turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. 8 de octubre del 2021.- La dirección de la escuela primaria "Profesor Antonio Salazar Páez" pide a las autoridades educativas del estado la construcción de un aula más ante la alta demanda por parte de padres de familia para que sus hijos cursen sus estudios básicos en ese plantel.

Vladimir Alonso Morales Benítez director de esta escuela, ubicada en las inmediaciones de los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo, manifestó que actualmente cuentan con ocho salones de clases, lo que representa una matrícula de aproximadamente 250 alumnos.

Detalló que ante la solicitud de espacios, pasaron de seis a ocho salones, los cuales fueron construidos con el apoyo de los padres de familia y de las autoridades estatales, pero, ya no son suficientes y para el próximo ciclo escolar necesitarán de un salón más.

Aunado a lo anterior, la dirección del plantel educativo también pide que la Secretaria de Educación en Veracruz (SEV) designe a un maestro de educación física.

En este momento, por las condiciones sanitarias que trajo la pandemia del Covid-19, la primaria Profesor "Antonio Salazar Páez" trabaja bajo el modelo escalonado y el 40 por ciento de la población estudiantil ha regresado a las aulas, el resto toma clases vía internet.

Cabe mencionar que la escuela primaria José Salazar Páez, atiende en su mayoría a niños que viven en los fraccionamientos de Puente Morelos y Arboledas San Ramón, pertenecientes al fraccionamiento de Medellín de Bravo, además de las unidades habitacionales de Las Vegas, del municipio de Boca del Río y colonias de la ciudad de Veracruz.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El Fideicomiso de Parquimetros, aprobó en la sesión del 14 de septiembre del 2021, destinar 15 millones de pesos para la rehabilitación del Puente Morelos y la iluminación de la Catedral de Veracruz, informó la regidora Xóchitl Arzaba Hernádez.

La edil comentó que se destinarán 7 millones de pesos para el Puente Morelos, mismo que es la conexión entre el centro de la ciudad y la zona norte; además de 8 millones de pesos para la iluminación de la Catedral de Veracruz, a fin de darle vida al zócalo, y que sea un atractivo para los visitantes a la ciudad.

Esta decisión, destacó, fue aprobada por unanimidad por todos los miembros, mismos que la conforman los presidentes de las Cámaras Empresariales, y ediles drl Ayuntamiento de Veracruz.

"La cantidad que se recauda mensualmente de los parquimetros, es un aproximado de 400 mil pesos, pero bueno, esta cantidad es fluctuante, debido a que obviamente si es temporada alta hay más recaudación y en temporada baja un poquito, y ahorita con el tema de la contingencia pues sí ha bajado", mencionó.

Xóchitl Arzaba Hernández, señaló que esta cantidad se acumuló desde septiembre del 2019, y aunque cada año se tiene previsto realizar una obra, durante el 2020 por la pandemia se decidió suspender un proyecto y realizar dos en 2021.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 7 de octubre del 2021.- Si el gobierno estatal paga, seguramente habrá Carnaval en Veracruz manifestó el presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, luego que el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez comentó que con el avance de vacunación en la zona conurbada, se abre la posibilidad de que se lleve a cabo el Carnaval de Veracruz, pero con las medidas sanitarias debidas.

Al respecto, el presidente municipal de Veracruz, dijo que en los tres años que va de la presente administración estatal no han erogado ni un solo peso para la realización de la fiesta más representativa del estado.

"Están viendo que en los tres años no ha pagado ni uno el gobernador, ojalá lo pague él", comentó la primera autoridad municipal porteña.

Agregó que pese a que se ha registrado un avance en la campaña de vacunación contra el Covid-19 es difícil precisar si con medidas sanitarias será suficiente para no incrementar el número de casos, pues, comentó, se habla de una cuarta ola de esta enfermedad: La pandemia nos ha enseñado a ir día a día, es muy difícil de predecir una enfermedad como ésta, comentó.

El presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, dio el arranque oficial de los trabajos de rehabilitación del puente Morelos, y tendrá una inversión de siete millones de pesos; los recursos provienen del fideicomiso del Centro Histórico los cuales son captados por el pago a parquímetros.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.