turismo vision

A+ A A-

Xalapa, Ver.- En el informe número 534, al corte de las 19:00 horas la Secretaría de Salud (SS) confirma 121 mil 390 (+ 39 nuevos) casos de COVID-19 en la entidad, de 256 mil 761 eventos analizados.

En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos 493 y sospechosos 184. Gracias al trabajo del personal médico han logrado recuperarse 106 mil 610 pacientes y están en vigilancia 486.

La dependencia contabiliza 14 mil 294 (+ 1 nuevo) decesos, reportando 122 mil 426 resultados negativos y 12 mil 945 sospechosos acumulados.

Plan Nacional de Vacunación

Segunda dosis al grupo de 30 a 39 años

26 de octubre (último día)
 Papantla.
Camerino Z. Mendoza.
Cerro Azul.
 Cosamaloapan.
 Jalacingo.
Jáltipan.
 Lerdo de Tejada.
 Nanchital.

26 de octubre (único día)
 Banderilla.
Coscomatepec.
Ixhuatlán del Sureste.
 Tlalnelhuayocan.

26 y 27 de octubre (últimos días)
 Boca del Río.
Tantoyuca.
Tlapacoyan.

26 y 27 de octubre (únicos días)
 Altotonga.

27 de octubre (único día)
Oteapan.

27 y 28 de octubre
 Atzalan.
Atoyac.
 Chinameca.
 Cuitláhuac.
 Perote.
 Tres Valles.
 Yanga.

Del 27 al 29 de octubre
 Medellín.

 Segunda dosis al grupo de 18 a 29 años

Del 27 al 30 de octubre
Coatzacoalcos.

Con el objetivo de completar el esquema de vacunación, todos los mayores de 18 años que no hayan sido inmunizados tienen que acudir a los módulos, donde les suministrarán la unidosis CanSino.

En tanto, los menores de 12 a 17 años con comorbilidades deben registrarse en https://mivacuna.salud.gob.mx/ y esperar a ser contactados por la unidad médica en la que llevan su tratamiento. Los adultos debemos ser ejemplo para que los más pequeños comprendan la importancia de las medidas sanitarias y también las lleven a la práctica.

Consulta el Semáforo Epidemiológico en http://coronavirus.veracruz.gob.mx; en caso de síntomas llama al 800 012 3456 y asiste al hospital por algún evento de gravedad.

 

CIUDAD DE MEXICO.- La Senadora Indira Rosales San Román presentó un punto de acuerdo para que el Gobierno Federal brinde certeza al personal docente del país y les apliquen la segunda dosis de la vacuna Cansino, ante el regreso a clases presenciales tanto en escuelas públicas como en escuelas privadas.

Informó que de acuerdo a lo mencionado por la propia farmacéutica, es importante una segunda aplicación para que haya más efectividad contra el COVID-19; añadió que incluso la Universidad de Guadalajara recientemente anunció que sí era necesario una segunda dosis.

Señaló que durante el mes de abril inició la vacunación para los profesores en todo el país y a la mayoría de ellos se les puso la vacuna Cansino; a seis meses de que esta dosis que les fue proporcionada el gobierno mexicano ha contestado a los profesores con un rotundo no, sin haber estudios a profundidad al respecto.

“Debe reconsiderarse por un tema de salud pública, no nadamás de los profesores sino de nuestros niños que se encuentran en las aulas; debe de haber por parte del Gobierno esa apertura y sobre todo el atender la necesidad de los niños y los maestros”, indicó.

La Senadora Indira Rosales manifestó que tan sólo en Veracruz - el cuarto estado con mayor cantidad de docentes en el país- son más de 200 mil profesores que se encuentran el incertidumbre.

“Algunos de ellos lo que están haciendo es revacunarse con otra vacuna de acuerdo a su rango de edad, sin embargo no hay certeza. Voy inscribir un punto de acuerdo, al respecto para que el Estado mexicano pudiera realizar un propio estudio que les de certeza al personal docente dentro de nuestro país”, concluyó la Senadora.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 25 de octubre del 2021.- La llegada de los últimos dos meses del año son esperados con entusiasmo por parte de los locatarios del Mercado Hidalgo, pues, la reactivación económica en esta central de abastos puede llegar hasta un noventa por ciento

Paulina Herrera, secretaría de Acuerdos de la Asociación de Locatarios del Mercado Hidalgo, dijo que con el cambio de Semáforo Epidemiológico a color amarillo en el municipio de Veracruz, y la suspensión de cierres de calles en las inmediaciones de la zona de mercados, de lunes a jueves las ventas se mantienen en un 35 y 40 por ciento y los fines de semana alcanzan el 50 por ciento.

La secretaría de Acuerdos de la Asociación de Locatarios del Mercado Hidalgo manifestó que el regreso parcial a clases, así como el incremento que han presentado algunos productos de la canasta básica ha repercutido de manera negativa en las ventas para los comerciantes.

En los meses de noviembre y diciembre, los locatarios del mercado Hidalgo realizan diversas ferias, con la finalidad de ofertar los productos acordes a la celebración, siendo el Día de Muertos y previo a la celebración de la Navidad y Fin de Año cuando más gente acude a realizar las compras.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.