Ataque en Guaymas era contra jefe policiaco; muerte de jovencita fue daño colateral: Almirante Ojeda
Published in Nota RojaCiudad de México.- La Secretaria de Marina-Armada de México informa a la opinión pública y a la ciudadanía, sobre las acciones efectuadas por personal naval, durante el suceso ocurrido el día de ayer, en inmediaciones del Palacio Municipal de Guaymas, en Sonora.
Fue aproximadamente a las 18:40 horas, cuando presuntos transgresores de la ley, efectuaron un ataque armado en la colonia Centro, del municipio de Guaymas, en el que perdieron la vida un policía municipal, una activista del Colectivo Feminista del Mar, la cual es familiar de un elemento de esta Institución, así como un hombre no identificado. Además, dos personas resultaron lesionadas.
De igual forma, derivado del trabajo coordinado del personal naval y elementos de los tres órdenes de Gobierno, fue asegurado un vehículo, tres armas de fuego, 28 cartuchos útiles, tres cargadores abastecidos calibre 308 y sustancia con características similares a la marihuana.
Es por lo anterior, que la Secretaría de Marina en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Sonora, Agencia Ministerial de Investigación Criminal, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal de Sonora y Policía Municipal de Guaymas, se encuentra realizando trabajos de investigación con el fin de esclarecer los hechos y emprender las acciones legales correspondientes, ante quienes resulten responsables de estos actos.
Esta Institución lamenta profundamente el fallecimiento de la hija del marino naval, así como del policía, víctimas inocentes de este hecho, quienes serán honradas a través del trabajo de sus compañeros de las Fuerzas Armadas Mexicanas y la Gran Familia Naval.
La Secretaría de Marina reitera su compromiso con la ciudadanía e informa que continuará con los “Operativos de Seguridad, Búsqueda y Vigilancia” en el municipio de Guaymas y comunidades aledañas, con el fin de combatir a la delincuencia organizada empleando los recursos conforme a la Ley, siempre en estricto apego a los Derechos Humanos.
Alejandro Ávila/ Veracruz, Ver.- Tal como se tiene a nivel nacional, se buscará que en Veracruz los asesinatos a mujeres sean tipificados como feminicidios, señaló la diputada local, Veronica Pulido Herrera.
La legisladora panista, señaló que los diputados deben velar por muchas cosas, entre ellas, lograr erradicar la violencia contra la mujer, logrando que se den penas más severas a los feminicidas.
Veracruz es el segundo lugar a nivel nacional en feminicidios, apuntó; aunque lo más grave, es que existen muchos casos que no son tomados como tal y las cifras se maquillan.
"Yo creo que es algo que tenemos que trabajar, eso está desde el Código Penal y eso está a nivel nacional, pero sí es algo de las inquietudes, te lo digo a titulo personal, si quisiera el poder trabajar y presentar una modificación en ese sentido", refrendó.
Pulido Herrera, manifestó que debe apresurarse el nombramiento de la nueva directora del Instituto Veracruzano de la Mujer, pues de esta manera se pueden tomar acciones de prevención mediante programas, que ayuden a disminuir los índices de violencia contra la mujer que existen en Veracruz.
Un punto clave, destacó, es finalmente crear los 212 Institutos Municipales de la Mujer, para poder atender las Alertas de Violencia de Género que hay en el Estado de Veracruz.
Con apoyo de SSP, Ayuntamiento de Veracruz cumple con Alerta de Violencia de Género
Published in LocalAlejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El Ayuntamiento de Veracruz ha cumplido con los 15 puntos que le marca la Alerta de Violencia de Género que fue emitida desde hace años, destacó el alcalde Fernando Yunes Márquez.
El elemento principal, ha sido el desarrollo urbano, donde destacó el proyecto de Sendero Seguro, nueve espacios rehabilitados, donde había indicios o denuncias de mujeres sobre casos de violencia.
"La verdad es que atendimos los 15 puntos que en la Alerta nos correspondían directamente al municipio y otros van con corresponsabilidad con el Estado, pero practicamente todo lo que tiene que ver con desarrollo urbano, con los puntos de inseguridad, la inversión de espacios públicos que generaban zonas de riesgo para la mujer lo hemos atendido, al igual lo que es el cambio de luminarias que nos corresponde también directamente, y algo muy bonito e importante el Sendero Seguro que ha funcionado la verdad que muy bien", resaltó.
El edil panista, agregó que el proyecto será continuado por la siguiente administración municipal, y además de crear más zonas como Senderos Seguros, se buscará implementar botones de pánico en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública.
"Algo que hay que decir, es que todos nuestros elementos están capacitados en temas de delitos de violencia de género, que tenemos la Patrulla Morada, que ayuda principalmente al Instituto Municipal de la Mujer a hacer notificaciones a agresores o presuntos agresores y de esta manera cuidar a las mujeres", agregó.
Finalmente, Fernando Yunes Márquez, reconoció que es complicado dar porcentajes, pero sí registran una disminución en agresiones contra la mujer en vía pública.
"En casos, cerca de catorce casos menos de un año para otro, en este caso la tendencia igual va para la baja, y probablemente acabemos con unos diez p doce casos menos respecto al año anterior", remató.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227