Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- A los 72 años de edad, la tarde de hoy falleció el ex alcalde de Papantla, catedràtico, ex director estatal de Tránsito, exSubsecretario de Seguridad Pública, abogado y político veracruzano, Edmundo Martínez Zaleta, tras varios días de hospitalización debido al Covid 19.
Originario de Papantla, municipio al norte de Veracruz, donde naciera un 17 de Noviembre de 1948, el licenciado en Derecho por la UNAM, es recordado no solo por su larga trayectoria político-partidista sino también por su don de gente, caballerosidad e inteligencia, que le permitieron desempeñarse de manera eficiente como servidor pùblico en los tres niveles de gobierno.
Considerado un hombre conocedor del oficio polìtico, Edmundo Martìnez Zaleta se afiliò al Partido Revolucionario Institucional, PRI, en 1966, logrando alcanzar años después la dirigencia estatal del tricolor; además, fue coordinador de campaña de candidatos a Alcalde (en Naucalpan, Edomex, en Papantla, en Poza Rica y en Coatepec); a Gobernador (en la zona norte de Veracruz, Miguel Alemán Velasco); a Diputado Federal (en Poza Rica), y de Movilización Política (en Veracruz, Fidel Herrera).
Tambièn estuvo en el área de Logìstica, bajo el mando de otro priista Gonzalo Morgado Huesca; fue delegado del Comité Directivo Estatal del PRI en el V Distrito Electoral del Estado de Veracruz con cabecera en Poza Rica, Ver; Coordinador General Operativo de la campaña del Candidato del PRI a Senador de la República, Lic. Héctor Yunes Landa, Coordinador General de la Campaña político-electoral del entonces alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez
CARGOS PUBLICOS
Edmundo Martínez Zaleta fue alcalde de Papantla, durante el periodo 1985-1988; Secretario del Ayuntamiento de Naucalpan, Estado de México (2001-2003) Director General de Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento de Xalapa, Ver. (2008- 2010) Director General de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Xalapa, Ver. (2012) Director General de Acción Social del Gobierno del Estado de Veracruz (1980- 1981) Director General de Tránsito y Transportes del Gobierno del Estado de Veracruz (1988-2000) Director General del Instituto Veracruzano del Transporte (2005) Subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Veracruz (2005- 2006) Coordinador Estatal del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo del Gobierno del Estado de Veracruz. C-4 (2006), Coordinador de Acción Social y de Giras del C. Gobernador del Estado de Veracruz (1º de enero -30 de abril de 2013) Subdirector de Operación Sanitaria y Autorizaciones de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado (13 de agosto 2013 a 15 de noviembre de 2014)
A nivel federal también ocupó algunos cargos:
Pasante en Derecho en la Secretaría de Turismo (1971), Secretario Auxiliar del Oficial Mayor de la Secretaria de la Presidencia (de la República) (1972-1973), Secretario Particular del Director General del OPD Aeropuertos y Servicios Auxiliares (1974-1975), Gerente de Adquisiciones y Servicios Generales de Aeronaves de México (1976- 1980), Director de Inspección Operativa de la Dirección General de Migración de la Secretaría de Gobernación (1993-1994), Asesor del Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (1994), Secretario Particular del C. Subsecretario de Protección Civil y Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación (1995,) Secretario Ejecutivo de la Dirección Corporativa de Administración de Petróleos Mexicanos (1995-1998), Director General del Centro de Estudios Jurídicos Agrarios “Doctor Sergio García Ramírez” del Tribunal Superior Agrario (2001-2004),
Martínez Zaleta también fue diputado Federal a la LII Legislatura del Congreso de la Unión (1982-1985), Diputado Federal a la LIV Legislatura del Congreso de la Unión (1988-1991) y Diputado Suplente del Licenciado Héctor Yunes Landa, cargo que desempeñó unos días, cubriendo la ausencia por enfermedad del príista Yunes Landa.
El reconocido político veracruzano fue profesor en diversas áreas de la Facultad de Derecho de la UNAM y de la Universidad de Xalapa y del CONALEP de Papantla.
