería al Peje-AMLO; pues no en vano ha venido trabajando en su proyecto político desde hace por lo menos dieciséis años (seis de Fox; seis de Calderón y cuatro de Peña Nieto), lo que lo ubica como el más conocido de los políticos mexicanos y a quien sin duda el “clivaje” lo está beneficiando para agrupar en un proyecto y en favor de la candidatura de AMLO a grupos dispersos que con el trato discriminatorio de quienes se deslindan desde ahora del partido Morena y de AMLO, propician el agrupamiento para el “voto de clase” de más de la mitad de los mexicanos empadronados".
En este artículo el Rey explica que "el término clivaje, significa clasificación gremial utilizada para la identificación de las tendencias de la votación en los procesos electorales".
Der esta manera y desde este espacio el Rey vela sus armas para la llegada de ese próximo escenario político no solo para el país sino para el propio territorio veracruzano.
Por cierto, también en el Diario de Xalapa el dirigente estatal de Morena Manuel Huerta Ladrón de Guevara anuncia que hay "urgencia de un acuerdo nacional creado por los ciudadanos para recuperar la dignidad y la justicia en la nación".
Esto será el próximo 3 de septiembre día en que "se realizará la firma del mismo en la Ciudad de México, en el Monumento a la Revolución. La firma de cada ciudadano es muy importante. Esta es, la tercera oportunidad que tenemos los mexicanos para transformar a la nación. En 2018, la tercera será la vencida", apunta.
MORINGA
Hablando de cosas más positivas, en los últimos meses comienza a hablarse mucho de los beneficios que provoca al ser humano la moringa, que según estudiosos del tema es un árbol que puede mejorar la alimentación de las personas y ofrecerles numerosos beneficios nutritivos.
En las redes sociales se asegura que algunos estudios de sus hojas han arrojado que contiene sustancias anticancerígenas, hipotensoras, hipoglucemiantes y antibióticas y "es una maravilla".
Se precisa que el doctor Mark Olson, del Instituto de Biología de la UNAM, ha señalado que las aportaciones nutritivas de esta especie vegetal fueron comprobadas desde hace muchos años.
Este árbol pertenece a un grupo grande de plantas: es pariente de la papaya, el rábano, el mastuerzo y la col, especies que contienen una alta cantidad de antioxidantes. En estudios en animales se ha demostrado que la moringa podría estimular el nivel de las enzimas que desactivan tumores, es decir, tendría un efecto anticancerígeno y que ayuda a evitar más de cien enfermedades o padecimientos.
Aquí en el estado algunas personas se han dedicado a su cultivo y han logrado crear pequeñas empresas familiares para la comercialización del producto y eso es bueno para mejorar la tan deteriorada economía de los veracruzanos, como lo explica mi paisano don Juan Francisco, quien invita a que conozcan su producto a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
.
Es un asunto que está creciendo verdaderamente como la espuma, yo por lo mientras ya lo empecé a tomar.
SOBRESALIENTE
Como bien lo apunta el paisano Arturo Reyes Isidoro "debe destacarse el gran trabajo y las inversiones que para promover la cultura ha realizado el alcalde Américo Zúñiga Martínez", además de su obra material y política.
Tenga el lector paz y armonía en su hogar.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227