Al Estilo Mathey. ¡Mayoría manda!

Published in Al Estilo Mathey

Al estilo Mathey
-¡Mayoría manda!

Gustavo CADENA MATHEY
Buen día apreciado lector:
Se acaba el tiempo de la campaña para renovar a los titulares de la autoridad en los municipios del estado de Veracruz.
Hasta ahora, este reportero no había presenciado personal, cotidianamente y a detalle algunos aspectos de una campaña municipal.
A lo largo de mi trayectoria periodística que se inició con la infancia en la casa paterna de Hidalgo 11 en Acayucan, desde 1974 solo participé intensamente en campañas estatales por la gubernatura y el senado.
Tiempos de añoranzas, cuando no solo percibí y se quedaría en mi olfato y en mi mente, para siempre, el olor a tinta y a papel, con el arranque del Semanario "El Mensaje", de Yayo Gutiérrez, sino atestigüé cuando se hervía el plomo para hacer la tipografía de la imprenta.
Volviendo al tema de las campañas políticas, en la del 74 de don Rafael Hernández Ochoa fui de colado, invitado por don Ernesto Vázquez Castellanos que a la postre sería el Director de Seguridad Pública del gobierno hernandezochoísta y a partir de don Agustín Acosta Lagunes en casi todas hasta la de Miguel Alemán Velasco las seguí de cerca, en persona.
Fueron tiempos en que no aparecía abiertamente la oposición y el PRI se despachó con la cuchara grande. Los gobernadores, en general, incluido Dante Delgado Rannauro, fueron buenos gobernantes.
El acabose para el sistema llegó con Fidel Herrera y Javier Duarte. En la última elección, la gente muy molesta o dejó de acudir a las urnas o de los pocos que lo hicieron, una ligera mayoría logró sacar al tricolor del gobierno estatal.
Ahora a la larga, hay manifestaciones visibles de que quienes inclinaron aquella balanza están evidentemente molestos, porque como en cierta telenovela política gringa, reclaman ahora que "los votos a su favor se volvieron clavos que sellaron el ataúd de cientos de trabajadores del gobierno y sus familias", despedidos en los tres poderes del nuevo gobierno estatal.
La "joya" de esa corona de espinas está empezando a brotar con las últimas decisiones que está tomando el poder judicial del estado y que tiene francamente preocupadas a muchísimas familias que piensan que de la noche a la mañana se quedarán sin el ingreso y sostén de vida.
Volviendo al asunto de las campañas, las municipales que están a punto de concluir en la entidad, resultan una nueva experiencia por las nuevas reglas precisamente. No se autorizó y qué bueno, el excesivo gasto en promocionales en radio, televisión y prensa, ni en espectaculares o paraderos.
Los candidatos debieron recurrir directamente al encuentro personal con los posibles electores en calles, colonias y oficinas, y en radio acudir a invitaciones y llamados telefónicos.
También contaron preferencialmente las redes sociales. Lo malo que por esta vía no faltaron los mal intencionados de siempre que trataron de afectar la imagen personal de los aspirantes.
Sin embargo, lo rescatable es que la sociedad está muy consciente de que Xalapa necesita un presidente municipal con probada experiencia de gobierno, con la suficiente sensibilidad para entender las demandas de la población, con propuestas concretas y viables para contribuir a que mejore la seguridad pública, la vialidad, el turismo, con las relaciones y amistades necesarias con los hombres del billete para atraer las inversiones a Xalapa y la metrópoli y sobre todo, que se oponga a cuestiones que afecten a Xalapa y a los xalapeños. ¡Adivinen quién!

¡CHÓNGALE!...
¡Sópas!...,como dice el leído columnista Quirino Moreno Quiza, con ese estilo tan especial que escribe, de última hora le informo que un grupo de 76 ciudadanos encabezados por el candidato a la Presidencia Municipal de Xalapa, José Alejandro Montano Guzmán. promovió ayer ante el Juzgado Segundo del Distrito Judicial de Xalapa una demanda de amparo indirecto con incidente de suspensión, en contra de la autorización que recién emitió el Cabildo municipal para que se construya la primera etapa de un sistema de distribución de gas natural, a través de ductos, que se colocarían subterráneamente a lo largo de la Avenida Lázaro Cárdenas, Avenida 20 de Noviembre y Circuito Presidentes, hasta su confluencia con la carretera Xalapa-Coatepec. Ni modo, mayoría manda.
Tenga el lector un fin de semana grato, con mucha paz y armonía y que no le quiten su empleo y su ingreso.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fernando quiere revivir el Centro Histórico

Published in Local

Rocío Rivera Méndez/Veracruz Ver.- Mostrando bocetos que definían el proyecto para cada área (callejones, plazuelas, parques), el candidato de la alianza PAN-PRD a la alcaldía de Veracruz, Fernando Yunes Márquez presentó lo que será su plan para rehabilitar y revivir el Centro Histórico de la ciudad, en la que se incluyen acciones concretas de la mano con la iniciativa privada como es los callejones gastronómicos y temáticos, iluminación, vigilancia.

