Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- Para el ex candidato presidencial Gabriel Quadri de la Torre, no es de sorprender que haya políticos envueltos en escándalos de corrupción, pues dijo, “hay candidatos eternos que no trabajan y no sabemos quién les paga, quién los mantiene, de qué han vivido”, como es el caso de Andrés Manuel López Obrador.´
“Creo son preguntas que debemos hacernos todos y que ellos deben responder”, comentó al ser abordado a su paso por el aeropuerto internacional Gral. Heriberto Jara Corona, de donde saldría rumbo a Coatepec para el cierre de campaña del candidato de Nueva Alianza.
Consideró además, López Obrador está “sobrevaluado” pues en estos momentos está compitiendo solo por la candidatura presidencial.
“Va de puntero porque no hay otros candidatos, si no tienes contrincantes pues eres el que va arriba. En estos momentos las mediciones no son relevantes, lo serán cuando ya estén definidos los candidatos de otros partidos, ahorita es especulación, que si bien arroja información ésta no es relevante”.
Quadri de la Torre no descartó participar en el 2018, “lo consideraría seriamente”.
Y es que dijo, su anterior participación fue satisfactoria, productiva, porque muchas de sus propuesta se aplicaron, “fui el único candidato que promovió reformas como la energética, educativa, de telecomunicaciones, y se llevaron a cabo, y eso me deja una gran satisfacción”
CANDIDATURAS INDEPENDIENTES, IGUAL A PARTIDOS FAST TRACK
El ingeniero y activista ambiental dio su punto de vista sobre la figura de la candidatura independiente:
“Yo creo no contribuyen de manera importante al fortalecimiento de la democracia, al contrario, debilitan al sistema de partidos y México necesita instituciones fuertes, sólidas, instituciones que representen verdaderamente a la ciudadanía, y ´para eso son los partidos políticos, para que la gente los use y utilice como vehículos para participar en política. Entonces en la medida en que haya más independientes o pueda haber, eso va a debilitar aun mas a nuestras instituciones, me parece eso no es nada deseable para México”.
Pero los partidos estén desacreditados: “Eso es independientemente de quiénes sean los candidatos. Yo creo que hasta puede ser una especie de impostura, porque una candidatura independiente, exitosa, requiere de presupuesto, recursos, de cuadros, requiere estructura, requiere organización, y eso es un partido político. Entonces es hacer un partido político fast track a través de otras vías que no son las institucionales”.
ALIANZA PAN-PRD, SERIA INTERESANTE
Gabriel Quadri de la Torre fue cuestionado en torno al frente amplio opositor que se está organizando para el 2018 y en donde se daría la alianza PAN-PRD.
Consideró es una idea interesante, una posibilidad que no es “contranatura” como algunas voces señalan, pues en Alemania gobierna una alianza parecida, una coalición entre la democracia cristiana y la socialdemocracia, que es similar a la izquierda y derecha, y ha sido una alianza exitosa en los últimos diez años.
Por ello, sería interesante una alianza asi en un país donde no hay segunda vuelta electoral.
REFORMA ENERGETICA, ÉXITO DE PEÑA NIETO
Y cómo califica Gabriel Quadri la gestión del Presidente Enrique Peña Nieto? “Con claroscuros. Por la aportación que hizo a través de las reformas ha sido histórica, eso nadie lo puede negar. Y eso queda ahí para el futuro. Es una transformación que va a tardar tiempo en arrojar resultados visibles pero me parece es algo que ha cambiado el perfil institucional del país.
Ahora, independientemente de eso, me parece que la gran asignatura pendiente es la inseguridad. El país está envuelto en una ola de violencia, de criminalidad, de derrumbe del Estado de Derecho”.

Hay una falla sistémica de todo el Estado Mexicano, pero no es culpa solo del Gobierno Federal.
El entrevistado defendió la reforma energética y a diferencia de quienes señalan que se ha vendido el nacionalismo, él remarca, en todos los países civilizados no hay monopolios, son mercados de competencia, con organismos reguladores del Estado y en eso está México.
Nuestro país era una “anomalía” en el mundo, con un monopolio todopoderoso pero corrupto e ineficiente, incapaz de desarrollar hidrocarburos en el país.
En ese sentido, el Gobierno Federal ha fallado en dar a conocer las ventajas de esas reformas.
“Incluso, lo importante en la reforma energética no es el petróleo sino la electricidad. La reforma eléctrica es la que va a transformar la estructura energética de México verdaderamente. Y nadie le da atención a la reforma eléctrica, es la más relevante, permitirá que el país transforme su sector energético a uno renovable, sostenible y diversificado”, puntualizó el ex candidato presidencial.

 

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó esta mañana la Reunión de Seguridad Veracruz para dar seguimiento y analizar la implementación de acciones en esta materia en la entidad.

 

Acompañado del gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, y el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, el funcionario refrendó el apoyo de la federación con las administraciones estatales para generar condiciones de desarrollo y tranquilidad a nivel local.

 

Osorio Chong afirmó que la corresponsabilidad en el combate ala delincuencia representa un factor indispensable para lograr los resultados que en materia de seguridad demandan los ciudadanos.

 

Resaltó la importancia del trabajo y del seguimiento que los gobiernos locales deben realizar para fortalecer a sus instituciones de seguridad y combatir con eficiencia los actos delictivos.

 

En el encuentro realizado en Poza Rica estuvieron presentes los comandantes de la 6 Región Militar, Juan Manuel Rico Gómez; de la 19 Zona Militar de Tuxpan, Francisco Leana Ojeda; de la 1 Región Naval Militar, Fernando Castañón Zamacona, así como el delegado estatal de Procuraduría General de la República (PGR), Daniel García Leal.

 

De igual forma, el delegado estatal del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Alejandro Gómez Medina; el comisario de la Policía Federal, Camilo Castagne Velasco, y el fiscal general del estado de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz.

Noticiasmvs

 

Después del atentado a balazos en el que perdiera la vida Miguel Ángel Camacho Zamudio, médico y director del Hospital del ISSSTE en Mazatlán, Sinaloa, el representante del Colegio Médico de Sinaloa indicó que se requiere protección especial a médicos que han sido amenazados.

 

En entrevista radiofónica, Jesús Rivera Aguirre, presidente del Colegio Médico de Sinaloa informó que hasta ahora tres médicos se han acercado con él y le han informado que han recibido amenazas de muerte.

 

“Nosotros le apostamos a que la gente reactive su conciencia y que en unión con un gobierno consiente podamos establecer medidas preventivas para que esto no vuelva a suceder”, dijo.

 

“En este sentido, se han detectado médicos que están bajo amenaza de muerte y es entonces cuando queremos un grupo prevención y a este grupo de médicos someterlos a un cuidado especial para que ningún médico más en Sinaloa sufra un atentado”, agregó.

 

De acuerdo a Jesús Rivera, debido a las propias amenazas no hay una denuncia ante ninguna instancia oficial, debido a que temen que las amenazas sean cumplidas.

 

“Estos tres médicos tuvieron el valor de acercarse al Colegio (de Médicos de Sinaloa), desafortunadamente no hay una denuncia en la Procuraduría precisamente por el temor de sus vidas”, apuntó.

 

Noticiasmvs

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.