892 nuevos contagios de Covid 19 y 8 decesos, reportan municipios de Veracruz en 24 horas
Published in EstatalXalapa, Ver.- Luego de 325 mil 978 estudios practicados, la Secretaría de Salud reporta 153 mil 044 (+ 892 nuevos) casos confirmados de COVID-19 en Veracruz, 4 mil 631 positivos activos y 555 sospechosos actuales.
Desde que comenzó la emergencia se han recuperado 133 mil 120 pacientes y permanecen en vigilancia 4 mil 610. Los fallecimientos suman 15 mil 314 (+ 08 nuevos).
Respecto de las cifras acumuladas, la dependencia contabiliza 158 mil 515 resultados negativos y 14 mil 419 sospechosos.
Plan Nacional de Vacunación
La aplicación del refuerzo a la población de 40 a 50 años tendrá lugar de acuerdo con el siguiente listado. Igualmente para rezagados y mujeres embarazadas –a partir de la novena semana de gestación– mayores de 18.
10 de febrero
· Alto Lucero.
· Amatitlán.
· Atzacan.
· Chacaltianguis.
· Chocamán.
· Coetzala.
· Comapa.
· Cosautlán de Carvajal.
· Cuichapa.
· Mecatlán.
· Rafael Lucio.
· Tamiahua.
· Tancoco.
· Tuxtilla.
10 y 11 de febrero
· Acultzingo.
· Agua Dulce.
· Ángel R. Cabada.
· El Higo.
· La Antigua.
· Lerdo de Tejada.
· Nautla.
· Ozuluama.
· Platón Sánchez.
· San Rafael.
· Tlaquilpa.
11 de febrero
· Aquila.
· Filomeno Mata.
· Ixhuatlán del Café.
· Ixhuatlancillo.
· Maltrata.
· Naranjal.
· Sochiapa.
· Teocelo.
· Tlacolulan.
· Xoxocotla.
11 y 12 de febrero
· Carlos A. Carrillo.
· Moloacán.
· Nanchital.
· Omealca.
· Santiago Sochiapan.
Consulta el Plan de Vacunación y el Semáforo Epidemiológico en http://coronavirus.veracruz.gob.mx. Ante síntomas leves llama al 800 0123456; por algún evento de gravedad asiste al hospital más cercano o marca el 911.
CIUDAD DE MEXICO.- Como parte de la estrategia de suministro y logística comercial de los productos y servicios para la recuperación del mercado de combustibles, el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Ing. Octavio Romero Oropeza, dio el banderazo de salida de los primeros 30 autotanques última milla, de un total de mil 800 que renovarán el parque vehicular para el reparto de combustibles. Se culminará con la entrega de unidades en los próximos 12 meses.
Indicó que la estrategia es crecer de 5 mil 600 a 7 mil 600 viajes diarios, con lo que pasaríamos de atender 7 mil estaciones de servicio a más de 9 mil a finales del año. Con la flota actual llegaremos a los 900 mil barriles diarios de refinados. Con las nuevas unidades se pretende aumentar de dos a 58 las rutas de traspaso entre terminales.
Con todo esto PEMEX eficientará los servicios de logística y reparto, además de reducir los costos de operación, ya que dejará de rentar unidades de servicio.
Romero Oropeza señaló que las nuevas unidades cuentan con tecnología de punta y cumplen con las normas en materia ambiental vigentes, además de estar equipadas con doble compartimento para transportar dos tipos de refinados simutáneamente. Para mayor seguridad y protección, los autotanques tienen un sistema de cámaras de video y de comunicación de voz.
Al evento asistieron el Ing. Marcos Herrería Alamina, director corporativo de Administración y Servicios; Ing. Jorge Luis Basaldúa Ramos, S.P.A de la dirección general de Pemex Transformación Industrial; Lic. Javier Emiliano González del Villar, director general de Pemex Logística; Mtro. Carlos del Ángel Pérez, director general de I.I.I Servicios S.A. de C.V. y director general de Pemex Desarrollo e Inversión Inmobiliaria; Ing. Víctor Navarro Cervantes, director corporativo de Planeación, Coordinación y Desempeño; Dr. Antonio López Velarde Loera, S.P.A de la dirección corporativa de Finanzas y la Dra. Luz María Zarza Delgado, directora Jurídica.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 9 de febrero de 2022.- Pescadores de Veracruz manifestaron que desde hace diez años no se registraban frentes fríos tan seguidos como ha sucedido en fechas recientes.
La disminución por la captura de especies es de hasta un 60 por ciento, consideró Joaquín Sosa, presidente de la Cooperativa Triunfo Unido de Veracruz.
El sector pesquero es de los más vulnerables en temporada de nortes, y ahora con la llegada continua de frentes fríos, no han podido realizar su trabajo de manera como ellos quisieran.
"De siete días de la semana, sólo se han podido trabajar a lo mucho dos o tres, esto ha motivado a muchos compañeros a buscar otros empleos como albañilería, para poder tener ingresos económicos", refirió el líder pesquero.
Joaquín Sosa señaló que esta situación podría ser resultado del cambio climático, motivo por el cual han solicitado en reiteradas ocasiones a los tres niveles de gobierno, que los apoyen con cualquier tipo de ayuda, pues esta temporada parece que seguirá igual.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227