A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo/ Veracruz, Ver; 20 de octubre de 2020.-Con el objetivo primordial de salvaguardar la integridad de todos los habitantes del municipio, el H. Ayuntamiento de Veracruz tomó la decisión de aplazar el Carnaval de Veracruz 2021, ante el riesgo que aún representa la pandemia por covid 19.

El Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez manifestó que posponer la Máxima Fiesta de los veracruzanos fue una decisión de común acuerdo con todos los sectores que participan en ella, con la única intención de obtener el tiempo pertinente para estabilizar el municipio y este llegue a semáforo epidemiológico color verde, momento en que se podrán desarrollar todas las actividades que se derivan de dicha celebración.

“Derivado de lo que las autoridades federales en materia de salud nos permitan, se pondrán la nuevas fechas del Carnaval. Presupuestalmente nosotros estamos manteniendo el recurso, de manera que en eso no tendremos riesgo de poder llevarlo a cabo”, indicó el alcalde.

Detalló que aunque se habla de fechas tentativas para el próximo verano en 2021, aún no existe certeza alguna sobre esto, dado que todo depende de cómo se combata la pandemia en nuestro país y entidad.

No obstante, aseveró que sí se llevan a cabo algunos preparativos y ya se habla con los grupos musicales y comparsas, así como los demás sectores involucrados, pues el Carnaval representa una derrama económica y turística fundamental para la ciudad.

“Es una circunstancia única en el mundo, Veracruz no escapa a ello, se han tenido que cancelar prácticamente todos los conciertos y eventos masivos, pero esperemos temer una fecha distinta, probablemente, para el verano, con un Carnaval como nos gusta: alegre, con mucho baile, con mucho fiesta y sobre todo que les pueda dar una nueva esperanza a los veracruzanos, a los mexicanos, de que las cosas van a estar bien”.

A sus 74 años María Candelaria vence al cáncer de mama

Published in Local

Veracruz, Ver.- Una bolita, cambios en la textura, grosor o color de la piel de la mama, salida de líquido o la aparición de la piel de naranja en el seno, pueden ser síntomas de cáncer de mama, informó la Oficina de Representación en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La detección oportuna juega un papel importante, pues mientras más temprano sea el hallazgo de un cambio anormal en las mamas, se logra un pronóstico positivo para la vida, explicó la directora médica de la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UDDCM), María Candelaria Guzmán Hernández.

Fue el caso de la señora María Eugenia de 74 años de edad, que al detectar cambios en la piel de uno de sus senos, acudió a la UDDCM, en donde le realizaron una mastografía de tamizaje y un ultrasonido de mama, como complemento, comentó la especialista.

Del mismo modo, se le realizó una biopsia, con anestesia local, debido a que en los dos primeros estudios se le encontró un nódulo sólido espiculado (masa anormal de tejido) en el seno derecho, en el que le detectó un carcinoma a tiempo de ser tratado.

En su oportunidad, la señora María Eugenia señaló que cuando acudió a la UDDCM fue tratada de manera atenta y agradeció que, al darle su resultado, no se sintió sola, pues la calidez humana, la motivación y el apoyo emocional la ayudaron a no sentirse deprimida, razón por la que se siente agradecida con el personal IMSS.

La paciente mencionó que le retiraron su seno derecho, sin embargo, se siente muy animada, pues la cirugía salió bien y, sobretodo, hizo énfasis en que la atención fue rápida, pues la operaron al siguiente mes de la detección.

Recomendó a las mujeres realizarse una mastografía de detección oportuna. “Mujeres, por favor, asistan a la unidad, chéquense, no se dejen morir, no hay edad para esto; total, si no tienen nada, salen de la mastografía y se van. No dejen para mañana, por desidia, sus estudios, a mí me ayudaron, me impulsaron y por eso estoy aquí”.

La doctora Guzmán Hernández destacó que la mastografía debe realizarse a mujeres que tienen entre 40 y 69 años, pero también puede ser en menores y mayores a esas edades, lo cual depende de si algún familiar directo ha tenido cáncer o si la paciente presenta algún síntoma.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 20 de octubre del 2020.- Productores de maíz exigen al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador que se capacite en temas relacionados con la producción agrícola, y es que el desconocimiento de estos temas por parte del ejecutivo federal ha provocado que se hagan políticas al "algarete" en este sector.

Rosa Margarita Castelán Fernández, presidenta de la Unión Nacional de Maíz de la CNPR. manifestó que la falta de atención a los problemas que se viven en la producción agrícola ha originado la pérdida de un millón de hectáreas dedicadas a la siembra y que programas, enfocados al sector productivo no lleguen a los trabajadores del campo.

"Aquí es capacitar al presidente de la república y al gobernador de Veracruz para que sepan de que se trata todo el campo, no nada más hacer políticas al algarete en general, ese programa en general no sabemos a quien está beneficiando", dijo la entrevistada.

Por su parte, Luis Gómez Garay, dirigente de la Unión General Obrera Campesina Popular (UGOCP) enfatizó la falta de conocimiento del ejecutivo federal en este tema.

"Yo creo que hay que organizarle un curso al presidente Andrés Manuel López Obrador- porque todo lo que tú propongas de buena o mala fé, pero especialmente de buena fe, es descalificado"

En otro tema, Castelán Fernández manifestó que el 20 por ciento de los campesinos han abandonado las actividades agrícolas, ante la falta de apoyo por parte de las autoridades; actualmente hombres de la tercera edad y mujeres son quienes han quedado al frente de las parcelas y buscan vender su producto de manera directa.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.