WASHINGTON.- El ex director del FBI James Comey explicó que documentó sus encuentros a solas con el presidente Donald Trump, porque temía que después "mintiera" sobre el contenido de sus conversaciones.
Estaba honestamente preocupado por el hecho de que el pudiera mentir sobre la naturaleza de nuestro encuentro", dijo el exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI) durante su esperada audiencia ante el Comité de Inteligencia del Senado.
"Sabía que podría llegar un día en que pudiera necesitar un registro de lo que pasó no sólo para defenderme, sino para defender al FBI", agregó ante los senadores, bajo juramento.
El ex director del Buró dijo además que solamente se reunió con el expresidente Barack Obama en tres ocasiones en sus ocho años de mandato, y que nunca sintió la necesidad de documentar sus encuentros con él, al igual que tampoco lo hizo mientras era un alto funcionario del Departamento de Justicia en la época del mandatario republicano George W. Bush.
Comey insistió en que Trump había reconocido su buen desempeño al frente del FBI en varias ocasiones, incluido un momento en el que le susurró, en un abrazo en la Casa Blanca, que "estaba deseando" empezar a trabajar con él.
No sé por qué fui despedido", zanjó al ser preguntado a ese respecto. "Tal vez por la forma en la que dirigía la investigación rusa (sobre la presunta injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 en EU) y la presión que esto ejercía sobre él", agregó.
Comey fue despedido de manera fulminante hace un mes por el mandatario, cuyo equipo dio argumentos contradictorios para explicar la decisión del mandatario.
COMEY FILTRÓ SUS CONVERSACIONES CON TRUMP A LA PRENSA
Comey afirmó que filtró a través de un amigo el contenido de sus anotaciones sobre las conversaciones que mantuvo con Donald Trump después de que este lo amenazara en Twitter con la publicación de "cintas".
En una esperada comparecencia en el Comité de Inteligencia del Senado para examinar los acontecimientos que llevaron a su despido, Comey aseguró que filtró las conversaciones a un amigo, profesor de Derecho de la Universidad de Columbia, al ver el tuit de Trump.
Excélsior
Verba brava
VIENE DE GUATEMALA EL GUATEPIOR
Por Antonio Trujillo y Perdomo
Quién sabe si patas pa´rriba o con manita de puerco pero de que se tráin al Alex del Hoyo alias el Javidú, lo tráin, y directo a la payla.
Bien mecateado y listo para que le haga honores un nacatero de Pacho, será el 7 de Junio cuando la Procuraduría General de la República, por medio de Alberto Elías Beltrán Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, cumpla con el encargo de iniciar la extradición del hampón Javidú –hijito de putativo de La Nauyaca que no vino a votar- ) desde Centroamérica a México.
En el Día de la Libertad de Expresión, ¡oh paradoja! se presentará formalmente la solicitud en Guatemala para la repatriación del “presunto” ladrón que duerme en cama de piedra con almohada de lo mismo, sin ventilador y comiendo frijoles con gorgojo y arroz blanco, de Zacatecas por cierto.
El Javidú de seguro ya bajó unos 43 kilates, pos ya no le entra a los frutsis y pingüinos, ( a los gansitos, quién sabe) menos a las tortas de La Rielera ni a las piczas de la 2 de Abril. Ya lo veremos regresar con su sonrisota bobalicona y listo pa´ventar mucho de lo que sabe con respecto a quién le dio harta lana pa´campañas y otros gustos exóticos, dinero robado a 8 millones de veracruzanos .
Aunque la neta, se duda que lo dejen llegar a Veracruz para que pague algo de lo mucho que debe, la Fiscalía veracruzana proveyó de varias órdenes de aprehensión contra el bato que ya están integradas al expediente que presentará la PGR.
Se aplicará el protocolo del Tratado Bilateral entre la República de México y la de Guatemala para que no fallen los procedimientos no sea que al ratón veamos al ratón retorciéndose y a carcajadas desde Londres o Madrid porque fallaron los leguleyos veracruzanos o mexicas y él junto con su banda familiar de primer grado disfruten lo robado rascándose la panza y la doña los güesos del cuadril.
De las cosas extrañas es que coincide el inicio de extradición del gordis desde Guatemala con la visita de Quique Peña Nieto al presidente guatemalteco, comediante y actor, Jimmy Morales Cabrera.
Apenas le apretaron en su agenda a Peña esa visita a Centroamérica, ¡qué repingüe casualidad! Justo cuando se vence el término para que se formalizara la extradición del Javis.
