Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 26 de noviembre del 2021.- Al realizar la entrega de otro Sendero Seguro para las mujeres, en las inmediaciones del Seguro Social ubicado en la zona norte de esta ciudad; el presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, manifestó que se requiere una patrulla morada más al servicio de la ciudad.
Yunes Márquez, presumió que durante su administración municipal se logró la capacitación del personal para atender diferentes temas relacionados con la equidad de género, además de que se atendieron diferentes temas relacionados cona seguridad de las mujeres dentro y fuera de sus hogares, algunos replicados en otros municipios.
En este sentido, al ser cuestionado sobre las acciones que quedarían pendientes por realizar para combatir la violencia de género, mencionó que la adquisición de otra Patrulla Morada.
"Yo buscaría agregar una patrulla morada más, me parece bastante buena, porque una está prácticamente al servicio del Instituto Municipal de la Mujer para llevar a cabo notificaciones, porque a veces una abogada del Instituto Municipal de la Mujer va sola a notificar en un vehículo del instituto y las reciben con otra agresión o negativa y cuando ven una patrulla es como un disuasivo y se portan mejor.
Finalmente, el presidente municipal de Veracruz, manifestó que su último informe de labores lo realizará en el zócalo de Veracruz el próximo ocho de diciembre.
Aplican 500 pruebas rápidas para la detección del VIH en el municipio de Veracruz
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 26 de noviembre del 2021.- En el Día de la Detección Rápida del VIH se aplicaron al rededor de 500 pruebas rápidas de VIH, en los bajos del palacio municipal de Veracruz.
La responsable del área de Enfermedades de Transmisión Sexual y VIH de la Jurisdicción Sanitaria Número VIII, psicóloga Liliana Dorantes Parra, responsable de la Jurisdicción Sanitaria número VIII, acompañada del regidor décimo del municipio porteño, Juan Inocente de la Cruz Sánchez; comentó Veracruz se mantiene como uno de los principales estados de la República con el mayor número de personas infectadas con el virus del VIH.
La prueba se realiza por medio de una punción en el dedo, no dolorosa, segura, confiable y en díez minutos la persona conoce el resultado.
Abundó, que solamente la persona que se practicó la prueba es quien recibe el resultado de la misma y en caso de que el resultado sea positivo se le dará toda la consejería necesaria para que inicie el tratamiento médico oportuna.
Enfatizó Dorantes Parra que el tratamiento para el VIH, que con el paso del tiempo y no siendo atendido de manera correcta se convierte en SIDA, se realiza con retrovirales y puede ser controlado.
Para finalizar, la responsable del área de ETS y VIH de la Jurisdicción Sanitaria Número VIII comentó que desde el momento en que se comienza la actividad sexual es necesario hacerse está prueba una vez al año.
Cabe mencionar que a la par del módulo de salud para la aplicación de la prueba rápida, se instalaron mesas de información relacionadas con el cáncer de mama, planificación familiar y tuberculosis.
Inicia la vacunación contra Covid-19 para menores de 15 a 17 años en zona conurbada Veracruz-Boca del Río
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 26 de noviembre 2021.- Con una gran afluencia comenzó la jornada de vacunación contra Covid-19 para menores de 15 a 17 años de edad, en el municipio de Veracruz y Boca del Río
Dos macrosedes se habilitaron para recibir a los adolescentes, quienes deben ir acompañados de un adulto para que firme la responsiva con respecto a la aplicación del antígeno.
Para este viernes le corresponde a los menores cuyos apellidos inicien con las letras A, B, C, D, E, F, quienes deberán de acudir acompañados de sus padres para recibir su primer dosis.
Cabe mencionar que en las dos macrosedes de vacunación, el horario es de 8 de la mañana hasta las 18 horas, o más tarde en caso de que se requiera, y pueden acudir sin problema alguno mujeres embarazadas de más de 18 años y con más de 3 meses de gestación.
Y es que conforme avanza la campaña de vacunación, el sector generacional se va reduciendo y en algunos casos solamente falta porque sean vacunados los adolescentes.
Tal es el caso de una madre de familia dijo que sin temor alguno anotó a su hijo de 16 años para que reciba su primer dosis, ya que en su casa todos ya recibieron el esquema completo de Vacunación y sólo restaba él.
Además, indicó que ya con la vacuna, tiene mayor confianza de enviarlo a la escuela ahora que ya están regresando a clases presenciales, aunque manifestó que continúan tomando todas las medidas sanitarias para evitar riesgos de contagios.
De esta manera, se determinó que durante cuatro días se llevaría a cabo esta jornada, misma que inició este viernes continuará sábado, domingo y terminará el lunes.
Cómo ya se ha dado a informar, luego de que las autoridades sanitarias federales aprobaran la vacunación para menores de 18 años, de inmediato en Veracruz se comenzó con el proceso de registro a fin de llevar un control de los beneficiarios.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227