TIJUANA, B.C.- El son jarocho se hará presente en el escenario artístico de la XXXV Feria del Libro de Tijuana este viernes 26 de mayo, con la participación de Los Vega, en una colaboración especial del Centro Cultural Tijuana con el X Fandango Fronterizo.
Esta singular participación musical contará también con la presencia de Carlos Rosario y Son de Tijuana, Pa’su mecha, Radio Guacamaya, Ecos de cedro, Quiquiriquí Coyotas, Son de San Diego, Desierto Son a partir de las 18:00 horas, sin costo de entrada.
De acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Creadores, el grupo Los Vega se formó a principios de 1999. Entre sus discos destacan Sangre y piel; Y sigue la tradición y De a montón; y Familia Vega. Homenaje a Andrés Vega Delfín. El grupo ha participado en incontables festivales, encuentros de jaraneros, programas de radio y televisión. Destaca su colaboración en la película Frida, de Salma Hayek, filme que obtuvo un reconocimiento por su banda sonora.
Los Vega conforma la versión más reciente de una tradición familiar que se renueva con cada músico que se incorpora. Con el trabajo y la constancia de esta familia, se mantiene una tradición que forma parte del legado de la cultura mexicana.
La XXXV Feria del Libro de Tijuana cuenta con un Comité Organizador integrado por la Unión de Libreros de Tijuana, la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, la Promotora de Cultura de Baja California, así como la Secretaría de Cultura a través del Centro Cultural Tijuana.
En esta edición cuenta además con el patrocinio de firmas como Periódico Frontera, Nissan, Coca Cola, Grupo Plascencia, Cetys Universidad, Cut Universidad, Mefiplastic, Cotuco.
Para detalles de la programación general de la FLT se puede consultar www.feriadelibrotijuana.com y en www.facebook.com/FeriaDelLibroDeTijuana.
Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal www.cecut.gob.mx o en www.facebook.com/cecut.mx.

Veracruz Ver.- El candidato a la alcaldía por el Puerto de Veracruz, Fernando Yunes Márquez se reunió hoy miércoles con los líderes de los Sindicato Portuario, para expresar sus propuestas en la materia, hablar sobre la planeación del desarrollo económico del Puerto, escuchar inquietudes y resolver dudas.

Expuso la realidad de la ciudad, en donde el movimiento portuario representa la primera actividad económica con miles de empleos directos e indirectos. "Veracruz, es el primer puerto de México en movimiento a granel agrícola, 6 de cada 10 autos en importación o exportación entran por nuestra ciudad y actualmente pasa a través de nuestro puerto más de 25 millones de toneladas y casi un millón de contenedores", ante esta situación, expuso que todo proyecto de ampliación del Puerto representa una oportunidad para detonar el desarrollo económico de la ciudad, por lo que esto debe complementarse con proyectos de infraestructura que preparen a Veracruz para un incremento en la actividad portuaria.

Comentó que el gran reto es planear adecuadamente este crecimiento, pues una falta de planeación puede ocasionar un crecimiento desordenado y caótico para la ciudad, para ello consideró fundamental otorgar las facilidades necesarias para que con la suficiente previsión, se pueda especializar a los trabajadores en áreas que las empresas del nuevo puerto requiera, "Para ello, gestionaremos una Bolsa de Trabajo especializada, en línea y presencial para vincular a los nuevos trabajadores con los grandes emprendedores del puerto".

Concluyó asegurando que dentro de su gestión se otorgaran las facilidades para el establecimiento de un centro de capacitación para el trabajo junto con las grandes empresas y otorgar así capacitación dirigida a las necesidades del Nuevo Puerto.

 

Canaco tendrá observadores electorales el 4 de junio

Published in Local

Myriam Serrano/Veracruz, Ver.- 47 integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) participarán como observadores electorales el próximo 4 de junio en los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín, informó el presidente de Canaco en el puerto, Jesús Muñoz de Cote Sampiery.

Identificados con una playera y un gafete otorgado por el Instituto Nacional Electoral (INE) los 47 observadores electorales de la Canaco recorrerán las casillas que se instalen en la zona metropolitana, acudiendo principalmente a aquellas zonas donde en la elección local pasada se registraron incidentes y las que reporte la ciudadanía.

Recordó que dentro de las principales problemáticas observadas el año pasado fue el atraso en la apertura de casillas, en la zona de las Bajadas y los Predios donde hubo casillas con aglomeración de gente.

"Se habla mucho de gente que esta afuera de las casillas sin nada que hacer, acarreos, en algunos casos nos dicen que se están comprando votos algo que es difícil para nosotros comprobarlo".

Comentó que como observadores electorales no pueden intervenir sin embargo, pueden llamar a las autoridades en caso de presenciar algún incidente.

"Podemos llamar a la policía, a las instituciones electorales a la Fepade para que pongan atención, nosotros no podemos intervenir, no tenemos ninguna facultad de ese tipo, pero si podemos observar el tiempo que queramos y podemos reportarlo a las autoridades correspondientes".

El líder de los comerciantes establecidos presentó la campaña "Votando y Ganando" en la que se busca incentivar el voto con la aplicación de descuentos en cerca de 400 comercios, a quienes muestren el pulgar marcado con la tinta indeleble que colocan después de emitir su voto.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.