turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver., 26 de enero 2022.- Con apenas una ocupación del 15 por ciento de habitaciones culmina el primer mes del año para el sector hotelero, informó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz (AHMV), Santiago Carames Chaparro.

Explicó, que pese a que el mes de enero nunca ha sido un buen mes, en este 2022 los factores económico y casos de contagio de Covid-19 han propiciado este desplome.

"Cuando teníamos cierta normalidad llegamos a tener en un mes el 30 o 40 por ciento de ocupación y ahora está inestable el mes, sí estamos por debajo de lo normal", señaló el empresario hotelero.

Recordó que durante el mes de diciembre manejaron algunas promociones a fin de captar el mayor número de huéspedes.
Reveló que la expectativa que tienen es que este último fin de semana de enero la situación pueda mejorar un poco.

Sobre las tarifas no quiso adelantar si habría algún ajuste, pues esperarán a ver cómo se va comportando la situación económica, pero señaló que pudiera ser de entre un 10, 15 o 20 por ciento.

Abren primera biblioteca feminista en Boca del Río

Published in Local

Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver.- Este martes por la tarde fue inaugurada la primera Biblioteca Feminista en el municipio de Boca del Río; este espacio cultural estará abierto para todas las personas que deseen conocer las obras de literatas mexicanas o del mundo.

Nancy Torres Castañeda vocera de la colectiva Colmena Verde, relato qué está iniciativa la inició la Asociación Civil Akelarre en la ciudad de Xalapa; sumándose a la fecha, espacios en los municipios de Coatepec, Coatzacoalcos, Minatitlán, Veracruz, y ahora Boca del Río.

"Llegamos con un acervo de libros al espacio que nos brindan, se deja el acervo, y los textos son escritos de mujeres, y la intención es que se haga dinámica con la ciudadanía, para que a lo mejor las mismas personas donen un libro o si les interesa uno puedan intercambiar, dejen uno en comodato y se puedan llevar uno, y que sea una biblioteca para todos, la intención es visibilizar a las mujeres escritoras porque a lo largo de la historia ha existido mucha desigualdad", apuntó.

La ubicada en Boca del Río se encuentra en la calle Sierra en el fraccionamiento Costa de Oro, dentro del comercio Bonito Café, propiedad de Katya Ortiz, dónde podrán encontrar obras de literatura diversa escrita por mujeres.

"La intención es que haya afluencia y que no se sienta que haya una imposición, mucha gente se va con el nombre de Biblioteca Feminista, de seguro ha de ser con una tendencia bastante estructurada del tema de mujeres. No, más bien es porque la iniciativa parte de agrupaciones feministas, pero en si, los textos son diversos, son de escritos de mujeres, podemos encontrar de todo tipo de literatura, y la respuesta ha sido favorable", remató.

Nancy Torres, señaló que esté primer día llevaron cerca de 20 libros, y en sus redes sociales varias personas les han confirmado qué en próximas fechas donarán más material literario.

Veracruz también protesta por los asesinatos de periodistas

Published in Local

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Un nutrido grupo de periodistas, fotoperiodistas y columnistas de la zona conurbada Veracruz - Boca del Río, se sumaron a las protestas a nivel nacional por los recientes asesinatos de periodistas en México.

Alrededor de las 19 horas, más de 50 comunicadores protestaron en el zócalo de la Ciudad de Veracruz con veladoras, imágenes y pancartas, por los recientes asesinatos de Lourdes Maldonado y Margarito Martínez en Tijuana; así como José Luis Gamboa en la ciudad de Veracruz.

Dentro de la protesta se puntualizó qué en la actual administración estatal han asesinado a Celestino Ruiz, María Elena Ferral, Jacinto Romero, Julio Valdivia, y hace unos días, a José Luis Gamboa; estos dos últimos, aún con carpeta de investigación abierta y sin haber encontrado a los responsables de su muerte.

De la misma manera, se comento qué en la comparecencia de este lunes de la Fiscal General del Estado de Veracruz, Verónica Hernández Giadans, se minimizo y se le dio poca importancia a los asesinatos de periodistas en Veracruz; y por si fuera poco nunca se habló del reforzamiento de los protocolos de seguridad para los comunicadores.

Asimismo, se dijo que a nivel nacional, durante el período del presidente, Andrés Manuel López Obrador, han sido asesinados 48 periodistas, mismos que han sido dejados en el olvido por las autoridades federales y los dueños de los medios de comunicación a los que pertenecían.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.