Fue en su casa de campaña donde el abanderado panista convocó a conferencia de prensa y detalló el plan a seguir para potenciar a Veracruz como destino turístico y comercial.
Remarcó, este proyecto se sumará a un plan de obras que abarca a las colonias y fraccionamientos, porque, insiste, la inversión debe hacerse de manera coordinada tanto para el centro como para la periferia de este gran municipio.

En este espacio, habló de revitalizar los callejones de la ciudad, "Rescataremos los callejones, plazuelas, el alumbrado, la limpieza y el nuevo pavimento y con la promoción de usos de suelo mixto incentivaremos la vivienda en el Centro Histórico para generar más diversidad en estas áreas".


Presentó también imágenes de su propuesta de peatonalizar la Avenida Independencia, explicó, con esto aumentará el aforo de gente y con ello las ventas y consumos del Centro de la Ciudad, "esto es una tendencia mundial que funciona eficientemente" aseguró.
Junto con esto habló también de rehabilitar y revitalizar el zócalo de Veracruz para restaurar esta área que tan descuidada se encuentra hoy en día.
Mostró imágenes a los presentes de sus planes de iluminación arquitectónica, en donde con la iluminación de los edificios históricos se embellezca el espacio público y se conviertan así en un punto de atracción para turistas.
Indicó, se trabajará de manera coordinada con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, para darle mejor utilidad a los edificios del centro histórico.
Adelantó, se proyecta aplicar el programa de 500 muros de historia, en el cual se busca darle un matiz de color y tradición a los inmuebles que a su vez sean ocupados como escenarios turisticos.

Antes de concluir resaltó la importancia de la ciudad y el potencial turístico de la misma, "Veracruz es una gran ciudad y tiene el potencial para hacer del turismo su segunda fuente más importante de ingresos. Por ello necesitamos invertir en infraestructura, para ofrecer a nuestros visitantes más opciones de diversión. Cada peso invertido en nuestra ciudad, se traduce en una derrama económica" afirmó.

Córdoba, Ver.-El candidato de Morena a la presidencia municipal de Córdoba Juan Martínez Flores, sentenció que si el voto lo favorece pedirá una auditoria al gobierno federal para que la actual administración rinda cuentas de las irregularidades que ha cometido en los diferentes programas que se han bajado y que no han dejado satisfecho a los beneficiarios.
"No seré tapadera de nadie", dijo, hay muchas irregularidades que se tienen que aclarar, es una demanda de los cordobeses de la zona rural, y una de ellas es la de vivienda, en donde les prometieron "casas" de 4 x 5 , que finalmente terminaron siendo de 2.5 x 3 "totalmente inhabitables porque inclusive tienen un techo tan bajito que el calor se encierra totalmente y en esta temporada de primavera es imposible dormir en ellas".
Sobre los materiales, refirió que de acuerdo a la versión de los afectados, tuvieron que firmar aún sabiendo que por ejemplo no estaban completos los tabiques, era recibirlos asi o quedarse sin nada, y asi con todos los materiales que les llevaron para la construcción de las "viviendas".
Comentó el aspirante a gobernar Córdoba que para evitar estos atropellos durante su administración se crearan los comites ciudadanos, responsables de vigilar y denunciar este tipo de anomalias "porque no permitiremos mas actos de corrupción, que unos cuantos sigan lucrando con la necesidad de la gente".
Durante sus recorridos de campaña "casa por casa" el candidato de Morena también ha recibido innumerables quejas del programa de apoyo al adulto mayor (programa federal) que comentan los beneficiarios reciben irregularmente y no cada dos meses como lo señala el programa.
En este sentido, Juan Martínez Flores destacó que uno de los mejores programas donde gobierna Morena es precisamente el apoyo al adulto mayor de sesenta años, de mil cien pesos al mes, y que ya es una realidad en la ciudad de México.
Por último, el candidato a la presidencia municipal de Córdoba exhortó a los ciudadanos para que razonen su voto este 4 de Junio, que tomen todo lo que les den pero voten por un cambio verdadero, un cambio, reiteró, que transforme y logre el Renacimiento de Córdoba.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.