Veracruz Ver.- El candidato a la Alcaldía por el Puerto de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, presentó este lunes sus propuestas a favor de los jóvenes veracruzanos.
Anunció la creación de espacios, planes y oficinas que potencialicen el talento de los jóvenes, ya que la ampliación del Puerto requerirá capacitación especializada y el escenario ideal sería satisfacerlo con talento joven y local. "Estableceremos una oficina que vincule las necesidades y requerimientos del proyecto de ampliación del Puerto, con las unidades económicas locales, a través de capacitación específica y dirigida" puntualizó.
Aseguró que su administración apoyará la generación de nuevas ideas a través de programas de financiamiento que permita superar las dificultades del primer año de actividades, "la beca será complemento de una actividad de incubación de negocios, no solo beneficio económico únicamente, sino parte de un paquete de asesoramiento que incida en la planeación y ejecución de una idea novedosa y viable", comentó.
Bajo este mismo esquema, para apoyar y satisfacer las necesidades de los jóvenes emprendedores se creará un espacio de co-working, para los jóvenes que quieran emprender y así impulsar sus iniciativas de negocio a través de asesorías, "este lugar contará con un espacio de acceso libre a internet, con computadoras, un aula para capacitación y un espacio de desarrollo de ideas en donde los emprendedores podrán interactuar generando valor agregado para sus proyectos y creando alianzas estratégicas" concluyó.
Rocío Rivera Méndez/Poza Rica, Ver.- Al anunciar la llegada de otros 200 elementos más de la Policía Federal para reforzar la vigilancia en la zona norte del estado, el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong reconoció, la falta de recursos ha dificultado al gobernador Miguel Angel Yunes cumplir con su compromiso de ir fortaleciendo la seguridad en municipios.
Acompañado del mandatario estatal asi como los comandantes de la VI Región Militar, General Juan Manuel Rico Gámez, de la 19 Zona Militar con base en Tuxpan, Francisco Leana Ojeda y de la Primera Región Naval Militar con sede en Veracruz, Fernando Castañón Zamacona, el responsable de la seguridad interna del país encabezó aquí la reunión 26 del Grupo de Coordinación Veracruz y en la cual se detallaron estrategias a seguir para combatir los delitos del fuero común sino también los relacionados con el crimen organizado y el robo de combustible.
Destacó la importancia de que los grupos de Coordinación sean encabezados por los gobernadores como es el caso de Veracruz. “Si no hay gobernador no funciona la mesa”.
Dijo que el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto está brindando su mayor apoyo porque hay falta de capacidades en lo municipal “y también hay qué decirlo en lo estatal con la falta de recursos, aún con su compromiso que el gobernador ha establecido de ir fortaleciendo la institución policial local, no se puede hacer de manera inmediata”.
Por eso hemos el gobierno de Enrique Peña Nieto ha dado su respaldo al gobierno de Veracruz. Recientemente llegaron 200 elementos de la Policía Federal a la zona norte y en unos días más llegará otro número similar para reforzar la vigilancia.
En el caso del robo de combustible reiteró, “Por cada uno de ellos vamos a ir, sabemos quiénes están cometiendo acciones contra la población”.
Incluso, dijo que se acordó dar un apoyo (recompensa) a quien brinde informes sobre esos delincuentes.
Remarcó el esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Federal a través del Grupo de Coordinación Veracruz y en cuyas acciones se involucra a la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, PGR, Cisen, Comisión Nacional de Seguridad, Fiscalía General, Seguridad Pública del Estado, entre otras dependencias.
La estrategia contra los “chupaductos” se hará no solo en el triángulo con el estado de Puebla, sino de tal manera que no “rebote” con repercusiones violentas para Veracruz.
Osorio Chong hizo un llamado a la población para no participar con los “chupaductos”, “porque es un acto contra la ley que se castiga”.
Insistió, habrá de romperse la cadena y detener a quienes hacen la distribución y venta de este combustible, generando una cadena productiva para ellos.
Veracruz, Ver,- Un nuevo Centro Comercial se abre en Veracruz. Con una inversión superior a los 100 millones de pesos DIVERPLAZA Río Medio, un agradable espacio instalado al Norte del puerto jarocho, surge como una nueva opción de esparcimiento y entretenimiento dirigido a un mercado potencial de más de 200 mil habitantes distribuidos en los cerca de 11 fraccionamientos y colonias de la zona.
El proyecto fue encabezado por el corporativo regiomontano Soriana, quien gracias al apoyo de inversionistas locales y socios estratégicos, veracruzanos todos, lograron concretar la obra que brindó más de 400 empleos directos durante su etapa de construcción y remodelación.
La nueva plaza se sitúa al nivel de prestaciones de los mejores centros comerciales del estado y se trata de la ampliación de más de 8,000 m2 sobre un proyecto original distribuidos en dos plantas, además de un amplio estacionamiento que contará con una gran vigilancia y sistemas de circuito cerrado.
Diverplaza tiene su público objetivo muy bien identificado. Su mercado potencial alcanza un aproximado superior a las 200 mil personas, lo cual se resume en más de 1 millón 500 mil visitas por año, cifra que sin duda aumentará cuando concluyan las obras del paso a desnivel que permitirá un traslado ágil al desembocar precisamente en las avenidas Fidel Velázquez y Río Medio.
La oferta comercial es uno de los mejores atractivos del lugar. Incluye una sucursal de los supermercados Soriana, el Outlet Promoda, Coppel, Elektra; también una atractiva área de restaurantes, cafeterías y reposterías; gimnasio, zona de juegos, telefonía, autofinanciamiento; así como un nuevo complejo cinematográfico de la cadena Cinebox que contará con seis salas de proyección equipadas con tecnología de vanguardia y cómodas butacas. A esta oferta, sólo habría que agregar las sucursales de Infonavit y Comisión Federal de Electricidad entre otros,
Finalmente, es importante señalar que con la apertura de Diverplaza Río Medio se crearán más de 500 nuevas fuentes de empleo directas e indirectas que proporcionarán un nuevo estímulo a una de las zonas de mayor potencial de desarrollo de la ciudad y ha sido posible sólo gracias al apoyo de las autoridades y aliados comerciales, sustentados en pilares estratégicos de amistad y localía cuyo único fin es promover el crecimiento y potencializar el desarrollo de su comunidad.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227