Veracruz,Ver.-  En México, anualmente el cáncer de colon cobra la vida de más de 700 mil personas; y en su etapa más agresiva puede afectar órganos como el hígado, páncreas e incluso los ovarios; por ello es importante recalcar la importancia de la detección oportuna, explicó el médico Familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 57 del IMSS, Ismael Humberto García Gálvez.

El galeno afirmó que dicha enfermedad es curable si se detecta a tiempo; esto debido a que en la mayoría de los tipos de cáncer no muestran síntomas tempranos; por lo tanto, alentó a los derechohabientes para que acudan a su UMF por información y orientación acerca de este padecimiento.

Las personas mayores de 50 años son los más propensos a contraer cáncer de colon, al igual que los que tienen algún familiar que haya padecido esta enfermedad, afirmó García Gálvez.

Llevar una dieta rica en fibra, frutas y verduras; evitar consumir carnes rojas en demasía y la ingesta suficientes de agua natural es una buena manera de prevenir el cáncer de colon; así como mantenerse en el peso ideal, pues el sobrepeso y la obesidad pueden ser condicionantes de diferentes tipos de cáncer.

Algunos síntomas que pueden ser considerados de alarma son: el sangrado y cambio de color en las heces, estreñimiento continúo, anemia y pérdida de peso en un lapso de tiempo muy corto.

Para finalizar, el especialista, recomendó estar atentos ante cualquiera de estos síntomas y acudir de inmediato a la Unidad de Medicina Familiar del lMSS correspondiente, para hacer la valoración y diagnóstico oportuno.

 

Página Tres. Corriente crítica del PRI

Published in Página Tres

Página Tres

Corriente Crítica del tricolor

*El Ipe, de reversa: Polo Villalobos

Por Inocencio Valdés Vázquez

Nació la llamada Corriente Crítica del PRI en Veracruz bajo el lema "Solos nunca, siempre unidos" y cuyo objetivo principal es lograr la transformación de ese instituto político, recobrar sus valores morales y sobre todo que sus militantes y candidatos, ejerzan una política con sentido ético, sin corrupción e impunidad.
La conforman, para bien de ese instituto y así deberían de seguir el ejemplo otros partidos, destacados políticos como el ex diputado y líder de la Cnop, Ricardo Olivares Pineda ;el activista y liberal Joel Hurtado Ramón ; el maestro y ex titular del Ipe, Abel Cuéllar Morales; el ex senador y quien fuera dirigente estatal del tricolor, Manuel Ramos Gurrión; el ex director de Salud, Arturo Nájera Fuentes y la activa Carmen Rosas Montalvo, entre otros.
Una de sus acciones es acabar de tajo con el dedazos y el nepotismo, muy de moda en Veracruz.
Los de la Corriente Crítica, quiénes tendrán mucho trabajo, aseguraron que el próximo año "participaremos en elecciones locales y federales, del papel que desempeñemos en ese proceso electoral, dependerá en mucho el futuro del PRI”.
Adelantaron que “si deseamos seguir siendo protagónicos, nuestros candidatos y nuestras dirigencias deberán surgir de procesos transparentes y democráticos, sin signo alguno de deshonestidad, para brindarle a los electores la seguridad de que nuestro partido no permanecerá omiso nuevamente ante la corrupción y las complicidades inmorales"...
Igualmente demandaron la renovación, mediante una consulta a las bases en todos los cuadros directivos y el cambio de delegado del Cen, así como una amplia consulta sobre las propuestas y posición que el priismo veracruzano desea llevar a la próxima Asamblea Nacional y la reestructuración y revisión de los Consejos Políticos en el estado.
Luego de su constitución, signaron la Declaración de Xalapa, donde plantean todas sus inquietudes para bien del tricolor, que en las pasadas elecciones no les fue nada bien y perdieron los principales bastiones políticos en Veracruz.
Están a tiempo de fortalecer a ese instituto de cara a las elecciones del 2018, donde se va a renovar la gubernatura y la Presidencia de la República…

