A+ A A-

Ponle color al Blue Monday

Published in Sociales y Espectaculos

Ciudad de México a 15 de enero de 2021.- ¡Llegamos a enero! Sí, a esa época que para muchos simboliza el inicio de un nuevo ciclo lleno de proyectos y mejoras para la vida. Sin embargo, durante este mes también llega el Blue Monday o lo que muchos conocen como “el día más triste del año”.

Desde hace varios años se dice que el Blue Monday es el tercer lunes de enero, y que en él influyen factores como las pocas horas de luz, el clima, e incluso el simple hecho de que es lunes y que las vacaciones se acabaron. Así que como notarás, estamos en vísperas de llegar a esa “fatídica” fecha. Pero no permitas que sea tan desagradable como la describen y haz la diferencia este 2021, ¿cómo?

Aquí te damos 5 tips, donde la tecnología se vuelve tu mejor aliada y es la compañera que hará que este Blue Monday cambie:

Medita con música relajante de fondo

Esta práctica ha ido tomando fuerza con el paso del tiempo, ya que ayuda a conseguir una relajación óptima. De hecho, expertos de la Universidad de Carolina del Norte señalan que, al hacerlo, se incrementan los deseos positivos y la forma en que la gente se relaciona con otras personas. Otros investigadores también dicen que ayuda a controlar la ansiedad y el estrés en el sistema nervioso.

Si eres novato en el tema, puedes auxiliarte de diversas aplicaciones disponibles para tu smartphone o tablet. Algunas, además de guiarte en los ejercicios de meditación, incluyen música relajante de fondo, la cual puedes poner en un tono medio en la bocina Sound de Huawei para ambientar la habitación en donde te encuentras.

Esto lo puedes hacer antes de iniciar tus actividades para que tu día fluya de la mejor manera.

Ejercítate

¿Has notado que después de cada rutina de ejercicio te sientes más feliz y tranquilo e incluso duermes mejor? Pues eso tiene una explicación: cuando te ejercitas estimulas la producción de las famosas endorfinas, que son esos neurotransmisores encargados de que sientas felicidad y sin tanto estrés. También se produce una mayor cantidad de serotonina, la cual ayuda a regular el estado de ánimo y produce una sensación de calma y es la que te ayuda a dormir mejor. Suena bien, ¿no?

Pero si no tienes idea de dónde empezar, te recomendamos que inicies caminando 30 minutos al día, lo que indica la OMS, posteriormente puedes ir incrementando tus ejercicios con ayuda de apps y de un smartwatch como el WATCH FIT de Huawei, que no solo monitoreará tu salud, sino que te dará rutinas de ejercicio personalizadas.

Esto te llenará de fuerza y energía, lo que te permitirá afrontar mejor cada día y que esa energía te dure desde la mañana hasta la noche.

Conecta con tus seres queridos

Al terminar tu jornada laboral es justo que te desconectes del trabajo y pases momentos de calidad en familia, porque justo esos momentos te llenarán de felicidad.

Si todos están en casa, puedes pasar la tarde jugando juegos de mesa, contando historias, cocinando juntos o incluso juntarse en el lugar de casa que más les guste, tener listas las palomitas, una manta y poner esa serie o película que tanto han postergado.

Pero si están a la distancia, no pierdas contacto con ellos y acuerden hacer videollamadas para cenar o celebrar alguna fecha importante. Y justo para ambas situaciones te recomendamos hacerlo con el mejor equipo: la tablet MatePad Pro y la bocina Sound de Huawei. La primera te permitirá ver cada detalle de los filmes o de las videollamadas en su magnífica pantalla, y la segunda te ofrecerá un sonido envolvente, tanto que sentirás que la persona con la que estás hablando está a tu lado.

Pon tu música favorita

¿Cómo te sientes después de escuchar tu canción preferida? Estamos seguros de que con una sensación agradable, de confort. Y es que es indudable que la música nos puede alegrar el día, de hecho, muchos científicos han estudiado estos efectos en las personas. Lo que se ha comprobado es que activa múltiples áreas del cerebro que te producen diferentes emociones.

Así que no lo dudes y llena de música este Blue Monday, y qué mejor si lo haces con una bocina como la Sound, o si prefieres que sea algo más íntimo y sin interrupciones, ponte los inigualables audífonos in-ear FreeBuds Pro de Huawei. ¡Ambos te trasladarán a un concierto en vivo!

Dibuja o pinta

Quizá has escuchado a tus amigos decir que cuando pintan o dibujan se relajan. Esto es cierto, incluso expertos han demostrado que al hacerlo activas zonas de tu cerebro que producen relajación y estimulan la creatividad.

Puedes hacerlo en una simple hoja de papel o si quieres presumir el resultado final en tus redes sociales, mejor hazlo en una tablet como la MatePad Pro, que cuenta con múltiples funciones y apps que te permitirán hacerlo como todo un profesional.

Con estas recomendaciones, sin duda te olvidarás de que es el día más triste del año y con música, risas y más diversión, tu Blue Monday se iluminará de naranja.

