A+ A A-

Confirma senadora Indira que dio positivo en COVID 19

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. – A través de sus redes sociales, la senadora del PAN, Indira Rosales San Román, informó que dio positivo a la prueba de COVID-19, por lo que, a partir de este día, la representante del partido albiazul estará en aislamiento, en atención a las indicaciones de las autoridades de salud.

No obstante, dijo que continuará con sus labores legislativas vía remota; como lo han hecho otros legisladores que han resultado portadores de este padecimiento.

Con Rosales San Román suman ocho legisladores federales y locales veracruzanos que se han contagiado con este virus.

"Les informo que después de haberme realizado la prueba correspondiente, he dado positivo a Covid-19. A partir de hoy me encontraré en aislamiento, como lo indican las autoridades de salud y continuaré con mis labores legislativas vía remota", dijo.

Cabe recordar que la senadora, quien se encuentra embarazada, se ha mantenido muy activa en sus actividades legislativas tanto en la Cámara alta como en los eventos del alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez

Boca del Río, Ver.  19 de octubre de 2020.-Este 19 de octubre, Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en apoyo a las mujeres que tienen, padecen o vencieron al cáncer de mama, el presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli acompañado de su esposa, Karla Robles de Alonso realizaron el encendido rosa del palacio municipal.

Al respecto, el alcalde de la ciudad, Humberto Alonso Morelli destacó la importancia del día nombrado por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud quien lo conmemora como el día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, que busca hacer conciencia y promover en cada mujer que accedan a revisiones periódicas, controles, diagnósticos y tratamientos oportunos.

Reflexionó que, cuando una mujer piensa que pudiera tener esta terrible enfermedad tiende a paralizarse como reacción natural y eso le permite al cáncer avanzar y se pierde tiempo valioso para contra restar esos efectos, por lo que alentó a todas las mujeres a relizar revisiones periódicas para poder llevar un tratamiento que salve sus vidas.

Explicó que existen estudios de ADN que pueden predecir la respuesta del tratamiento del cáncer de mama, lo que ayuda a conocer el tumor como una oportunidad de individualizar el tratamiento haciéndolo más efectivo.

El alcalde estuvo acompañado por el director del DIF Pedro Zamora Diez; Jaime de la Garza, director de Desarrollo Social; Gina Cano, presidenta del Grupo Reto; Paloma García, vicepresidenta del Grupo Reto, Marichuy Caretta periodista y sobreviviente de cáncer de mama y la doctora Karla López Zúñiga representante de la Jurisdicción Sanitaria Núm. 8.

cartelera rosaDestacó que en Boca del Río se trabaja de la mano con la sociedad civil, asociaciones y con iniciativa privada para llevar a cabo acciones contra el cáncer de mama. Mientras el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) que preside Karla Robles lanzó una campaña intensiva “SumaT a la Rosa” que contempla una variedad de actividades que se llevan a cabo durante todo este mes con la finalidad de concientizar sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer
de mama.

En ese sentido, Karla Robles, presidenta del DIF municipal, reconoció que este año es de procesos de cambios, que la presencia del Covid-19 a nivel mundial que ha quitado cercanía, movilidad, vidas “pero no nos han quitado las ganas de ayudar y es por eso que el día de hoy 19 de octubre
que la Organización Mundial de la Salud marca como el día en que se celebra internacionalmente, el día de la detección oportuna de cáncer de seno que día a día cobra la vida de más mujeres, el Palacio Municipal de Boca del Río rinde homenaje a aquellas mujeres que siguen en esa batalla y a la que probablemente algún día se le va a diagnosticar con cáncer de seno, así que por ellas hacemos este encendido rosa”.
Invitó a realizar la detección oportuna de cáncer para salvar vidas, hacer una autoexploración “si nosotros estamos pendientes de nuestro cuerpo, si notamos algún cambio, si notamos una bolita, algo que no esté bien rápidamente vamos al doctor”, pidió la presidenta del DIF.