El Ipe , de reversa:Polo Villalobos

El Instituto de Pensiones del Estado (IPE) no ha cambiado nada, con sus nuevos directivos, va de reversa y está en contra de los derechohabientes y se corre la versión de que vienen medidas lesivas para los trabajadores en activo y aquellos que están por jubilarse.
Su titular Hilario Barcelata, no ha cumplido como se suponía…
Luis Alonso Polo Villalobos, líder del aguerrido Sindicato Magisterial Veracruzano(SMV), acaba de denunciar que no sólo no se han reducido las altas pensiones que se pagan a ciertos personajes de la política y ex líderes, sino que vendrá un incremento en la cuota que se descuenta a los trabajadores en activo y se podría se quitar el derecho a la pensión móvil a quiénes se vayan a jubilar…

Agregó, el también líder de la Fatev, que la situación financiera del organismo es cada día más grave, por la presión que se ejerció a través de una solicitud de información fue como se pudieron conocer los nombres de las pensiones más altas, pero hasta ahí.

”Estas pensiones faraónicas se deben de eliminar o reducir”, apuntó.

En conclusión, en el Ipe van de reversa y en perjuicio de los derechohabientes..

No es posible que algunos jubilados, ex funcionarios del pasado, tengan pensiones de más de 100 mil pesos y la gran mayoría tengan “pensiones de hambre”, vergonzosas y con las que no puede ni medio vivir.

Y los del cambio, siguen en campaña, sin hacer nada por Veracruz…

En Corto

En los próximos días habrá cambios y enroques en el gobierno estatal de Veracruz, especialmente en la Secretaría de Gobierno, Subsecretaría, Finanzas y en algunos organismos como el propio IPE.

Visite:www.elmatutinovirtual.blogspot.com

E-Mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Xalapa, Ver.- De acuerdo a la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, los delegados federales en Veracruz y alcaldes electos de la Coalición “Que Resurja Veracruz” se reunieron y acordaron estrategias de acercamiento, trabajo en equipo y coordinación de acciones en favor de los Gobiernos Municipales que encabezarán por un periodo de cuatro años y así ofrecer mejores resultados a la población.

El delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) y coordinador de las Delegaciones Federales en Veracruz, Ángel Isaac Ochoa Pérez enfatizó que esta es la primera reunión con los alcaldes electos de la alianza “Que Resurja Veracruz”, y posteriormente se tienen programadas con los próximos alcaldes de las distintas alianzas, coaliciones y de todos los partidos políticos que resultaron ganadoras.

A invitación del también Coordinador de los Delegados Federales en Veracruz, Ángel Isaac Ochoa Pérez, los alcaldes electos de la Coalición “Que Resurja Veracruz” intercambiaron puntos de vista y conocieron los trámites correspondientes para aterrizar recursos federales para materializar proyectos carreteros, de ganadería, infraestructura hidráulica, fomento al empleo, conservación forestal, seguridad social y atención en salud, temas de prioritarios para sus municipios.

Ochoa Pérez aseguró que gracias a estas reuniones se da un nuevo ritmo al federalismo y, aseguró que cada Delegado nombrará un enlace para dar seguimiento y resultados a diversas peticiones de los futuros ediles en favor de las y los veracruzanos.

"Estas reuniones mejoran la coordinación para que sea más fina y certera, a fin de aterrizar de manera más efectiva los programas federales, además les refrendamos el apoyo del Gobierno de la República que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto y la aplicación correcta de sus programas y acciones para cada uno de los ediles, sin interés partidista”, indicó.

Durante el encuentro, cada Delegado Federal explicó la correcta gestión para acceder a los programas sectorizados que ofrece el Gobierno Federal y se nombró un enlace para cada municipio, de acuerdo a la zona a la que pertenecen, de igual forma los alcaldes electos nombrarán a un miembro de su próximo equipo de trabajo para capacitarse en el tema de los programas federales.