Ciudad de México.-La Comisión Nacional de Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informa que con el inicio de la temporada invernal, los frentes fríos ingresan al territorio nacional ocasionando eventos de norte, nublados, nieblas, lloviznas, lluvias y descensos de temperatura. De acuerdo con las estadísticas, hasta tres frentes fríos han ingresado al país en la misma semana.

Asimismo, cada año, estos descensos de temperatura ocasionan ambiente frío en Veracruz, principalmente durante los meses de diciembre, enero y febrero. Y aunque, en lo que va de 2021, las temperaturas máximas y mínimas registradas hasta el momento en el estado no han superado sus valores históricos, la población ha experimentado una sensasión intensa de frío.

Esto se debe a que durante los primeros 13 días del año, tres masas de aire frío incursionaron a la vertiente oriental del país, lo que no ha permitido una mejoría en las condiciones del tiempo.


En la ciudad de Xalapa, por ejemplo, se registraron 7 días continuos con temperaturas máximas por debajo de los 20 grados Celsius, y con temperaruras mínimas que oscilaban los 5 grados Celsius. Esto quiere decir que la recuperación térmica en el ambiente fue mínima durante varios días, por lo que la población se vio afectada por este fenómeno térmico.

Tan solo el día 11 de enero, el registro de temperarura mínima fue de 13 grados Celsius, mientras que el registro máximo estuvo en 14.2 grados. Es decir, se tuvo una recuperación térmica de tan solo 1.2 grados en 12 horas.

Cabe recordar, que la temporada de frentes fríos dio inicio el pasado 15 de septiembre 2020 y concluirá hasta el 15 de mayo de 2021, y para este periodo se han pronósticado 54 frentes, de los cuales ya han ingresado 26 al territorio nacional.

Finalmente, se exhorta a la población a mantenerse abrigada y resguardada e informarse sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

PLUMA NEGRA

Ignacio Alvarez

Adiós, Padre Víctor

Fuerza Social presente

Cierran ciudades

Conmoción y tristeza causó la partida del Padre Víctor Manuel Díaz víctima de la pandemia del Covid-19, apenas en diciembre una hermana de él también perdió la vida por la misma causa. Desde temprana hora, la Diócesis de Veracruz confirmó el deceso tras varios días de una lucha que finalmente perdió el querido presbítero.

El Padre Víctor Díaz fue un hombre honorable en su vida pública y religiosa, un actor que se ajustó a los tiempos y cambios de la sociedad, así como a las nuevas tecnologías. Su extraordinaria sensibilidad y sensatez lo colocaron en el respeto de toda la sociedad al convertirse en un interlocutor respetable.

Veracruz recodará al presbítero como el gran impulsor del rescate y remodelación de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción en el Puerto de Veracruz.

Su relación con los diferentes extractos sociales fue sin distingos, abierta y de frente, en especial con los medios de comunicación como Vocero de la Diócesis de Veracruz y de la Iglesia Católica para atender y exponer de manera responsable las posturas de la fe católica ante la comunidad.

El Padre Víctor era originario de Veracruz, estudió en el Seminario Mayor de San José y Teología en Roma, con gran humanismo asumió su postulado y desde el 2005 era el Párroco de la Catedral de Veracruz.

Este martes y ante su decisión la sociedad veracruzana católica y de otras religiones hicieron comunión por el eterno descanso de un gran líder religioso y de opinión que marcó un periodo de lucidez espiritual.

Conforme a las disposiciones sanitarias, el cuerpo del religioso fue cremado y sus cenizas fueron depositadas en la Catedral de Veracruz, donde ese ofreció una misa para su adiós.

Fuerza Social presente

El nuevo partido político de los senadores Pedro Haces y Ricardo Monrreal Fuerza Social por México se hizo presente ya en Veracruz y se convierte en un fac
tor de alternancia para quienes están hartos del partidismo tradicional. En Veracruz representado por el Tato Vega y en la formalidad de la dirigencia nacional, Gerardo Islas; esta nueva organización pretende superar el tres por ciento de la votación para mantener el registro tras su primera participación en junio próximo.

En Boca del Río se tomó protesta al nuevo Comité Estatal de Fuerza por México con ello se abre el periodo de instalación de comités municipales y la recepción de protestas para candidatos a diputado locales y las planillas municipales

En Veracruz, Fuerza Social por México busca prospectos no tan quemados como lo hacen otros partidos, tienen la intención de postular perfiles ciudadanos que arrojen al menos votos suficientes para mantener el registro y colocar una diputación local por la vía plurinominal.

Cierran ciudades

Tras la disposición del gobierno del estado, este jueves fueron cerradas algunas ciudades como medida preventiva ante el repunte de contagios y muertes por Covid-19, los primeros cuadros de ciudades como Orizaba, Veracruz, Xalapa y Poza Rica fueron cerrado a la circulación al menos de vehículos.

Sin embargo, en esas ciudades las actividades a pie no mostraron disminución considerable a pesar de la invitación de las autoridades a reducir de manera drástica la presencia en las calles y aglomeraciones en áreas públicas, laborales y privadas.

Por lo visto, buena parte de los ciudadanos no entienden ni dimensionan el impacto y riesgos de los contagios a pesar de la escalada de decesos a causa del coronavirus en el estado que salda más de seis mil 540 muertes con más de 45 mil 500 contagiados.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.