Prosa Aprisa. Temen a AMLO; lo agreden

Published in Prosa Aprisa

Prosa aprisa
Temen a AMLO; lo agreden
Arturo Reyes Isidoro
www.referente.com.mx

Nada de lo que ocurrió ayer en contra de Andrés Manuel López Obrador, Rocío Nahle, Víctor Carranza y, en general, de Morena fue gratuito.
El jueves abrió, amaneció con una nota informativa en contra de Carranza, candidato a alcalde de Coatzacoalcos, y un video en contra de Nahle, diputada federal.
El punto culminante fue la agresión en Huatusco, a huevazos, en contra del precandidato presidencial.
A Carranza le sacaron a relucir un fraude de 439 mil dólares en Pemex por el que fue sancionado en 2011 por la Secretaría de la Función Pública. El diario Reforma, que manejó el caso, no lo bajó de ser una “fichita”.
A Nahle, un nuevo video de Eva Cadena en El Universal la exhibe diciendo que la diputada federal es la verdadera operadora financiera de AMLO, la que “le acerca los dineros”.
Como dicen en el pueblo, al final el chisme se hizo grande (mientras los graves problemas de Veracruz siguen sin resolverse).
Víctor Carranza durante su recorrido proselitista de ayer, en la congregación Mundo Nuevo dijo que “Del tamaño de sus calumnias es el miedo que le tienen a Morena. Porque el león cree que todos son de su condición y hoy ya están dando patadas de ahogado en su desesperación de verse perdidos comienzan a derrochar dinero en su guerra sucia, en su lodazal, pero hoy aquí los ciudadanos les decimos que ya no más de ellos, los vamos a botar con el voto por Morena”.
Rocío Nahle negó el señalamiento y le puso el cascabel al gato: reveló que la “donadora” a Eva era ni más ni menos que la hermana del fiscal Jorge Winckler, de nombre Ana María. De ahí se agarraron los morenos para decir que detrás de todo estaba el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
Éste, entrevistado por la mañana en el noticiero de Pascal Beltrán del Río, “Imagen Radio”, dijo que estaba llegando a Cancún para una reunión y que regresaría a Xalapa a trabajar, que es lo que está haciendo y que él no se mete con algún candidato ni con algún partido, ni en algo electoral.
Pero los hermanitos Winckler sí reaccionaron, Ana María diciendo que demandaría a Nahle porque a Eva ni la conoce, que es una madre de familia que trabaja de 9 de la mañana a 9 de la noche de lunes a sábado y que tiene diez años de no ir a Coatza, y Jorgito Winckler, ¡zas!, con una prontitud que no se le había visto nunca desde que llegó al cargo de Fiscal, mediante comunicado oficial informó que llamaría a declarar ante la Fiscalía a Rocío para que sostenga con pruebas su dicho (si así actuara Winckler, por ejemplo, con los familiares de los desaparecidos).
Andrés Manuel fue agredido por una mujer que una nota de Reforma identificó como Beatriz Ramos y la ubicó como precandidata del PRI en Coscomatepec, afiliada a la CNC.
López Obrador, sin duda, pesa
Aparte los pecados que tengan o les puedan probar a los morenos, los hechos de ayer no fueron casuales; no hay que ser un genio político para entender que se trataron de acciones concertadas, planeadas, bien calculadas.
¿Por qué? Por una simple y sencilla razón: de acuerdo a las encuestas, reportes, informes que deben tener los autores de las agresiones, Morena debe sacar una muy amplia ventaja en la preferencia electoral a sólo diez días de las elecciones.
En realidad, eso ya no es novedad. Apenas el martes pasado comenté en este espacio que Francisco Abundis, director de la encuestadora Parametría ofreció un dato que debió alarmar a los de “la mafia del poder”, panistas, priistas y de otros partidos: que en Veracruz Morena tiene 40 puntos y el partido que le sigue (se supone que el PAN) sólo 10.
Abundis dijo algo más que evidente: “El fenómeno que yo creo que está pasando en Veracruz es que ya se tiene el crecimiento de Morena en lugares donde en principio no tenían base electoral como puede ser Orizaba, Córdoba, Xalapa o el Puerto”. ¡Qué comes que adivinas, maestro!
Entonces, como sea, hay que parar al Peje. ¿Por qué lo atacan? Sin duda porque ya es el enemigo a vencer, porque va en punta, porque pesa, porque pone en peligro los intereses (el poder, las canonjías, los negocios) del sistema priista-panista con sus satélites.
Agrediéndolo, lo hacen crecer
Pero nuevamente, a mi juicio, sus enemigos y detractores siguen la estrategia equivocada, porque con sus acciones como las de ayer lo hicieron el centro de la atención política no sólo a nivel estatal sino nacional. Incluso, lo convirtieron en víctima. Estuvo en boca de todos.