Piensa mal y acertarás, la neta es que hasta el más maje entre los majes piensan que el ladrón Duarte pidió, o ¡exigió! la presencia de Peña para platicar con él y pedir canonjías antes de que lo enchiqueraran en México, especulación vil es que la videoteca, grabaciones, fotografías, y demás pruebas que tiene el cartel de Duarte donde compromete el nombre de priistas de primer nivel o inclusive puede aparecer si al Javi, a su familia y a su banda le quitan parte del botín el bato chillará como marrana y salpicará de inmundicia priista a tochos los trácalas y embusteros depredadores.
Sigo especulando, ¿cuántos favores le deberá Peña a Duarte? Pareciera que el gordis lo tuviera bien pepenado de los aguacates al gaviotón. Dudas, dudas y más recochinas dudas.
El corrupto PRI ya va en caída sin que nada lo detenga, y parece que nadie quiere hacerlo, ya no les interesa a los depredadores. Los poquísimos verdaderos priistas, los honestos (porque los hay) se avergüenzan del comportamiento político de muchos como Fidel, Javier, Moreira, Carvallo, Mota, Gina, Erick, y 23 mil 895 más asquerosos y sinvergüenzas tricolores.
Lo que no deja de ser cierto es que ante la inminente extradición del Javis, el encono y el odio contra la banda de fideduartistas ladrones de los recientes 12 años va a renacer. Los bandidos priistas que todavía andan sueltos y cobran de diputados federales, locales o en otros negocios de gobierno ya se les arruga el orifánfano y pierden el sueño nomás de pensar que los van a apañar y les den pa´dentro en chirona y ¡a mamar se ha dicho! unos cuántos años, además de devolver la copa. Inches malparidos, sumieron a Veracruz en la peor economía del país con sus latrocinios, merecen bote, merecen bote, merecen bote y que les quiten las tacas que se clavaron a lo cara de perro los ogts (y ogtas).
Ya pasadas las elecciones municipales donde el PAN-PRD se las dejó Irineo a Morena y al PRI_Verde, hace falta retomar el tema del Cartel priista del Palacio, la plebe necesita ver sangre tricolor y así subirán de volada los bonos de la casta azul-amarilla. Neta que el PAN debe dar circo.
La aplicación de la Ley contra los móndrigos bandidos de la docena trágica es una exigencia, los poquitos que ya están en el chiquero no son suficientes para el circo, 8 millones de veracruzanos piden a gritos que los gobiernos estatal y federal cumplan con parte de su deber, aplicar la ley. ¿Querrán hacerlo?
Llévensela suave, suave batos. Hay que esperar que primero traigan la cabeza de puerco para que aiga pozole, de cachete, trompa y oreja.
El 7 de Junio empieza el procedimiento formal para que nos manden de Guatemala al güatepior gobernador priista de Veracruz. Chale, a ver si llega, no sea se infarte en el camino, ya ven que suele suceder juar jur juar.
GUIJARRO. Por priistas traidores, misóginos y pusilánimes como el todavía tesorero del PRI estatal, David Córdoba López, es que los candidatos priistas perdieron la confianza de los electores. Pepe dijo algo de eso.
Myriam Serrano/Veracruz, Ver. Realizan conteo de voto por voto en 480 paquetes electorales en los consejos municipales del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz y Boca del Río, debido a que presentaron inconsistencias en las actas de escrutinio o estas no se encontraban en la parte externa del paquete electoral.
En el consejo municipal del OPLE Veracruz inició a las 8:25 de la mañana la sesión de cómputo municipal con la presencia de consejeros y representantes de partidos, Daniel Herrera Castro, consejero presidente informó que se realizaría el cotejo de 400 actas y recuento de votos en 361 paquetes electorales.
"Se va a realizar un cotejo de 400 (actas) y recuento de 361 paquetes electorales (...) por ahí vienen algunas tachaduras en el acta, tal vez no venían actas en el paquete electoral, tienen que ver con esos supuestos".
Afirmó que dichos paquetes no presentaban mayor irregularidades, "no, para nada, de hecho consta en documentación que ningún paquete venía con alteración".
Hasta este mediodía registraba un avance de casi el 30% de paquetes contabilizados.
En el caso de Boca del Río, se realiza el recuento de 119 paquetes electorales en los que se contabiliza voto por voto, de acuerdo a lo informado por el consejero presidente, Irving Uriel López Bonilla.
Una vez que se concluya con dicho cotejo y recuento de votos, se haga el cantado de la totalidad de resultado electoral, se hará entrega de la constancia de mayoría al candidato que obtenga mayores votos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227