VERACRUZ, Ver.; julio 12 de 2019.- La Fiscalía Regional de la zona centro-Veracruz aportó datos de prueba contundentes que dieron sustento a la procedencia de imputación en contra del probable agresor de una víctima que fue lesionada en el rostro, quien en consecuencia perdió el globo ocular izquierdo.
En audiencia inicial, Armando “N” fue imputado por la probable comisión de los delitos de lesiones dolosas calificadas y homicidio doloso en grado de tentativa cometido en agravio de D.A.M.F.
Los hechos que se le imputan tuvieron lugar el pasado día 10 de los corrientes, en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en el fraccionamiento Floresta de la ciudad de Veracruz, donde probablemente lesionó con un objeto punzo cortante a la víctima.
Al imputado le fue aplicada la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el plazo de ocho meses, toda vez que la Fiscalía demostró ante el Juez que las lesiones ponen en riesgo la vida del agraviado y que fueron producidas con medio violento.
La audiencia de vinculación al Proceso Penal 291/2019 se realizará el próximo 17 de julio del año en curso, en la cual se definirá la situación legal del imputado, quien por el delito de lesiones dolosas calificadas podría obtener una pena de 10 años de prisión y por homicidio doloso en grado de tentativa, una sanción privativa de libertad de 15 años.
Eligen a las integrantes del Sistema para Atender la Violencia Contra las Mujeres
Published in EstatalXalapa, Ver.- De conformidad con lo establecido en la base sexta de la convocatoria para la elección de integrantes del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, este viernes 12 de julio las Comisiones Permanentes Unidas para la Igualdad de Género y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables firmaron el Dictamen con el nombre de las cuatro personas que serán propuestas para el cargo.
Con la participación de las diputadas Ivonne Trujillo Ortiz y Ana Miriam Ferráez Centeno, presidenta y secretaria, respetivamente, de la Comisión para la Igualdad de Género, y Montserrat Ortega Ruiz, vocal de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, se eligieron, como representantes de organizaciones de la sociedad civil a Katya Gabriela Esteva Cruz, Lorena Redondo Delgado y Myriam Lagunes Marín.
En tanto, como representante de instituciones académicas y/o de investigación, fue elegida Alma Delia Hernández Sánchez. Al respecto y dado que deberían ser dos las personas elegidas, las Comisiones acordaron publicar una convocatoria extraordinaria para cubrir la vacante; esto de conformidad con los criterios y plazos que estimen las instancias legislativas.
En la reunión y en estricto apego a la convocatoria, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, diputada Ivonne Trujillo Ortiz, leyó en voz alta el nombre de cada una de las aspirantes y –acto seguido- se procedió a la votación, dando como resultado lo antes señalado.
Resultado de esta acción se remitirá a la Presidencia del H. Congreso del Estado el Dictamen con el nombre de las cuatro personas propuestas, para su discusión, y en su caso aprobación, en alguna sesión ordinaria de este periodo.
En caso de aprobarse por el voto de las dos terceras partes de los integrantes de la LXV Legislatura, las cuatro personas deberán rendir la protesta de Ley ante el Pleno.
Cabe destacar que la presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, diputada Brianda Kristel Hernández Topete, se incorporó a los trabajos de las Comisiones Unidas y signó el Dictamen a favor.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La diputada local, María Josefina Gamboa Torales manifestó que su postura en contra del matrimonio igualitario no es nueva, pues lo ha manifestado con anterioridad a los grupos de la comunidad LGBTTTI.
"Yo respeto la opinión de todo el mundo, pero recordaran que mi iniciativa presentada hace dos años decía Unión de Hechos, justamente porque yo decía que no le veía razón de ser a la lucha por la palabra matrimonio, cuando lo que estaban peleando era por los derechos civiles".
Gamboas Torales recientemente expresó públicamente su postura en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo y aseguró que no votaría en favor de la legalización del matrimonio de parejas homoparentales.
Y es que en caso de aprobar la legalización del matrimonio entre parejas del mismo sexo, el siguiente paso sería la adopción, de lo que también se mostró en contra.
Aseguró que siempre ha sido clara sobre sus ideales con los integrantes de ese sector, por lo que rechazó que exista variación en su discurso y compromisos asumidos.
Antes de finalizar la entrevista, criticó nuevamente la postura del Gobierno del Estado por no destinar presupuesto al ayuntamiento de Veracruz y favorecer a ayuntamientos de Morena.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227








