Motín en el Cereso de Chetumal; se reportan heridos

Published in Nota Roja

El traslado de presos en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chetumal término en un motín.

 

Los hechos se registraron en las primeras horas de este martes, cuando un grupo de reos sería trasladado a otros penales, entre ellos el apodado “El Diablo” uno de los líderes del autogobierno.

 

Durante el motín los presos quemaron colchones, lanzaron piedras y palos.

 

Las autoridades retomaron en control del penal.

 

No se dio a conocer el número de heridos, pero al menos uno fue trasladado al hospital por quemaduras.

 

Noticiasmvs

Veracruz, Ver., a 20 de junio de 2017. – En reconocimiento a tres maestros y coreógrafos distinguidos de la ciudad de Veracruz, el gobierno municipal que preside Ramón Poo Gil a través de la regiduría cuarta, apoyó la realización de la gala dancística "Homenaje en cuerpo y alma a 3 grandes de la danza", en honor a Yolanda Zamorano Viveros, directora de la Academia de Danza "Yoza"; al maestro Honorato Velázquez Borja, director del Ballet "Ciudad de Veracruz" y al ingeniero Sergio Vázquez Díaz, director del Ballet "Tradiciones de México".

El espectáculo realizado en el teatro "Francisco Javier Clavijero" y coordinado por el director y coreógrafo William Zamudio, contó con la participación de 26 grupos de danza, ocho ballets folclóricos y alrededor de 600 personas, con una duración aproximada de cuatro horas en las que los asistentes, disfrutaron de ejecuciones en ballet clásico, danza contemporánea, folclore mexicano, danzas polinesias y árabes, entre otras.

Cabe recordar que en el mes de abril, los hoy homenajeados fueron reconocidos por el Honorable Cuerpo Edilicio de Veracruz como "Ciudadanos Distinguidos", en una sesión solemne realizada en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal.

danza homenaje 2Como parte del espectáculo se llevó a cabo como apertura, una interpretación del Huapango de Moncayo y la tradicional canción "Veracruz" de Agustín Lara a cargo del grupo "Tradiciones de México" con la voz de la joven Mari Cruz Terrones.

Asimismo en esta noche de gala se contó con la participación de casas de cultura foráneas como de la Mixtequilla, Cardel, Soledad de Doblado y Loma Bonita Oaxaca; también formaron parte del espectáculo el Estudio de Ballet "Allegro", Ballet de Veracruz, Bastoneras Liliana, Ballet Petit Pas, Omar y Yuliana, Ballet Estudio Michell, Ballet "Ciudad de Veracruz", Ely Ballet, Urban Beat Veracruz, Real Ballet Estudio, Latin Groov, Mary Cruz, Ballet Rossandy, Ecarte Rítmica, Releasse Estudio, Ballet Marci y la Escuela Cubana de Ballet.

Formaron parte del espectáculo, la Escuela de Ballet Miroslava, Allegro Academia de Ballet, Dance With Me, danzas árabes Mahaila Haifa, Aisha danzas danza homenaje 3árabes, Kali Kali Dance, Odet Dancer, Halau Nau Lua Dance, Ballet YOZA, ballet folclórico del COBAEV 20; los grupos folclóricos "UFIA", "Tonalli", "Calazans", del Colegio La Salle de Veracruz, "Xochipilli"; la casa de cultura "Isaías Cruz Cortés" de Ignacio de la Llave, el ballet "Tradiciones de México" y la academia Mouret.

Al concluir la velada dancística los participantes recibieron aplausos de los asistentes.

Veracruz, Ver., 20 de Junio de 2017.- Como parte del cumplimiento de la declaratoria de alerta de violencia de género y del respeto a los derechos de las mujeres, el gobierno municipal que preside Ramón Poo Gil, en coordinación con el Taller de Teatro Municipal "Loló Navarro" que dirige Carlos Arturo Corona, presentaron la primera de tres funciones de la obra teatral "Los Monólogos de la Ignominia", en el auditorio del Museo de la Ciudad.

Trabajando juntos hasta el último minuto por un Solo Veracruz, esta ocasión el público asistente pudo disfrutar durante aproximadamente una hora, la puesta en escena que manifiesta el rechazo a la violencia contra las mujeres, fomentando con esto la igualdad de género en el municipio como se ha realizado desde el inicio de la presente administración.

"Los Monólogos de la Ignominia", es una obra en la cual participan seis integrantes del Taller del Teatro Municipal "Loló Navarro", en donde se exponen casos de mujeres tratadas violentamente en diversos entornos, es una apuesta a la sensibilización y reflexión social en la igualdad de género; en esta ocasión con cuatro monólogos representados con los títulos: "Camarones", "Sonia", "Maltratada" y "Carta de mi Hermano Nonato".

obra museo 2Esta representación escénica se estará presentando también este martes 20 y miércoles 21 de junio a las 19:00 horas en el auditorio del Museo de la Ciudad "Coronel Manuel Gutiérrez Zamora", ubicado en Zaragoza N°397 esquina Esteban Morales del Centro Histórico de la Ciudad, de manera gratuita.

Cabe mencionar que este trabajo presentado con gran aceptación ante la Organización de las Nacionales Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), es promovido a través de la Dirección de Turismo y Cultura que encabeza Juan Bosco Pérez Acasuso, y el cual forma parte del seguimiento de las acciones preventivas para generar condiciones de igualdad y justicia para las mujeres veracruzanas.

A esta actividad que busca apoyar los programas y actividades institucionales que respaldan la lucha contra la violencia a mujeres y niñas en Veracruz, se suman las acciones municipales permanentes como la Plataforma de Atención y Seguimiento a la Violencia de Género (PAVG), a la cual se puede acceder a través de la página electrónica www.pavg.veracruzmunicipio.gob.mx, en la APP móvil "Veracruz Cd" bit.ly/PAVGVERACRUZ.

Asimismo a dicha plataforma de puede ingresar desde el portal www.veracruzmunicipio.gob.mx, donde las personas de manera anónima pueden reportar ser víctimas o si conocen algún caso de violencia sexual, patrimonial, económica, psicológica, obstétrica o física, para recibir orientación, así como dar asesoría y seguimiento en materia de derechos humanos.

Quienes deseen más información sobre las actividades culturales, artísticas y recreativas que se realizan en la ciudad, la programación está disponible vía telefónica al 200 2017 o 200 2236, en la página www.disfrutaveracruz.mx o acudiendo directamente a la oficina de la Dirección de Turismo y Cultura, ubicada en los bajos del Palacio Municipal.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.