Contaba con licencia, emitida por la SEP, como Cronista de Radio y Televisión.
Descanse en paz, Edmundo Martínez Zaleta, funcionario caballeroso, amable en su trato incluso con los medios de comunicación, de los pocos priistas con oficio político que quedaban.
Reeligen a Marcos Orduña Alcocer como presidente de la CMIC Veracruz-Puerto 2021-2022
Published in LocalBoca del Río, Ver. 17 de enero de 2021.- Es urgente la reactivación de la economía ante los embates que estamos padeciendo todos los sectores productivos del país, expresó el ingeniero Marcos Orduña Alcocer, al rendir protesta -por un nuevo periodo- como presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Veracruz-Puerto.
De forma virtual -por respeto a los protocolos que marca el distanciamiento social por la contingencia Covid19- y en total apego a los estatutos rectores, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la CMIC Veracruz-Puerto, en la que Orduña Alcocer rindió cuentas del estado que guarda el sector que representa, considerado pilar del desarrollo de la economía local, estatal y nacional.
Como parte del programa se presentó un informe detallado de las actividades que el organismo empresarial llevó durante el 2020, año complicado por la contingencia sanitaria, cuyos efectos provocó el cierre -durante cuatro meses- de las oficinas centrales de la delegación, “pero abrió una ventana de oportunidades hacia el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación, donde la CMIC fue ejemplo nacional en su manejo”.
Marcos Orduña subrayó que CMIC Veracruz-Puerto se convirtió durante el 2020 en un instrumento de apoyo para el presidente nacional, Eduardo Ramírez Leal, con quien se desarrollaron propuestas de trabajo ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).
“Estas son acciones y resultados que enorgullecen y ponen en alto a la CMIC Veracruz-Puerto”, aseguró el ingeniero Orduña, quien sostuvo que la continuidad de los programas de trabajo será una realidad durante el nuevo periodo por el que fue elegido.
Una vez presentados los estados financieros y el correcto funcionamiento de las instalaciones de dicha cámara empresarial, los asistentes en la asamblea cerraron filas y proclamaron su respaldo incondicional para que Marcos Rafael Orduña Alcocer continúe al frente del organismo durante el nuevo periodo 2021-2022.
“Con la unidad de los constructores, lograremos las metas establecidas en materia de capacitación y desarrollo (...) Es cierto, urge la reactivación de la economía del país, pues los embates han sido severos. Pero los constructores integramos uno de los sectores más productivos e importantes del país, por lo que daremos la batalla y saldremos adelante como siempre lo hemos hecho”, expresó finalmente el líder empresarial.
Conversatorio. 50 años del decreto de la creación de la Parroquia de Nuestro Señor del Calvario
Published in ConversatorioConversatorio
50 años del decreto de la creación de la Parroquia de Nuestro Señor del Calvario
Ángel Rafael Martínez Alarcón
El fin de año 2020, fue una fecha que marcó el 50 aniversario en el Segundo arzobispo de Xalapa, don Emilio Abascal y Salmerón, emitió el decreto de la fundación de la Parroquia del Nuestro Señor del Calvario, la antigua capilla depende por un par de siglos a la Parroquia de la Inmaculada Concepción. El 30 de diciembre de 1970, durante el pontificado de San Pablo VI, se funda la Parroquia del Calvario. Designado a su primer párroco, el doctor en filosofía, José Benigno Zilli Manica, y como vicario al presbítero Felipe Lao, ambos ya gozan de la presencia del Señor.
El 30 de diciembre de 2019, el IV arzobispo de Xalapa, don Hipólito Reyes Larios, en solemne eucaristía concelebrada, inauguró el Año Jubilar por los 50 años de la erección de la Parroquia de Nuestro Señor del Calvario. Sólo un par de actividades se pudieron realizar del programa preparado por el Consejo Parroquia. Por la Pandemia del Covid-19, que suspendió lo programado, a finales de marzo. La misma Iglesia por un par de semanas permaneció cerrada.