Karla robles destacó la importancia de realizarse un ultrasonido a partir de los 25 años mientras a los 40 años se requiere una mastografía al año que hará diferencia, pues el cáncer de mama es el más común entre las mujeres de todo el mundo “y está aumentando cada día más en países en
desarrollo en donde la mayoría de estos casos se diagnostican en fases avanzadas según la Organización Mundial de la Salud”.

Tan solo en 2017 se registraron 6, 814 defunciones, que corresponde a una taza de 18. 9 muertes por cada 100 mil mujeres de 25 años en adelante; explicó que esta enfermedad al detectarse en la primera fase establece un diagnóstico adecuado y se dispone a su tratamiento teniendo posibilidades de curación elevadas, pero si es de manera tardía se reducen las posibilidades de vencer la batalla.

El encendido rosa se llevó a cabo como símbolo de apoyo y sensibilización contra el cáncer de mama, por lo que el Palacio Municipal continuará encendido lo que resta del mes.

Prosa aprisa
Hidalgo contagiará a la Huasteca veracruzana
Arturo Reyes Isidoro
¿Se imaginan los morenos si la elección del domingo en Coahuila y en Hidalgo hubiera sido para someter a consulta la permanencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y la de Cuitláhuac García Jiménez como gobernador de Veracruz?
Tras los resultados, en este momento estuvieran preparando la entrega de sus administraciones pues el voto les hubiera sido adverso. En forma contundente.
¿Fue ese el temor de Cuitláhuac por el que eliminó la revocación de mandato en Veracruz en su Reforma Electoral de mayo pasado? ¿El miedo no anda en burro?
Una aguda lectora me escribió: “De qué tamaño será la decepción que en unos estados regresan al PRI. Es descomunal. De qué tamaño es la decepción de la cuarta transformación que está pasando lo inimaginable”.
Al menos el presidente esta vez no hizo ni pucheros (como los de Mafalda ante la sopa) y fue tan contundente la derrota de Morena que prefirió no opinar sobre el resultado, ni quejarse, al menos de dientes para afuera.
"No opino de eso, creo que es un triunfo para la democracia si la gente participa si hay elecciones limpias y libres, gane quien gane". Y el PRI ganó en los dos estados.
"Lo que nosotros tenemos que procurar es que las elecciones sean limpias, libres, sin compra de votos, relleno de urnas y que se entienda que ahora es ya delito en lo electoral el fraude, y quien comete un fraude no tiene derecho a fianza, porque ya se considera un delito grave".
"Yo en este caso lo que celebro es que no hubo violencia, que acudió la gente a votar, muy poca, pero participaron y eso es lo más importante, más destacado. Ya las autoridades electorales van a decidir quién gana y si hay inconformidades hay procedimientos para acudir a esas denuncias", y san se acabó.
Eso dijo y eso se vio en la mañanera de ayer. Pero para sus adentros ha de haber estado que se lo llevaba pifas. Primero por la humillación que le hicieron los gringos al no haberle avisado que iban a apañar al general Cienfuegos y luego la primera derrota electoral que sufre cuando no cumple ni dos años en el gobierno y se supone que estaría todavía fresco el respaldo que recibió en las urnas de 30 millones de ciudadanos (la próxima podría ser el próximo 3 de noviembre si pierde Trump y gana Biden).
El resultado del domingo fue la muestra más patente de cómo ha perdido ya parte de ese capital político en tan poco tiempo, del desgaste que sufre su figura (la derrota fue para él, pues él encarna a Morena) y de, como me dice mi lectora, la enorme decepción de su gobierno.
Es imposible que haya sido derrotado y que se haya quedado como si nada. Qué le diría y cómo se lo diría, en qué tono, al dirigente formal de su partido (el dirigente natural es él) Alfonso Ramírez Cuéllar, así como a Porfirio Muñoz Ledo y a Mario Delgado Carrillo por todo el desmadre que se traen en la disputa por la dirigencia nacional.
¿Le tocaría baño al gobernador de Veracruz? Porque, que se sepa públicamente, es el único de todos los gobernadores de Morena del país que se involucró, hasta con recursos económicos, en apoyo a Porfirio, esto es, al tomar partido se convirtió en un factor de división y no de unidad del morenismo, de tal forma que abonó al descuido de lo que era prioritario para ellos: la elección del 18 de octubre.
