En ningún momento fueron sustraídos sus acompañantes, gozan de plena libertad
CHICONTEPEC, Ver.- La Fiscalía Regional de la zona norte-Tantoyuca confirma que el candidato a la alcaldía de este municipio, integrante del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), quien presuntamente había sido privado de su libertad junto con su esposa, se encuentran actualmente en libertad.
Por cuanto hace a ocho acompañantes -que a decir del agraviado-, en el momento de los hechos viajaban a su lado a bordo de una unidad automotora, hasta el momento no se ha recibido denuncia por privación de su libertad y se ha verificado que los señalados gozan de plena libertad, dado que en ningún momento fueron privados de la misma.
Desde el día del siniestro suscitado el pasado cuatro del mes en curso, en la localidad Xococatl, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de su representación distrital con sede en Chicontepec dio inicio a una Carpeta de Investigación, cuyo avance integra las declaraciones de las víctimas; así como de testigos presenciales de los hechos, a través de lo cual se cuenta con la probable identificación de los autores del ilícito.
Una vez establecido el resguardo físico y jurídico de los agraviados, la investigación continúa su curso y concluirá hasta fincar las responsabilidades penales del caso, esclarecer los hechos y efectuar la acción de la justicia contra quien resulte responsable.
La durabilidad de biofénix oscila entre los 20 y los 40 años
Ciudad de México.- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM) y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo diseñaron una teja a base de unicel reciclado que es impermeabilizante, no se rompe fácilmente a diferencia de las que se elaboran de barro y es más ligera que éstas, además de que es aislante de ruido y mantiene una temperatura estable al interior de la vivienda.
Salvador Cruz Aguirre, Miriam Núñez Valdovinos, Lucía Rosales Jiménez, Israel Molina Velászquez, Jorge Alberto García Calderón, Saúl Ignacio Barragán y Morelia Madeline Leal Cervantes, de las carreras de las ingeniería eléctrica, en gestión empresarial, en materiales, electrónica y administración del Instituto Tecnológico de Morelia y de la Facultad Químico Farmacobiología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), dieron un nuevo uso al unicel de desecho al crear una teja que permite el reuso de trece kilos de este material por pieza.
La teja también contiene tereftalato de polietileno (PET por sus siglas en inglés) y unicel usado en el consumo de alimentos y en el empaque de electrodomésticos. y para su producción se utiliza un biodisolvente que evita emisiones contaminantes hacia la atmósfera.
Una de sus ventajas es que, a diferencia de las tejas de barro, no se rompe fácilmente, lo que facilita su transportación e instalación, además de que la estructura que se necesita para montar un techo es menor y por tanto menos costosa.
Denominada Protej, esta teja es impermeabilizante, evita la filtración de agua y a diferencia de las tradicionales, no absorbe el agua, lo que produce que los techos sean más ligeros.
Dado que el unicel es un aislante térmico, que evita el paso del calor y del frío, mantiene estable la temperatura de la vivienda, tanto en temporada calurosa como de frío.
Además, su precio es comparable con el de las tejas de barro: actualmente en 250 pesos por metro cuadrado, pero la durabilidad de biofénix oscila entre los 20 y los 40 años lo que aunado a sus características mecánicas de no fragilidad permite al usuario que sea más rentable.
“Se tiene la idea de que el unicelles muy tóxico y que no se puede reciclar pero se trata de un material que por sus propiedades ya se utiliza en la industria de la construcción y que su reuso puede incidir en la generación de empleos”, explicaron los estudiantes
Uno de los retos que actualmente se plantean estos jóvenes consiste en mejorar el diseño original con el objetivo de evitar problemas comunes en los tejados, como que las piezas se mueven por el granizo o la presencia de gatos y se producen goteras. Consideran la posibilidad de diseñar tejas planas o que cuenten con mecanismos para poder lograr más estabilidad.
Trabajan igualmente en los terminados, de modo que sean más estéticos y que la teja tenga dos diseños diferentes, uno de cada lado, de modo que el cliente pueda elegir entre ambos
Esta innovación ganó el Premio Innovación a la Rentabilidad, otorgado por la asociación JA Michoacán y los estudiantes se preparan para participar en el Evento Nacional de Innovación Tecnológica, organizado por los Institutos Tecnológicos en el país.
Los estudiantes han iniciado actualmente el proceso de patente de esta innovación con el objetivo de proteger su autoría.
Cuentan actualmente con un proyecto de empresa en el que consideran la implementación de una garantía para los clientes, de modo que puedan cambiar las piezas dañadas e incluso obtengan una retribución económica por ellas.
Buscarán acercarse con algunas productoras de unicel con el objetivo de proponerles que inviertan en la producción de esta teja y con ello además de ganar dinero, eviten multas por daño al medio ambiente.
(Agencia ID)
El siniestro comenzó debido a la explosión de una freidora en la cocina del inmueble.
Un incendio en el área de cocina del tradicional café La Parroquia, localizado en la plaza comercial Quadrum del puerto de Coatzacoalcos, se registró la mañana de este martes.
Al parecer la freidora explotó y provocó el incendio, por lo que las llamas y el intenso calor también hicieron explotar los cristales; por fortuna no se reportan lesionados, sólo daños materiales valuados en algunos miles de pesos.
El incidente fue reportado por los vigilantes de la plaza, que observaron que del interior salía humo negro, por lo que llamaron a elementos de Protección Civil y Bomberos para atender el siniestro.
Los mismos trabajadores del establecimiento apoyaron en desalojar cristalería, muebles y accesorios que se localizaban al interior para la limpieza correspondiente del lugar.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227