TAMAULIPAS.- La Vocería de Seguridad de Tamaulipas confirmó que derivado del operativo de Elementos de Fuerza Tamaulipas ingresaron al Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) al interior del penal de Ciudad Victoria y posterior enfrentamiento, siete personas murieron y 13 resultaron lesionadas.
A través de su cuenta de Twitter @VoceriaSegTAM, precisó que la Procuraduría Gneral de Justicia de Tamaulipas (PGJT) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmaron la muerte desde ayer de 3 policías y 4 internos.
Desmintió la imagen que circula en redes sociales, en la que se observan cuerpos apilados. Precisó que “la situación ya está controlada en los 3 módulos Cedes Ciudad Victoria, se inició el pase de lista y los internos ya reciben alimentos”
La PGJT y la SSP estatal desmienten la fotografía en que se ven cuerpos apilados. No es en Cedes Ciudad Victoria”, destacó la Vocería de Seguridad de Tamaulipas.
Indicó que la fotografía corresponde a un hecho de 2014 en otra Ciudad de Tamaulipas; además, pidió a población mantener la calma ante la ola de rumores que se ha desatado, en la que se informa de diversos puntos de riesgo y amenazas a través de Whatsapp.
Excélsior
Ciudad de México.- El senador priista Jesús Casillas Romero reconoció que los resultados preliminares no le favorecen a su partido en la elección por la gubernatura de Nayarit ni en los de las alcaldías de Veracruz, pero aseguró que el tricolor sí ganará Coahuila.
“La competencia electoral se ha diversificado, ya son más los actores políticos los que participan en los procesos electorales, de ahí, entonces que el voto también se reparte entre más fuerzas políticas”.
Luego de que el PAN asegurar que ganará la gubernatura de Coahuila, el senador priista dijo que, en las actas, los votos le favorecen al PRI.
“Nosotros también tenemos las actas y es, precisamente, el mismo porcentaje, pero a nuestro favor.
“Tengo la certeza de que, cuando la autoridad electoral termine de hacer el cómputo final, el PRI habrá de hacerse con la victoria en Coahuila”, aseguró.
Espetó que, a diferencia del PAN, que no acepta su derrota en dicha entidad, en el partido tricolor sí confían en las autoridades electorales y en las instituciones.
Desconfiar de las autoridades electorales, es desconfiar de todo”, señaló.
“Somos un partido que respeta las instituciones, que nosotros creemos en las instituciones, que el voto no nos favoreció en Nayarit y, con mucha entereza, nuestro candidato Manuel Cota reconoció la derrota”.
Adelantó que en la asamblea nacional del partido se definirá el proyecto de nación que se buscarán rumbo a la elección presidencial de 2018.
“En nuestra asamblea nacional habremos de definir el rumbo, la estrategia, la idea y el proyecto de nación y, entonces sí, estar listos tras la elección del 18”, indicó.
Este miércoles, iniciará el cómputo de los votos en los estados donde el domingo se llevaron a cabo comicios para gobernador, alcaldes, diputados y otras autoridades locales, con el cual se definirán oficialmente a los ganadores.
Excélsior
Agencia Informativa Conacyt/Culiacán, Sinaloa.- Isaac Jair Jiménez Uribe tiene 17 años. Hace apenas dos años arrebató el triunfo a estudiantes de su edad en la China International Mathematics Competition. Muchos jóvenes de los países más avanzados se vieron derrotados por el jovencito sinaloense, quien obtuvo bronce alto.
Esa es apenas una de las medallas que contabiliza de 2013 a la fecha. Ese año logró oro en la Olimpiada Nacional de Matemáticas, celebrada en Culiacán, Sinaloa; el año siguiente obtuvo nuevamente oro nacional en esa competencia, y en 2014 logró bronce en la categoría Tercero de Secundaria, en la Olimpiada Iraní de Geometría 2014, hazaña que repetiría el año siguiente.