¿Fue casual que por primera vez ayer saliera a desayunar a un restaurante-café del centro histórico y se expusiera de pechito ante la prensa? ¿O le ordenaron que empiece a muestrearse, a dar más la imagen de que baja al pueblo? ¿O lo hizo por iniciativa propia al ver que la lumbre le puede llegar a los aparejos?
Hay algo que no se debe perder de vista: la colindancia de Veracruz con Hidalgo. Hacen frontera en la Huasteca y en especial los habitantes de Chalma y Chiconamel, pero también de Platón Sánchez, realizan mucho su vida comercial en Huejutla, Hidalgo, pero también para llegar a Huayacocotla mucha gente se va a pernoctar a Tulancingo, prácticamente la metrópoli con la que interactúan.
Lo que quiero decir es que el triunfo del PRI en Hidalgo va a contagiar a los huastecos de Veracruz, por lo que Morena tiene ya en esa zona un escollo cuando solo faltan siete meses y días para las elecciones.
Los resultados preliminares confirman que el PRI ganó las 16 diputaciones locales de Coahuila y que obtuvo una votación de 49.31% contra 19.34% de Morena y solo 9.90% del PAN. En Hidalgo, de 84 municipios, el PRI ganó 32, el PRD 7, Morena 6, el PAN 5, y el resto se lo repartieron otros partidos. En ambos estados, el PAN se vio muy mal, quedó con muy bajo porcentaje.
Mientras el dirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, se negó a reconocer los resultados, el senador y aspirante a la dirigencia nacional Porfirio Muñoz Ledo no se anduvo por las ramas: dijo que fue un “serio revés” para Morena.
Confirmó que Morena es AMLO y que dependen de un solo hombre: "Si AMLO no fuera Presidente hubiera hecho campaña y revertido la situación. Urge la reorganización de Morena como lo he propuesto".
Por su parte, en conferencia de prensa en el puerto de Veracruz, el dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín, informó que cuando la ley lo permita darán a conocer su alianza con otras fuerzas políticas y “expresiones” sociales y económicas.
De las buenas opciones de Morena
No todo en Morena en Veracruz es inexperiencia e improvisación, amiguismo, nepotismo, sectarismo, cerrazón. Tiene militantes valiosos, uno de ellos el exdirector de Gobernación en el ayuntamiento de Xalapa, Juan Vergel Pacheco, quien aspira a ser candidato de su partido a la presidencia municipal, muy consciente de que no es el candidato del gobernador y de que su proyecto dependerá de quién sea el dirigente nacional y el estatal de su partido y qué determine la convocatoria, si deberá ser mujer u hombre quien contienda por la capital del Estado.
Sería un excelente militante y candidato en cualquier otro partido. Con alguna periodicidad me reúno con él. Es de los políticos con los que hablo con gusto. Posee experiencia política, tiene cultura política. Conoce muy bien la realidad de Veracruz y del municipio, así como del sistema político. Tiene praxis pero también maneja la teoría sin ser doctrinario. Práctica el diálogo y no rehúye el encuentro con el otro. Tiene también algo tan elemental pero que le falta a muchos, como es el sentido común. Se advierte que ha aprendido en el terreno de los hechos.
En pocos políticos, de cualquier partido, encuentro las cualidades que concurren en él. En mi caso, lo digo sin ningún reparo, de nuestros encuentros siempre le aprendo algo. Es crítico y autocrítico, analítico, reflexivo. No hace ningún alarde. No tengo duda de que si llegara a ser candidato de Morena sería un digno contendiente de David Velasco Chedraui (PRD-PAN-PRI) y de Cinthya Lobato Calderón (Unidad Ciudadana) los más serios aspirantes a suceder a Hipólito Rodríguez. También tengo la firme creencia de que si por las circunstancias de la política lo postularan y ganara sería un muy buen presidente municipal. Es el único de Morena con nivel que veo.
Ayer, luego de que reuní una vez más con él, confirmé que su partido tiene gente valiosa pero que no la saben o no la quieren aprovechar.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.