turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 3 de enero 2022.- Una persona resultó con lesiones menores por la caída de un anuncio ubicado en un predio particular, debido a las rachas de viento del Frente Frío número 19, es el saldo que dió a conocer la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez.

De acuerdo con el último corte, en la ciudad se presentaron 90 emergencias que fueron atendidas por personal de PC, aunque afortunadamente, sólo hubo una persona lesionada, pero nada de gravedad.

El reporte dado por la primera autoridad en el municipio, señaló que hasta las ocho de la mañana, las rachas huracanadas que azotaron este domingo y madrugada del lunes provocó la caída de 21 luminarias, 33 árboles derribadas, siete semáforos descompuestos, y cuatro anuncios luminosos.

Lobeira Rodríguez destacó que afortunadamente todas las área de su administración estuvieron muy pendientes ante el embate del frente frío 19.

En este mismo tenor,
Asimismo, dijo que de manera lamentable, una persona resultó lesionada al caerle un anuncio luminoso en la cabeza, aunque afortunadamente recibió a tiempo atención médica y no pasó a mayores.

Exhortó a la ciudadanía a que se abrigue, ya que si bien las rachas del viento van a disminuir, quedará el frío, por lo que es impresionante que si van a salir que se abriguen bien.

Por otra parte, Lobeira Rodríguez dió a conocer que algunas escuelas reiniciaron clases, y aseguró que estarán pendientes ante cualquier riesgo que pudiera presentarse por el tema del Covid-19.

CIUDAD DE MEXICO.- Para muchos de nosotros, el sudar es algo normal cuando estamos haciendo ejercicio, estresados, nerviosos o bien, en un día muy caluroso, pero ¿te has preguntado por qué algunas personas sufren de sudoración por las noches, sin causa aparente?

Para conocer más sobre este tema la Dra. Aarthi Ram, neuróloga y experta en medicina del sueño del Hospital Houston Methodist explicó que, "es normal experimentar variaciones en la temperatura corporal mientras duermes y, a veces, esto puede provocar sudoración. Si bien esto puede ser molesto, existen algunas soluciones que se pueden tomar para reducir la cantidad de transpiración."

A continuación, te compartimos 7 posibles motivos que pueden causar sudoración nocturna y como solucionarlos.

1. Beber alcohol antes de dormir
Tomar una copa o dos por la noche puede parecer algo relajante, pero también provoca un aumento de la temperatura corporal y, por lo tanto, causar sudoración. "El alcohol relaja las vías respiratorias, lo que puede dificultar la respiración. Además, también actúa como estimulante, ya que aumenta la frecuencia cardíaca y estos dos factores pueden aumentar la temperatura corporal."

2. Nivel de estrés
Si te sientes ansioso o estresado, probablemente hayas experimentado la angustia que conlleva tratar de conciliar el sueño (o intentar conciliar el sueño después de despertarte por la noche). "Una mente hiperactiva acelera el cerebro y el cuerpo, lo que puede provocar sudoración. El estrés y la ansiedad recurrentes o duraderos podrían ser un signo de un problema de salud mental más grave, como un trastorno de ansiedad o depresión", explicó la Dra. Ram.

Por ello, es recomendable, crear un ambiente relajante y asegurarte de que las luces de tu habitación estén bajas, el sonido sea limitado o suave y que la habitación esté fresca.

3. La ropa para dormir y el entorno adecuado
A todos nos gusta un ambiente acogedor para dormir, pero, a veces, hay una línea muy fina entre estar cómodo y sobrecalentarse. Al respecto, la Dra. Ram explicó que las razones más comunes de los sudores nocturnos son por el tipo de ropa de cama, pijama o incluso un colchón que no "respira" y un ambiente para dormir que es demasiado caluroso.
Para ello, la especialista en medicina del sueño recomienda mantener el dormitorio siempre fresco, vestir ligero para dormir y elegir telas más livianas para cubrirnos, en lugar de pesados edredones de plumas.

4. Medicamentos
"Algunos medicamentos pueden afectar las partes del cerebro que controlan la temperatura corporal o las glándulas sudoríparas. Esto significa que estos medicamentos también pueden inducir sudores nocturnos."
Los tipos de medicamentos asociados con los sudores nocturnos incluyen:
• Antidepresivos
• Antirretrovirales
• Medicamentos de terapia hormonal
• Medicamentos para la hipertensión
• Medicamentos para la hipoglucemia
Si tomas alguno de estos medicamentos, habla con tu médico para ver si esta es una causa potencial y para conocer las opciones de tratamiento alternativas.

5. Menopausia
Uno de los signos de la menopausia son los sudores nocturnos, "aproximadamente el 75% de las mujeres perimenopáusicas informan tener sudores nocturnos. La frecuencia normalmente alcanza su punto máximo en los primeros años después de la menopausia y luego disminuye con el tiempo," aseguró la especialista del Hospital Houston Methodist.

6. Trastornos de sudoración
Si bien es increíblemente raro, es posible que sufras de hiperhidrosis, una afección en la que tu cuerpo produce sudor excesivo por razones desconocidas, para ello la Dra. Ram recomendó el uso de antitranspirantes de calidad, optar por ropa holgada que sea más transpirable, como aquellas con tejido abierto o tejido suelto, hechas con materiales delgados, con propiedades que absorben la humedad o de secado rápido, o que contengan paneles de malla y salidas de aire.

7. Problema médico subyacente
En algunos casos, los sudores nocturnos se producen como resultado de una enfermedad preexistente, tal y como: trastornos autoinmunitarios, artritis reumatoide, cánceres, depresión, enfermedad del corazón, VIH, hipertiroidismo (también conocido como tiroides hiperactiva), obesidad, infecciones graves, como endocarditis, tuberculosis y trastornos del sueño, incluida la apnea obstructiva del sueño, entre otros.

"Dormir y sudar son procesos muy complejos que responden a muchas señales y definitivamente pueden interactuar entre sí. Por lo que, si te despiertas regularmente empapado en sudor, experimentas sudores nocturnos repentinos acompañados de pérdida de peso o si tus sudores nocturnos te impiden dormir bien, es hora de hablar con tu médico". Finalizó la experta del Hospital Houston Methodist.

BOCA DEL RIO,VER.- El Alcalde Juan Manuel Unánue Abascal dio inicio al cobro del impuesto predial en Boca del Río, e hizo la invitación a todas las personas para que aprovechen los descuentos y facilidades en el pago.

Señaló que para el Ayuntamiento es muy importante porque lo recaudado ayudará a mejorar los servicios, además de realizar mas obras, acciones y programas en beneficio de todos los boqueños.

Fue el día sábado que se aprobó en cabildo los descuentos en el pago anual anticipado durante enero y febrero, quedando un 20% para la población en general, 50% para jubilados y pensionados, adultos de 60 años y madres solteras, que se encuentren al corriente en sus pagos de años anteriores.

Además, no se aplicarán multas a las personas que presenten rezago y quieran ponerse al corriente en sus pagos.

Las personas podrían acudir a realizar sus pagos en el Palacio Municipal y en los módulos habilitados en el bulevar Ruiz Cortines, la estación de bomberos en el fraccionamiento Virginia, así como en el Módulo de Las Vegas, así como a través de internet en el sitio www.bocadelrio.gob.mx

Por último, el Alcalde Juan Manuel Unánue informó que la meta es superar los 60 millones de pesos en recaudación del predial.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.