Ciudad de México.- La violencia en el país lejos de disminuir va en aumento, y más si hablamos del Estado de México, por desgracia, el Estado no ha sido capaz de procurar seguridad y mucho menos justicia a las víctimas del delito, por ejemplo, en los casos de feminicidio hay gran opacidad en las cifras, lo que hace imposible conocer la verdadera magnitud de este delito.
En su informe mensual, la organización Alto al Secuestro, señaló que en días recientes salió a la luz el caso de Valeria, una niña de 11 años que fue secuestrada, asesinada y abandonada en una unidad del transporte público del municipio de Nezahualcóyotl, lo más triste es que estos casos se han vuelto cotidianos y pese a existir una alerta de género en el Estado de México, la percepción ciudadana sigue siendo de impunidad.
El organismo, encabezado por Isabel Miranda de Wallace, exigió justicia para Valeria y para todas las víctimas de la delincuencia que no la han recibido.
“Exigimos que las autoridades dejen de ver a las víctimas como un expediente más y entiendan que detrás de cada denuncia hay una historia de profundo dolor para la víctima y su familia”, sostuvo.
Las instituciones de gobierno del Estado de México enfrentan un gran reto en materia de seguridad, de acuerdo al Inegi las víctimas de algún delito en el Estado de México se encuentran 62 por ciento por encima de la media nacional, aunado a que sólo se denuncia el 5 por ciento de los delitos ocurridos.
Es necesario recuperar la confianza ciudadana ya que apenas 3 de cada 10 mexiquenses confían en el Ministerio Público, en las policías estatales y de tránsito.
Por lo que hace al secuestro, en mayo se reportaron rlas siguientes cifras:
9 mil 552 secuestros en la presente administración (diciembre 2012-mayo 2017)
148 secuestros en mayo de 2017
20.3 por ciento de incremento respecto a abril 2017 (hubo 123)
0.13 por ciento aumento respecto a primeros 5 meses de 2017
30.9 por ciento disminución respecto a primeros 5 meses de 2013
171 víctimas en mayo de 2017
8.9 por ciento incremento respecto a abril de 2017 (hubo 157)
129 detenidos en mayo de 2017
20.5 por ciento incremento respecto a abril 2017 (hubo 107)
*Estados con mayor número de víctimas
Estado de México: 26
Veracruz: 24
Tamaulipas: 22
*Estados con cero secuestros
Campeche
Nayarit
San Luis Potosí
Yucatán
En abril estaban en ceros pero en mayo sí registraron secuestros:
Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Querétaro y Quintana Roo.
* Incremento de secuestros:
En mayo aumentó el secuestro en 16 estados, se mantuvo igual en 7 y disminuyó en 9.
*Estados con mayor número de detenidos:
México: 24
Veracruz: 23
Michoacán: 13
PGR: 13
Noticiasmvs
XALAPA, Ver.; junio 12 de 2017.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, entregó de manera oficial una invitación al diputado Sergio Hernández Hernández, coordinador de la bancada panista en el congreso local, a fin de que comparezca ante esa representación social el próximo 14 de junio.
El requerimiento fue recibido en la oficina del legislador local la tarde de este lunes, a efecto de que haga uso de su derecho de audiencia, en los señalamientos que realizara la diputada Cinthyia Amaranta Lobato Calderón, por los cuales se dio inicio a una Carpeta de Investigación.
La invitación se hizo extensiva para las dieciocho horas de la citada fecha, en el que podrá emplear e derecho democrático que confiere la Ley a todo ciudadano.
Xalapa, Ver.- En los siguientes dos días, Veracruz tendrá tormentas y lluvias fuertes debido a la circulación de la Tormenta Tropical Calvin, en el Pacífico, y a una vaguada en el Golfo de México.
Se recomienda tomar las precauciones pertinentes a las poblaciones que se encuentran asentadas en zonas serranas, así como aquellas cercanas a afluentes, especialmente en el centro y sur del estado.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC) en coordinación con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha mantenido zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Pijijiapan, Chiapas, hasta Punta Maldonado, Guerrero; abarcando todo el territorio de Oaxaca.
El SMN informó que los desprendimientos nubosos de 'Calvin' ocasionan tormentas de intensas a torrenciales en zonas de Oaxaca; tormentas de muy fuertes a intensas en regiones de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Puebla; tormentas de fuertes a muy fuertes en sitios de Michoacán, Guerrero, Morelos y Campeche, e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en localidades de Tlaxcala y Estado de México.
Asimismo, pronosticó oleaje elevado de 2.5 a 3.0 metros de altura en las costas de Oaxaca y Chiapas.
La dependencia pidió a la población tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
Atender las instrucciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, estatales y municipales,
Extremar precauciones debido a la saturación de agua, posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje
Evitar el cruce de ríos y tránsito vehicular en carreteras, caminos rurales, vados y puentes.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227