turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Ante los frecuentes apagones que se registran en colonias de la ciudad de Veracruz siendo el robo de cableado eléctrico una de las principales causas, el alcalde de la ciudad Fernando Yunes Márquez, informó que el tema será llevado a la mesa de seguridad de la región con el fin de implementar medidas para frenarlos.

Manifestó que se solicitará la participación de la la policía naval para dar con los mercados que fomentan la compra de este material y poder así contrarrestar ese delito.

"El personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha manifestado que el robo de cable es una de las principales causas, pero también se debe a las conexiones ilegales que sobrecargan a los transformadores y estas se presentan en las colonias Rosa Borunda, Ana Carreto y asentamientos irregulares", manifestó la primera autoridad local.

Aseguró que personal de CFE se han presentado a las colonias mencionadas para hacer los cortes, sin embargo no les permiten el acceso o agreden a los elementos.

Yunes Márquez manifestó que es preocupante que todos los dias se registren apagones, por eso el tema sera llevado ante la mesa de seguridad.

Respecto al presunto caso de abuso sexual de una mujer a bordo de un camión de la ruta Veracruz-Boca del Río, el munícipe informó que el Instituto Municipal de las Mujeres, ya brinda acompañamiento legal, médico y psicológico a la víctima.

Xalapa, Ver.- Presidentes municipales, síndicos y regidores de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal de 63 ayuntamientos de la zona centro del Estado de Veracruz, participaron en el Seminario para el Fortalecimiento de la Gestión Municipal, organizado por el Congreso del Estado a través de la Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS).

La diputada Florencia Martínez Rivera, presidenta de la Comisión, dio la bienvenida a los participantes y expresó que hoy, la grandeza del estado no se puede entender sin observar la importancia de su primer orden de gobierno, el municipio.

"Hoy la sociedad veracruzana exige tener una gestión pública municipal más eficiente, hacer más con menos; efectiva, cumplir con lo que se promete; y abierta, transparente en la rendición de cuentas", destacó.

Dijo que la Comisión que preside, impulsa una agenda legislativa que permita modernizar el marco legal, la capacitación de los servidores públicos municipales, así como la implementación de acciones que fortalezcan sus capacidades institucionales.

Por su parte, la diputada Ivonne Trujillo Ortiz, secretaria de la Comisión, consideró fundamental incluir la perspectiva de género en la formulación, asignación y ejecución de los presupuestos públicos para que las acciones realizadas impacten positivamente en el adelanto e inclusión de las mujeres en todos los ámbitos del desarrollo, y con ello, dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 81 Bis, fracción IV de la Ley Orgánica del Municipio Libre.

"La perspectiva de género en la elaboración del presupuesto no implica necesariamente más recursos, sino utilizar de manera más eficaz y equitativa los ya existentes. Incorporar la perspectiva de género permitirá rescatar demandas diferenciadas, así como la participación comprometida de la población cuando se ven reflejados sus intereses en el propio municipio", subrayó.

Al hacer uso de la voz, la diputada Judith Pineda Andrade, vocal de la Comisión, reconoció la coordinación que se ha establecido entre las dependencias y las autoridades de los ayuntamientos, cuya finalidad es unificar criterios, dar coherencia al seguimiento físico y presupuestal, evaluar resultados, proponer medidas correctivas y proporcionar la asesoría e información necesaria sobre el cumplimiento de los programas y actividades del gobierno municipal.

"Hay mucho por hacer para impulsar el fortalecimiento de nuestros ayuntamientos veracruzanos, pero por muchas acciones que se emprendan o leyes que se emitan, no servirían sin la disposición y el compromiso de todos ustedes por mejorar sus gestiones públicas, para generar buenos resultados que el pueblo veracruzano exige y sobre todo, merece", puntualizó.

Posteriormente, el Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, sustentó la primera ponencia del Seminario, titulada "Sistemas Informáticos desarrollados por el ORFIS".

Al evento asistieron las y los diputados Ana Miriam Ferráez Centeno, Gonzalo Guízar Valladares, Erik Iván Aguilar López y Augusto Nahúm Álvarez Pellico; así como Domingo Bahena Corbalá, secretario general del Congreso del Estado y la encargada del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos, Mónica Mendoza Madrigal, quien además participó como ponente.

Acudieron también Yolli García Álvarez, comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; así como Rafael Alejandro Castillo Zugasti, director del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal.

 Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Personal de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de Veracruz comenzó un operativo de clausura de las tiendas de conveniencia Oxxo debido a que no cuentan con permiso para realizar transacciones bancarias y carecer de personal de vigilancia que garantice la seguridad de las personas que acuden a estos establecimientos.

Hasta el momento han cerrado 12 tiendas en diferentes puntos del primer cuadro de la ciudad de Veracruz, este operativo se extenderá al resto de los establecimientos de esta cadena comercial.

Cabe hacer mención que durante el operativo no asiste personal de Profeco.

COMUNICADO DEL AYUNTAMIENTO DE VERACRUZ

clausura oxxo ayuntamiento veracruz copyLa tarde de este viernes, el H. Ayuntamiento de Veracruz realizó inspección a los establecimientos comerciales Oxxo, como medida preventiva de seguridad y en virtud a los incidentes delictivos que han tenido en los últimos meses.

El operativo fue encabezado por el encargado de la Comandancia de la Policía Municipal, Jorge Miguel Rodríguez Ramírez, acompañado del Director de Comercio Jesús Sanz Barradas, 10 elementos de la Policía Municipal y 15 más de la Dirección de Comercio.

Lo anterior, con la fundamentación legal de los artículos 4, 5, 6, 8, 22, 23, 102 y 110 del Reglamento de Comercio, Industria y Espectáculos para el municipio libre de Veracruz, así como los artículos 196 y 197 del Código hacendario municipal de Veracruz.

Tan sólo en los 12 días que han transcurrido del presente mes, se contabilizaron 11 incidentes delictivos en la zona centro, 5 en la colonia Formando Hogar, 3 en Col. Dos Caminos, 3 en la Col. 21 de abril, 3 en Col. Chivería, 3 en Col. Pocitos y Rivera, 3 en la Col. Las Bajadas, 2 en la Col. Quinta Maria, 2 en la Col. Niños Héroes así como 2 en la Col. Adolfo López Mateos, de todos los anteriores la gran mayoría ocurrieron en establecimientos Oxxo.

Se determinará como medida de seguridad la clausura temporal de los establecimientos comerciales que infrinjan con las medidas requeridas para el legal funcionamiento y operación de los mismos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.