Entre los asistentes, el alcalde electo del Municipio de “Los Reyes”, Eclicerio Tequiliquihua Quiahuitl pidió a los representantes de la federación asesoría para lograr bajar recursos a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para mejorar las carreteras que llevan a la Sierra de Zongolica, de igual forma el próximo presidente municipal de Carlos A. Carrillo, Francisco Javier Molina Arroja resaltó la importancia de contar con el apoyo del Gobierno Federal para realizar obra pública y acercar los programas sociales a sus localidades.

Finalmente, el Delegado de Gobernación, Ángel Isaac Ochoa Pérez agradeció la gran disposición de los futuros alcaldes de los Ayuntamientos veracruzanos para coordinarse con el Gobierno Federal y lograr una mejor calidad de vida para la población.

Asistieron a la reunión alcaldes electos de la Coalición “Que resurja Veracruz”: de Los Reyes, Eclicerio Tequiliquihua Quiahuixtl; Nogales, Guillermo Mejía Peralta; Orizaba, Igor Fidel Roji López; Naranjal, Karla Nancy Abad Solis; Otalitlán, Abel Cuevas Palmero; Puente Nacional, Fabián Sartorius Domínguez; Sayula de Alemán, Graciel Antonio Vázquez Ortiz; Soledad de Doblado, Martha Ximena Rodríguez Utrera; Tamalín, Andrés Ramos Reyno; Tamiahua, Citlalli Medina Careaga; Tancoco, Felipa Guillermina Cruz Carballo; Tehuipango, Rufino Contreras Medrano; Tempoal, Abel Díaz Ponce; Tepaltlaxco; Luz del Carmen Hernández Fernández; Texcatepec, Pedro Escamilla Jiménez; Tlachichilco, Victoria Luis Calixto; Tlaltetela, Aldegundo Vela López; Vega de la Torre, Román Benedicto Bastida Huesca; Acajete, Joel Molina Rojas; Acatlán, Rosa García Alarcón; Alvarado, Bogar Ruíz Rosas; Aquila, Jovita Vázquez Ramírez; Atzacan, Octavio Misael Lorenzo Morales; Ayahualuco, Filiberto Morales Rosas; Carlos A. Carrillo, Francisco Javier Molina Arroja; Chiconquiaco, Nazario Perea Aguilar; Chicontepec, Pedro Adrián Martínez Estrada; Coacoatzintla, Alma Guadalupe Maravert Estrada; Comapa, María del Carmen Cantón Croda; Cosoleacaque, Cirilo Vázquez Parissi; El Higo, Juana María Martínez Guerrero; Huatusco, Baldinucci Tejeda Colorado; Ignacio de la Llave, Rene Antonio Cruz Hermida; Ixhuacán de los Reyes, José Luis Vargas González y Jilopetec, Sergio Fernández Lara.

Por parte de las delegaciones federales estuvieron presentes: de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Anselmo Zannata Cazares; INFONAVIT, José Manuel Treviño López; SCT, Jorge Luna Solana en representación de Miguel Ángel Vega Vargas; Procuraduría Agraria, Jorge López Negrete; INAES, Nieves Aurora Casarín León; de CONAFOR, Valeria Madrigal Sánchez; de SEDATU, Pedro Yunes Choperena; SEMARNAT, José Antonio González Azuara; BANOBRAS, Francisco Javier Anaya; SEDESOL, Anilú Ingram Vallines; FIRCO, Marco Antonio González Cortés; INSUS, Hiram Emmanuel Jerezano Pensado; SEP, Abraham Azuara Zapata; INAPAM, Nayelly Yotzin Vera Brizuela; SAGARPA, Octavio Legarreta Guerrero; del ISSSTE, Elízabeth Morales García; Secretaría del Trabajo, Asunción González Montiel y del Registro Agrario Nacional, Gilberto Ramos Sánchez.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.