A finales de 2016, se convirtió en el primer sinaloense en obtener medalla de oro en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas.
Sin embargo, el panorama no siempre fue así para Isaac. Comenta que de haber recibido preparación académica desde sus estudios de primaria, los triunfos habrían llegado a una edad más temprana. Por ese motivo, ahora el jovencito se dedica también a preparar a otros niños y jóvenes para olimpiadas en matemáticas, y para ello creó, con apoyo del Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), el programa llamado Matesin.
“Me siento muy motivado, quiero enseñar a otros niños y jóvenes todo lo que sé para que tengan las oportunidades que no tuve en una edad más temprana y les vaya mucho mejor. Quiero enseñarles todo lo que he aprendido para que puedan acceder a oportunidades, para que se les abran las becas y puedan ir a una de las mejores universidades del mundo”, comentó.
Un joven entrenador
Actualmente, Isaac Jair asesora a un grupo de ocho niños y jóvenes, e incluso ha encontrado su propio método de enseñanza.
“Primero estudio la competencia para la que los estoy preparando. En matemáticas no todas las competencias son iguales, hay algunas que se enfocan en la rapidez, generalmente estas consisten en muchos problemas en poco tiempo; otras que se enfocan en la creatividad, se trata de resolver dos o tres problemas en un lapso de cuatro horas y media”, ejemplificó.
Una vez que analiza la competencia, organiza los temas, desde el más básico y primordial al más avanzado. Después reúne todo el material que ha conseguido en diversos entrenamientos para olimpiadas nacionales e internacionales, y observa los problemas que entran en esos temas para después implementarlos en los entrenamientos.
“Estas competencias son de muy alto nivel, si alguien quiere participar debe prepararse con material, precisamente de alto nivel. Algo importante en las olimpiadas es la constancia y mantenerse motivado para entrenar al máximo”, advirtió.
El jovencito comparó las olimpiadas de matemáticas con las olimpiadas deportivas, y trata de crear conciencia en los niños y jóvenes para que se mantengan motivados para entrenar, también les enseña a ser disciplinados y tomarse el entrenamiento en serio.
Isaac observa también la facilidad que cada uno de sus asesorados tiene para aprender. Algunos son auditivos o visuales.
“Las matemáticas ofrecen muchas soluciones para un mismo problema. Hay quienes tienden a encontrar soluciones escribiendo mucho, o hay quienes son visuales y pueden encontrarlo haciendo dibujos, con la teoría de gráficas, que prácticamente consiste en puntos y líneas; hay muchos muy difíciles que de manera tradicional serían muy complejos, y con dibujos salen de manera más sencilla y creativa, se adapta al alumno”, comentó.
Isaac Jair trabaja en coordinación con sus profesores, entre ellos Salvador Hernández Vaca y Silverio Camarena, quienes lo han formado desde secundaria. Ahora colaboran en la formalización del programa Matesin, que incluso contará con un espacio físico donde pueda entrenar a más jóvenes.
“Ha sido un impedimento no tener un lugar físico. En el caso de los ocho jóvenes, conseguimos un espacio físico, pero queremos que el proyecto se extienda a más jóvenes porque hay muchos que, por diversas razones, no pueden participar en eventos. Queremos extender el proyecto a más niños para que conozcan la verdadera versión de matemáticas, algunos están acostumbrados a las matemáticas como algo aburrido”.
La meta con este programa consiste en que existan en Sinaloa las mismas o más oportunidades que hay en otros estados del país con respecto a esta ciencia.
“Cuando empecé en estas olimpiadas noté que aquí no había muchos entrenadores especializados en las olimpiadas de matemáticas. En las escuelas aún no se sabe qué hacer cuando un niño o un joven es muy talentoso en matemáticas. Lo que busco es que este proyecto se extienda a todos los niños y jóvenes posibles para que encuentren en las matemáticas un camino que les abrirá muchas puertas”, dijo.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227