Por el contrario, haya sido o no él el autor intelectual de todo, con la fama que le achacan, los morenos y otros actores politicos culparon al gobernador Yunes Linares, contra quien, para su colmo, la sospecha la fortaleció el Fiscal cuando se involucró (lo mete mucho en problemas, pero por alguna razón lo tolera) y actuó con una celeridad inusitada contra una diputada federal de Morena en pleno proceso electoral, con lo que le dio arma a los morenos para que aleguen agresiones por parte del Gobierno del Estado y hagan ruido en la Cámara de Diputados en San Lázaro. ¡Que estupidez!
Todavía peor, Veracruz queda ya con la imagen de un escenario de violencia electoral y si ésta ocurre el día de las elecciones van a culpar al Gobierno del Estado.
Panistas, priistas, perredistas y petistas lo apoyan
Lea usted las reacciones a favor de López Obrador.
Condenaron la agresión Fernando Belaunzarán, exdiputado del PRD; Enrique Ochoa Reza, líder nacional del PRI; Fernando Rodríguez Doval, Secretario de Comunicación del CEN del PAN; David Monreal Ávila, senador de PT_Morena; Juan Zepeda, candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México; Luis Sánchez Jiménez, senador del PRD, entre otros, aunque habrá que esperar las condenas este viernes de columnistas y editorialistas de los medios de la Ciudad de México.
Rodríguez Doval dijo, con razón, que a AMLO tienen que combatirlo con ideas y propuestas, “no a huevazos”. Zepeda, quien ha tenido serias diferencias con Andrés Manuel externó su indignación y condenó la agresión y hasta invitó al Peje a dialogar “como gente civilizada”.
O sea, sus agresores le hicieron el caldo gordo al líder de Morena, en el momento menos oportuno.
Y empresarios arropan a Hipólito
Aparte, ayer jueves por la mañana, en el hotel Villa Las Margaritas, se llevó a cabo un encuentro entre prestadores de servicios turísticos de Xalapa al que asistieron también empresarios de municipios vecinos de la región, con el candidato a la alcaldía de Morena, Hipólito Rodríguez, para una reunión sobre impulso al turismo para la capital.
Hoteleros, restauranteros, dueños de bares y centros nocturnos, guías de turistas y transportistas, entre otros, expusieron sus necesidades, dudas e inquietudes y propusieron ideas concretas al moreno, quien tomó nota de lo expuesto y en respuesta prometió mantener el diálogo y la cercanía al llegar al palacio municipal.
El candidato estuvo atento, preguntó lo que no conocía a fondo y razonó con ellos las propuestas que le expusieron, lo que al final le generó la simpatía del empresariado quienes en consenso, abiertamente le ofrecieron su apoyo y respaldo así como el de sus empleados, amigos y familiares.
Encarrerado, Hipólito se comprometió a encabezar un proyecto regional en el que se sumen esfuerzos con los municipios vecinos para revivir la zona y ser ejemplo a nivel estatal .
Montano cierra vs. Américo
Mientras, Alejandro Montano Guzmán pasó ayer de las palabras a los hechos contra Américo Zúñiga Martínez al promover un juicio de amparo para tratar de frenar la construcción del gasoducto que autorizó el munícipe. “No podemos pasar por encima de la voluntad de los ciudadanos, un buen gobierno es el que se deja gobernar por la voluntad popular”, dijo Alejandro. ¿Necesita más enemigos el PRI?
Buganza se recupera; volverá
Gerardo Buganza Salmerón tuvo que pedir una segunda licencia como diputado local porque el tiempo no se ajustó a la recuperación de su estado de salud. Se recupera. Volverá a su curul, me aseguran, aunque desde ya hay interés por saber si seguirá como independiente o se integrará a la bancada del PAN como lo hizo su suplente José Luis Enríquez… Este fin de semana Andrés Manuel López Obrador estará en el sur, el sábado en Coatzacoalcos, a donde llegará el domingo Emilio Gamboa Patrón, líder de la bancada del PRI en el senado, quien junto con el senador José Francisco “Pepe” Yunes irá a darle todo el respaldo a Carlos Vasconcelos Guevara. El lunes estará en la ciudad Margarita Zavala para apoyar a Jesús Moreno, del PAN… En Xalapa, el sábado acompañarán a Miriam Ferráez el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y la secretaria general del CEN del PRD, Beatriz Mojica… Desde este espacio, mi solidaridad con el doctor Irán Suárez Villa, Secretario de Salud, por el momento que vive por la gravedad de su señora madre, quien vive en Perote.

