Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 4 de octubre del 2021.- La venta de vehículos se sigue viendo afectada debido a la escasez mundial de semiconductores, manifestó Luis Carlos Talamar Mendoza, director de Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) Veracruz-Tabasco, quien dijo que este factor ha propiciado el repunte de vehículos seminuevo.
Explicó que aunque la venta de automóviles ha tenido un repunte del 25 por ciento en lo que va de este año, en comparación al 2021; la falta de estos chips provoca que los distribuidores se queden con pocas unidades automotrices para su venta.
"Seguimos pensando que habrá una recuperación importante para fin de año y que está crisis, de la falta de semiconductores, finalizará a mediados del 2023".
En este sentido, dijo que las agencias automotrices buscan mantener los mismos precios que los del año pasado, no obstante, manejan diferentes promociones a fin de que puedan obtener el vehículo que requieren.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 4 de octubre del 2021. Autoridades de vialidad, estatal y municipal, mantienen cerrado el paso a vehículos en las principales calles y avenidas del perímetro que comprende el corazón de esta ciudad.
Desde la avenida Xicoténcatl, hasta Aquíles Serdán y de Aquíles Serdán hasta Cinco de Mayo, está cerrado el tráfico, a la altura de Aquíles Serdán con la avenida Independencia, personal de la Dirección de Tránsito municipal de Veracruz ubicado en ese punto, "desahoga" el tráfico vehícular con dirección a la avenida Ignacio Allende.
Está situación incómoda los automovilistas quienes manifiestan su molestia ya que deben de rodear varias calles para poder incorporarse a su destino.
Sobre paseo Insurgentes Veracruzanos, a la altura de Landero y Coss la presencia de elementos de la Policía Naval y de la Dirección de Tránsito del Estado impiden el paso de vehículos a esa zona turística, solamente se puede acceder a la macroplaza del Malecón a pie.
Para las 14:00 horas este perímetro de la ciudad deberá estar libre de vehículos, posteriormente darán paso a la formación de vehículos y elementos de la Secretaría-Armada de México.
Se espera que a las 17:45 los cerca de dos mil 400 elementos participarán en el desfile el cual habrá de partir de la macro plaza del malecón para recorrer el boulevard Ávila Camacho y finalizar en el asta bandera de la calle Bolívar.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 3 de octubre de 2021.- Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México refuerza la vigilancia en la zona limítrofe del estado de Chiapas, a fin de evitar el trasiego de sustancias ilegales por parte de grupos de la delincuencia organizada.
Luis Felipe Enríquez Hermida, jefe de la Carrera de Aeronáutica Naval, mencionó que dichas sustancias proceden sobre todo de centroamérica, por lo que esta zona se mantiene custodiada por la Guardia Costera con personal entrenado para la detección de este tipo de operaciones.
Las sustancias nocivas más comunes que se decomisan en esta zona del sur del país, son mariguana y cocaína, y otros diferentes tipo de sustancias prohibidas, dijo el mando castrense.
En entrevista, afirmó que la institución cuenta con embarcaciones para realizar el trabajo de vigilancia en el mar, en donde se han realizado decomisos de droga, aunque al mismo tiempo, el personal de la Semar cuenta con equipo aéreo que contribuye a realizar los recorridos por cielo y detectar el ingreso de embarcaciones.
Para concluir, comentó que antes de las 200 millas se tienen atribuciones para realizar las detenciones, pero los grupos de la delincuencia organizada usan rutas fuera de esa zona económica exclusiva.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227