Con padres de familia y maestros de la escuela primaria Alejandro Molina, el candidato de la alianza PAN-PRD a la alcaldía de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, dio a conocer su propuesta para mejorar las instalaciones escolares del municipio.

 

“Nuestros niños merecen espacios dignos para estudiar, vamos a hacer el Programa de Mejoras en Espacios Escolares, para que puedan desarrollar sus actividades académicas de manera óptima”, anunció.

 

Insistió en la importancia del contacto con la gente, pues esa es la base de las propuestas sólidas “mis propuestas van totalmente de acuerdo con las necesidades de la población, el contacto directo con todos los sectores de la sociedad que he sostenido desde hace años, me ha permitido llegar a esta campaña preparado, sigo escuchando y enriqueciendo mis propuestas cada día con las demandas que recojo de los ciudadanos, sin embargo, ellos reconocen que de antemano les estamos proponiendo las soluciones adecuadas para todo aquello que se puede mejorar”.

 

Abundó que el Programa de Mejoras en Espacios Escolares consistirá en dar mantenimiento a las escuelas con la rehabilitación de baños, construcción de bardas, restauración de puertas, electricidad, plomería y pintura en todas las escuelas públicas de Boca del Río.

 

“Como en todos los ejes de mis propuestas, vamos a incluir a la sociedad; en este caso, el Programa de lo llevaremos a cabo de la mano con los ciudadanos, vamos a formar un consejo en el que participe el gobierno, autoridades educativas locales y padres de familia, con el fin de trazar una agenda para llevar a cabo las mejoras”, explicó.

 

“Pero la propuesta para los estudiantes no se queda ahí, también seguiremos con el programa de becas para los alumnos con mejores promedios y vamos a buscarles más becas para hacer crecer sus oportunidades”, mencionó Morelli.

 

Acotó, que este mismo consejo se encargará de buscar convocatorias para becas de otras dependencias y asociaciones para vincular a los niños con estos apoyos; Morelli aseguró que esto les ayudará a abrir nuevas puertas y a disminuir la deserción escolar.

En los próximos días, continuará el aumento de las temperaturas en el territorio nacional, incluso, podrían alcanzar los 55 grados centígrados en algunas entidades.

 

“Las temperaturas continuarán con valores elevados; las condiciones atmosféricas están indicando que seguirán mañanas con poca humedad y mucha radiación solar”, indicó a Notimex el meteorólogo Jaime Albarrán.

 

Señaló que, por la ola de calor que permanece en México, 15 estados serán los más afectados, entre los que se encuentran Sinaloa, Durango, Chihuahua, las penínsulas de Baja California y Yucatán, así como Puebla y Tlaxcala, los cuales podrían alcanzar temperaturas superiores a los 40 grados.

 

El funcionario del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) resaltó que en la Ciudad de México, la temperatura seguirá incrementándose y oscilará entre 29 y 32 grados Celsius.

 

Además, dijo, prevalecerá el calor intenso en el estado de Hidalgo, donde la semana pasada se registraron temperaturas de 50 grados centígrados, por lo que se sugiere a la población atender las recomendaciones para evitar afectaciones a la salud.

 

Aunque se ha sentido calor intenso en diversos puntos del país, Jaime Albarrán dejó claro que todavía no se han registrado temperaturas récord, ya que apenas está iniciando la temporada y conforme avancen los meses irá en aumento.

 

“Habrá lugares en el sureste, en la Península de Yucatán, en el occidente y norte del país, donde las temperaturas se van elevando y así va avanzando esta ola de calor en diferentes puntos de la República, donde esperan valores que rebasen nuestros números”, apuntó.

 

Ante esta situación, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada a los rayos solares, a fin de prevenir insolación, quemaduras y deshidratación.

 

Las temperaturas más altas se registran entre las 11:00 y 16:00 horas, por lo que en caso de permanecer a la intemperie, se sugiere usar bloqueador solar, sombreros, sombrillas, lentes de protección solar; asimismo, vestir ropa clara de telas ligeras, tomar abundante agua, así como consumir frutas y verduras.

 

Para evitar enfermedades diarreicas, se deben lavar las manos constantemente, extremar las medidas de saneamiento y manejo higiénico de los alimentos, desinfección correcta de frutas y verduras, además de la refrigeración adecuada.

 

Noticiasmvs

 Rocio Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- El ingeniero y empresario radiofónico Baltazar Pazos de la Torre es desde mayo el nuevo presidente del Patronato del Acuario de Veracruz, confirmó Anselmo Estandia.
 
El ahora ex presidente señaló desde principios de mayo en asamblea se acordó el cambio de directiva, lo cual es un proceso normal.
Con diez años al frente del Patronato Anselmo Estandia dijo que todo se entregó en orden.
Comentó, Baltazar Pazos fue el primer presidente del Patronato del Acuario de Veracruz y hoy nuevamente asume el cargo.
Anselmo Estandia Colom sigue como integrante del consejo de administración.
 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.