Este fin de año, se realizó una Jornada de Oración y Eucaristía. Con la participación los diferentes grupos que conforman la parroquia. El domingo 27, un servidor presentó una conferencia sobre la Historia y la Pastoral que viven el Calvario, cfr https://youtu.be/ijQT88PjMik. El lunes 28 de diciembre: Adoración al Santísimo Sacramento, expuesto, con la participación a las 5 pm Catequistas y Cantares (anteriormente llamado Canto nuevo).6 pm Medalla Milagrosa y Kerigma.7 pm Santa Eucaristía.8pm Renovación.9pm Camino Neocatecumenal.
El martes 29 a 7 pm Santa Eucaristía; posteriormente a las 8 pm Catequesis con el Pbro. Quintín López Cessa. Tema: El sentido cristiano del dolor. El miércoles 30 de diciembre a la 17 pm Eucaristía por el Cierre del Año Jubilar con nuestro Arzobispo Mons. Hipólito Reyes Larios, concelebrante don Salvador Morales Casas, quinto Párroco del Calvario, y Vicario General de la Arquidiócesis. Todos los eventos fueron transmitidos por las redes sociales a través del Facebook en TV Calvario Xalapa.
La solemne eucaristía de cierre del año jubilar, el miércoles 30 de diciembre, que presidió nuestro pastor, fue escuchado por los hermanos responsables de los diversas pastorales eclesiásticas que se viven en la Iglesia, por las medidas sanitarias de la pandemia, unos 50 personas asistieron al templo, más de un número importantes que siguieron la transición por las redes sociales del facebook y el Canal de Youtube, misma que los últimos meses transmiten puntualmente la eucaristías del diario, en punto de las 19 horas.
En la conferencia que dictó el pasado domingo 27, aborde la construcción del templo que data de la segunda mitad del siglo XVIII, la iglesia particular del pueblo de Xalapa tiene que hacer una nueva división territorial, así hace 251 años se dieron los trabajos para realizar la división. Es una familia encumbrada en el virreinato, son tres hermanos sacerdotes del clero secular quienes realizaron dichas tareas, de la creación de nuevas parroquias, con sus respectivos templos. Dicha familia está integrada por el sargento José de Acosta y Josefa Lagunes, procedente de Naolinco, tuvieron Juan José de Zarate, Felipa de Jesús Acosta, Jacinta Micaela de Acosta, Luis Beltrán, Santiago de Zárate, casado con Jacinta Micaela de Acosta, como buena familia virreinal procrearon una media docena de hijos, entre ellos dos presbíteros.
Mateo Antonio Ortiz de Zarate, cura de la doctrina de San Francisco de Actopan, Manuel Antonio Ortiz de Zarate, oficial de carpintero en San Josep de la Laguna, para el tres de marzo de 1760, contaba con 40 años, cfr.(Millán, 2015: 243) ( González , 2011:193), y Antonio Ortiz de Zarate, y su hermano Luis Ortiz de Zarate ( González , 2011:193), fue el responsable de la construcción del templo del Calvario, era comerciante. Y la madre de ellos Jacinta Michaela de Acosta (González,2011:111)
También comente la importancia del Boletín Parroquia Pascua, fundado en 1971, por el primer párroco, don José Zilli, en varios tomos encontramos la vida cotidiana de una nueva parroquia, sus grupos pastorales, y semana tras semana se informa de la vida y también de los avances que se están haciendo para transformar la Parroquia, desde la pintada, cambio de lámparas,los bautizos, bodas, defunciones, fiestas propias de la Iglesia, y sobre todo que hay una transferencia puntual de cada los moviemiento de ingreso y egresos, las colectas para la construcción del templo de Maria Auxilidora y San Martín de Porres; el apoyo para los damnificados de la terremoto de Nicaragua. Y como se fueron comprando las cosas para la Iglesia. Cabe destacar que la Iglesia cuenta con la campana más antigua de la ciudad, data de 1755.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