Verba Brava. Casa de espanto Homex

Published in Verba brava

Verba brava.
CASAS DE ESPANTO HOMEX
Por Antonio Trujillo y Perdomo
El batidillo originado en casas edificadas por la Constructora Homex, defraudadora internacional con base en México, casas de interés medio hechas en el Fraccionamiento Banus (municipio de Alvarado), colindante con el municipio de Boca del Río; alguien de muy, muy alto nivel tiene que meter la mano y arreglar el desgarriate social que va creciendo.
Está visto que el alcalde alvaradeño Tavo Ruiz, “amiguis” cercanísimo de Javier Duarte alias Alex del Hoyo, -preso por rata gorda en Guatemala- el Tavín no meterá la mano en esta broncononota, porque se dice tiene conflicto de intereses en el mismo, como quién dice estaría embarrado hasta el cogote.
Específicamente en el Cluster 2 de dicho Fraccionamiento, donde por cierto supuestamente se han presentando casos de vecinos que aparecen cadáveres, de gente con “actividades extrañas”, y otras cosillas de las cuales los vecinos mejor ni cuentan por temor a alguna represalia de consecuencia mayor, en esa sección de casas existe una anomalía atribuida a la Tesorera de la Asociación de Vecinos Banus Cluster 2 A.C., la profesora Liz Mugica.
La dama ha facilitado la ocupación ilegal de unas 10 casas que debieran estar vacías porque nunca fueron vendidas, cobra rentas y pagos de mantenimiento en esas casas ocupadas ilegalmente, esa sección la mantiene prácticamente aislada de los demás cluster en actitud sospechosa, otras travesuras más le adjudican sus vecinos a doña Liz.
Por cierto y en una responsabilidad directa sería que el alcalde alvaradeño Tavo Ruiz interviniera para cuidar que en las áreas verdes del fraccionamiento no se levanten ninguna clase de obra sin permiso municipal ni visto bueno de los vecinos, pero existe la presunción que el mismo Tavín tuviera en posesión una de esas casas que extrañamente no tienen dueño pero que son usufructuadas por la tesorera Liz.
Las anomalías en los servicios como la falta de funcionamiento de la planta de aguas residuales, la deficiente vigilancia en el conjunto habitacional, la calidad y distribución de agua potable, el mantenimiento de redes y equipo hidráulico, gente extraña y sospechosa, y otros detalles más han originado que la incertidumbre, desconfianza y temor rodee a las familias que adquirieron vivienda de buena fe sin esperar que Homex les heredara una situación conflictiva agravada por una señora que toma atribuciones que no le corresponden en un claro abuso de confianza a la Asociación de Vecinos Banus de la que es tesorera inamovible cuando debiera haber concluido su gestión en Abril de 2016.
Los casi 100 condóminos de Banus contemplan con desconfianza la actitud del Registro Público de la Propiedad ya que cuando en alguna ocasión pidieron información acerca de quién era propietario de ese grupo de casas “aisladas” en la institución nadie les quiso dar explicación alguna, sin embargo alguien les coló el dato de que hay casas con varios propietarios al mismo tiempo ¡pura corrupción! un verdadero desgarriate en toda la extensión de la palabra, neta. Por eso urge que alguien de muy alto nivel intervenga a favor de la mayoría de vecinos decentes y honestos.
Caso grave donde estarían inmiscuidos entes como Bancomer ya que hay información de que algunos “propietarios” de ese grupo de casas han “comprado” y “vendido” con documentación apócrifa, ¡Coño, joder! ¿qué desmadre es ese tolerado por autoridades estatales?
Remates hipotecarios más chuecos que las empresas fantasma duartistas también los avalan bancos. ¿Qué es eso?
No es exageración, pero a esa sección de casas han acudido hasta el FBI, la CIA y Jawai 5.0 para llevarse a los yunaites unidos a unos cubanos mañosos a quienes les habían dado albergue ilegalmente. ¿Cómo la beis bol?
Por lo anterior es que vecinos viven aterrados y por necesidad de tener un hogar propio siguen ahí, sin embargo también se conoce el caso de una familia que fue intimidada para que “vendiera” a ciertos tipos en un precio irrisorio y tuvieron que hacerlo porque ya existía el antecedente de un vecino que no tuvo buen fin.
Alguna alta autoridad federal o estatal debieran tomar determinaciones en este fraccionamiento, no vaya a ser que al rato se presente otro caso como el del loco ruso-ucraniano apedreado por una turba harta de sus abusos en Cancún, Quintana Roo.
El municipio administrado por Octibio Ruin, ni con Marlín Plata de ribete, resolverán maldita la cosa en el Cluster 2 de Bonus.
Lo que no deja de ser cierto es que algo podrido y apestoso se agusana en un fraccionamiento más de Homex. ¿Alguien se atreverá a meter la mano para curar esa úlcera? Veremos…dijo un ciego.
GUIJARRO: Por priistas misóginos de conducta torcida, como el tal David Cárdenas López, es que el PRI se irá al cuarto lugar en votación el 4 de Junio en Veracruz. Es más perverso, sucio y desleal que El Cisne; y eso ya es decir.
Muchas de las derrotas municipales tricolores deberán adjudicársele a esa perversión y mente enferma.

