turismo vision

A+ A A-

Empresarios de la 4T quieren su propia cámara empresarial

Published in Estatal

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 3 de octubre del 2021.- Empresario de la 4 T, con presencia a nivel nacional trabajan para conformarse como una cámara empresarial, aseguran que son las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES) quienes cumplen con sus obligaciones fiscales, contrario a las grandes empresas que evaden el pago de impuestos.

Jesus Hernández Fuentes, representante de esta organización en el estado, explicó que esta asociación civil cuenta con 60 mil empresarios de todo el país y confían que antes de que termine el año alcancen los cien mil integrantes.

"Somos una asociación civil pero con la ideología de una camara empresarial a futuro, antes de terminar el año vamos a ser cien mil ya constituido estamos creciendo a
La intención es detonar la economía del país, los mipymes son los que más aportan impuestos y tienen todo el peso de impuestos de todos y todo que es beneficio de todos y las empresas grandes evaden impuestos y eso está focalizado", dijo.

De primera instancia, comentó que ya cuentan con presencia en los 32 estados del país e incluso en doce estados de la Unión Americana.

Por último, Hernández Fuentes negó que sean trabajadores del gobierno federal, sino una asociación civil con la firme convicción de conformarse como camara empresarial y consolidarse como una parte primordial de la economía del país.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 3 de octubre del 2021.- La reactivación de eventos artístico masivos tanto en los municipios de Veracruz y Boca del Río generan 300 empleos temporales, antes y durante cada uno de ellos, manifestó Bernardo Barrios Rodríguez, presidente del consejo mexicano de la Cultura Arte e Historia.

Días previos a realizarse el evento, personas dedicadas a diferentes actividades comienzan a trabajar, dijo el entrevistado quién agregó que en este último trimestre del año se tienen programados seis eventos artísticos para todos los gustos.

"Nosotros creamos una gran cantidad de empleo directo e indirecto, por supuesto si es temporal, desde antes del evento, es decir las barras que se pintan, la promoción del evento y las campañas publicitarias,.los que pintan las bardas, los postes,.las imprentas que nos imprimen lonas y postes es muchísima gente", dijo Barrios Rodríguez.

Para el día del evento, vendedores, cubeteros, acomodadores y gente dedicada al montaje del escenario y el equipo de personas de cuidar el inicio y arranque del evento se suman a las actividades que conllevan.

El empresario artístico destacó que todo esto se puede realizar gracias las medidas sanitarias; pese a que muchas personas han manifestado estar en desacuerdo en que se realicen actos masivos.

"Fuimos la industria del espectáculo la primera en bajar las cortinas y hemos Sido los últimos en reactivarlas. Los montajes están diseñados para que se realicen con sana distancia, nosotros pedimos que se use el cubrebocas y las empresas de seguridad reciban capacitación sanitaria de los municipios de Veracruz, Boca del Río y del estado a petición nuestra, además de la Secretaría de Salud para que el evento salga solventando antes y durante del evento".

Abundó que en esta etapa también están participando empresarios y representante de los diferentes grupos musicales de la región y es que el proyecto es que la industria del entretenimiento se incorpore al nuevo estilo de normalidad que impuso el Covid-19.

Finalmente, el empresario Bernardo Barrios, manifestó que en este momento se dedican a cuidar la plaza Veracruz y es que el objetivo que persiguen las diferentes empresas veracruzanas es que este sector se reactive y que la zona conurbada vuelva a posicionarse como una de las más importantes del país en este rubro.

Pescadores buscan que se reactiven programas de apoyos

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 3 de octubre de 2021.-Un pago único de 7,200 pesos recibieron Aproximadamente 24 mil pescadores del estado de Veracruz través del programa de Bienpesca, informó Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz.

Los apoyos económicos provienen del gobierno federal, comentó el líder pesquero, quién añadió que personas dedicadas a la Acuicultura, también recibieron apoyo consistente en crías.

Aún así, indicó que los pescadores están dialogando con las autoridades de los tres niveles de gobierno para ver que posibilidades habría de que los programas que había anteriormente como Sustitución de Motores, Fomento a la Productividad y de Gasolina entre otros, sean nuevamente activados.

"La crítica situación económica que se atraviesa no alcanza para realizar las reparaciones de sus embarcaciones, sobre todo las relacionadas con el motor o en sus artes de pesca, y siete mil 200 pesos que les otorgan de apoyo no son suficientes", comentó.

Por último, indicó que este apoyo de 7 mil 200 es anual, sin embargo, debería de ser semestral para al menos salir de sus deudas más apremiantes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.