Patricia Aguilar Pardo. Veracruz., Ver. 13 de diciembre de 2020.- Enrique Trejo Morales, militante del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), manifestó que en breve los líderes morales de esta institución política, en el municipio de Medellín de Bravo, se reunirán para consensar y sacar adelante al partido en las próximas elecciones.
Luego de la polémica surgida entre los diferentes grupos que conforman el partido Movimiento de Regeneración Nacional en esa demarcación, elaspirante a la alcaldía a ese municipio reconoció que esta institución política se encuentra "desquebrajado", sin embargo, precisó que solamente a través de la unidad de su militancia podrán concluir de manera exitosa el proceso electoral en el 2021.
Abundó que Morena se encuentra atrasada en los tiempos electorales, por lo que deben trabajar a "marchas forzadas" para llegar a un consenso y así dar una muestra de unidad al exterior y la ciudadanía conozca lo que vive de manera interna el partido.
"Pasado mañana voy a estar sentado con dos de las personas, actores políticos de Medellín para que demos un mensaje de unidad al exterior, de lo que al interior del partido estamos comenzando a vivir", dijo.
Abundó que los aspirantes a ocupar un cargo de elección popular trabajan en la conformación de comités de base; en su caso informó que cuenta con 300 de estos grupos, conformados por siete personas, en total dos mil 200 militantes y simpatizantes le han manifestado su respaldo, en caso de que resulte favorecido para contender por la alcaldía de Medellín.
Enrique Trejo Morales, recibió este día el respaldo del diputado federal Ricardo Exsome Zapata, en el encuentro también estuvo presente Érica Veraza quien aspira a ser diputada federal por el distrito XVII.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 13 de diciembre de 2020.- La Guardia Nacional, estación Veracruz, inició el operativo "Guadalupe-Reyes" y que este año fue llamado "Apoyo a Connacionales 2020", éste se realiza en las carreteras que confluyen al puerto de Veracruz y que comprenden alrededor de 7 municipios, informó el Inspector José Guadalupe Mendoza Mandujano, titular de este destacamento.
El evento se llevó a cabo en la delegación de la corporación ubicada a un costado de la carretera federal Veracruz-Xalapa, sitio donde se dio el banderazo de salida a todas las corporaciones que estarán participando en este operativo.
En total participan 33 patrullas y 500 elementos en este dispositivo de seguridad que abarca siete municipios veracruzanos.
El mando policial manifestó que en los puntos carreteros donde tienen detectados una mayor incidencia de accidentes, pondrán especial vigilancia, como lo son Basurero de Veracruz, Kilómetro Trece y Medio, Paso del Toro, y Palma Sola; añadió que los factores que más propician los accidentes carreteros, son la velocidad alta y el uso de teléfonos celulares o dispositivos móviles.
Indicó que durante todo este 2020 han estado muy atentos a estos tramos, y lograron reducir hasta en un 50 por ciento los índices de accidentes en estos puntos.
Estimó que a partir de la segunda quincena de diciembre podría incrementar el aforo en carreteras hasta en un 35 por ciento.
"Apenas, ahorita por la contingencia no hemos detectado mayor flujo. La gente se sigue manteniendo en casa. Vamos esperar que los días 24 y 25 y fin de año para ver si se incrementa mayor incremento, sin embargo, estamos preparado".
Mendoza Mandujano exhortó a la población a que antes de salir a vacacionar, revisen muy bien sus vehículos, y hagan caso a los señalamientos carreteros, y de sufrir algún percance, puso a disposición el número 088 y la aplicación "gncarreteras
Patricia Aguilar Pardo. Ver. .- El decomiso de 120 cohetes de arranque opacó el entusiasmo del grupo de motociclistas, provenientes de la comunidad de Joachín, perteneciente al municipio de Tierra Blanca, quienes realizan una peregrinación en honor a la Virgen de Guadalupe y que tenía como destino la Catedral de Veracruz.
A los pocos minutos de haber llegado el contigente al zócalo de la ciudad y mientras esperaban la bendición del párroco y vocero de la Diócesis de Veracruz, Víctor Díaz Mendoza, algunos integrantes comenzaron a detonar las varillas con pólvora, las cuales se elevaron y estallaron cerca del último piso del emblemático hotel ubicado en el corazón de la ciudad.
Poco minutos antes de retirarse, personal de las direcciones de Gobernación y Comercio del ayuntamiento de Veracruz, procedió al decomiso de las 120 varillas con cohetones.
Y es que al momento de detonar el material pirotécnico restos del mismo pudieron haber caído en cualquiera de los tanques estacionarios que se encuentran en las azoteas de los edificios.
"El tema es la pólvora, no es la fecha, es la pólvora y el uso no adecuado. Se va hacer el acta respectiva poner a disposición de las autoridades federales", Raymundo Parra Marquéz, subdirector operativo de la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Veracruz.
En el municipio de Veracruz se encuentra prohibido la comercialización y explosión de material pirotécnico, a raíz del siniestro ocurrido en la zona de mercado en diciembre del 2002.
Cabe mencionar que ningún integrante de la peregrinación fue detenido, sin embargo, en su cara se reflejaba la tristeza al verse opacada la celebración a la Virgen Morena.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