Permite a personas con discapacidad auditiva y oral comunicarse

Ciudad de México.- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro (ITSPA), Michoacán, crearon un guante y una aplicación para celular que permiten traducir el lenguaje de señas a escrito, lo que ayuda a que las personas con discapacidad auditiva y oral a comunicarse con quienes no lo manejan.

 

Los alumnos Chritopher Arriaga Leal, Fernando Maciel Maldonado, Máximo Nicolás Santiago, Miguel Ángel Guzmán García, de la carrera de Ingeniería Biomédica del ITSPA, bajo la asesoría del profesor Guillermo Rey Peñaloza Mendoza, crearon un guante que lee las señales emitidas a través de la gesticulación de los dedos cuando se utiliza el lenguaje dactilológico y las convierte al alfabeto. Al utilizarlo, los mensajes se envían a través de bluetooth y se plasman en una pantalla electrónica.

 

Gracias a ello las personas pueden leer estos mensajes mediante una pantalla que puede leerse a través de una aplicación móvil que es posible descargar en un teléfono celular.

 

Igualmente, los mensajes pueden ser convertidos a voz, por medio de un traductor como los utilizados por los buscadores electrónicos, de modo que puedan ser escuchados por las personas que no tienen discapacidad auditiva.

 

Una de las ventajas de este dispositivo es que permite distinguir "entre letras que presentan el mismo movimiento gesticular de los dedos, como es el caso de la M y W, en donde es igual la seña pero la W presenta movimiento de muñeca. Mientras que la N, la U y la V cambian solamente en la dirección de los dedos y en el movimiento de la muñeca", además de que tiene la sensibilidad suficiente para detectar movimientos suaves de las manos, debido a que cuenta con ocho sensores de flexión resistivos.

 

Además, una de las ventajas de esta innovación es que su precio es accesible, ya que fue implementado a través de un arduino y los materiales utilizados se encuentran en el mercado.

Los estudiantes aseguraron que a pesar de que los lenguajes dactilológicos existentes tienen estandarizaciones que permiten su fácil uso sin importar el país en el que se ubique el hablante, "la comunicación verbal sigue siendo una limitación importante en la formación de personas con discapacidad auditiva, hecho que provoca un aislamiento social de estas personas y de manera general los limita en el mundo laboral", por lo que confiaron en que este dispositivo ayudará a disminuir esta situación.

 

Explicaron que actualmente en el mercado hay traductores del lenguaje de señas pero que los convierte a acciones y no a lenguaje escrito.

 

Los creadores de esta invención actualmente se encuentran en proceso de registro ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual, con el objetivo de protegerla.

 

De acuerdo con la investigación realizada por estos jóvenes como parte de su proyecto, de la población en México que tiene una discapacidad, doce por ciento es auditiva, por lo que se registran 649,451 personas sordas.

 

Según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), las personas que tienen algún tipo de discapacidad son 5 millones 739 mil 270, lo que representa 5.1% de la población total, de las cuales 8.por ciento tiene discapacidad de hablar o comunicarse.

 

Con esta innovación, los estudiantes obtuvieron el tercer lugar en la categoría prototipos de desarrollo tecnológico nivel superior en el Sexto Concurso Estatal de Robótica y Prototipos de Desarrollo Tecnológico, que se llevó a cabo en Morelia en febrero pasado.


Agencia ID

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.