turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 4 de enero del 2022.- Un grupo de padres de familia y ex alumnos de la Universidad de Las Américas de Puebla (UDLAP), se manifestaron para exigir la liberación de las instalaciones de este plantel, luego de más de cinco meses que fue cerrado como medida cautelar del juicio que mantienen dos fundaciones de la Familia Jenkins por el control de la institución.

Yolanda Galindo, trabajadora de ese plantel en el área de cultura de la UDLAP y estudiante de una maestría en esa institución universitaria, dijo que pese a que un juez ordenó la liberación del edificio esto no ha sucedido, situación que ha afectado al alumnado y los trabajadores, además del comercio que se encuentra en la periferia.

Aproximadamente tres mil estudiantes de Veracruz se encuentran estudiando en la UDLAP que cuenta con una población de diez mil estudiantes.

Por su parte, la señora y madre de un estudiante Adriana Rosal, hizo un llamado a las autoridades, en los diferentes niveles de gobierno a fin de obliguen

"Los estudiantes y trabajadores son los que se ven afectados, hay unos exhortos en dónde se pide la liberación del plantel, pero no han sido respetados y lo que pedimos es que se respete la ley", concluyó la señora Adriana Rosal.

Ciudad de México, a 4 de enero de 2022.- La Secretaría de la Defensa Nacional, hace del conocimiento que durante la conferencia de prensa matutina llevada a cabo hoy en Palacio Nacional en la Ciudad de México encabezada por el C. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, el C. General Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional, dio a conocer el Plan de Distribución de vacunas COVID-19 que arribaron a la República Mexicana; como sigue:
Del 28 al 31 de diciembre de 2021 se contó con la disponibilidad de 22’637,105 dosis de vacunas Pfizer y AstraZeneca, concentradas para su lotificación en el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN) y Laboratorio de Biológicos y Radiológicos de México (BIRMEX); de las cuales fueron distribuidas 977,290.
Al respecto, el 3 de enero de 2022 se distribuyeron 427,940 dosis por vía aérea; organizándose dos rutas para dar cobertura a los estados de Sinaloa, Baja California, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco, con el empleo de 2 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.
De igual forma, en la misma fecha, se distribuyeron 549,350 dosis vía terrestre, de las cuales 2 estados (Morelos y Puebla), acudieron a los centros de concentración; así también se establecieron dos rutas para entregar a Guanajuato y Jalisco; todas las rutas con escoltas de seguridad proporcionadas por el Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y Guardia Nacional.
Las dosis fueron distribuidas a 13 entidades federativas, mediante la materialización de 19 movimientos terrestres con 19 escoltas de seguridad, así como, 11 operaciones aéreas con 13:00 horas de vuelo; empleando para seguridad y traslado, un efectivo de 578 elementos, 57 vehículos y 2 aeronaves.
Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su responsabilidad y compromiso de servir a la sociedad civil en cualquier condición, lugar y de forma ininterrumpida, a fin de realizar actividades para proteger la integridad física de la población

CIUDAD DE MEXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que a pesar del incremento de contagios de COVID-19 en México debido a la nueva variante ómicron, no han aumentado las hospitalizaciones ni las defunciones.
“Pensamos que van a incrementar los contagios pero no está afectando, no tiene la misma gravedad esta variante que la otra, que nos afectó mucho. En Estados Unidos se está sosteniendo que son cinco días de reposo y los síntomas no tienen las mismas características de la otra variante, que era más dañina. Desde luego hay que cuidarse, pero no pensar que va a ser lo mismo”, explicó el mandatario.
En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional expuso que están ocupadas el 14 por ciento de las camas generales y el 12 por ciento de las camas de hospitalización de cuidados intensivos, las cuales permanecen sin cambios.
“Sí hay más contagios, pero no hay hospitalización”, subrayó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.