VERACRUZ,VER.- Juan Manuel Unánue Abascal, Alcalde electo de Boca del Río, informó que ya prepara su plan de trabajo para iniciar el primero de enero con un gobierno sensible, cercano a la gente, que atienda las necesidades de la ciudad, pero sobre todo de las familias que más lo necesitan.
Además, se encuentra conformando su equipo de trabajo, el cual estará integrado en su mayoría por mujeres y jóvenes. “Nos rodearemos de gente preparada que dé resultados, gente decente, gente con experiencia, gente que va a dar siempre buena cara a la ciudadanía”, afirmó.
Unánue afirmó que lo primordial para él es definir las acciones de gobierno, los programas y los proyectos de trabajo, así como las obras que realizará en el municipio boqueño en los primeros 100 días de su administración y en el primer año, las cuales serán sumamente importantes.
“Nosotros ya listos para iniciar con mucho ánimo, tenemos ya proyectos, programas, acciones, obras muy puntuales, entonces contentos ya de iniciar y preparándonos en estos 3 meses. Tenemos un compromiso muy grande, no le vamos a fallar a la gente”, concluyó el Alcalde electo de Boca del Río.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver. – El pasado fin de semana, la Asociación Civil “Autismo Veracruz”, ubicada en la calle Papantla casi esquina avenida Miguel Alemán, fue víctima de robo y daño en las instalaciones, dio a conocer la psicóloga Leri, directora y fundadora del centro que da atención a 70 niños.
Los ladrones no solo robaron computadoras, celulares, televisores y material didáctico; sino que violentaron las instalaciones haciendo sus necesidades fisiológicas en el lugar.
“Lamentablemente el material didáctico es una de las herramientas, las cuales los niños ocupan para su terapia y para la calidad. Nosotros intentamos darles calidad terapéutica a los niños, debido a que la terapia es una de las investigaciones para los avances de los niños, para que tengan una calidad de vida, lo que buscamos nosotros como Asociación y los padres, es que los niños tengan una calidad de vida”, apuntó.
La directora mencionó que la Asociación Civil se mantiene del apoyo de los padres de familia, quienes hacen una cooperación mensual para comprar equipo o pagar algo del sueldo de los terapeutas.
“Creo que es muy importante estar en un lugar donde te sientas cómodo, y lamentablemente parte de lo sucedido, lastimaron varias cosas de las instalaciones, incluso rompieron un vestibular, que los vestibulares son caros, donde los niños trabajan su terapia vestibular, rompieron una pared, entonces justamente lo que les estamos pidiendo a la comunidad hoy, es su apoyo. Me han preguntado de que manera nos pueden apoyar, nos pueden apoyar donando algún material didáctico como rompecabezas, incluso temas sensoriales como arena, arroz, frijol, todo esto que los niños sí ocupan para lo que es la integración sensorial”, subrayó.
De la misma manera, buscan donaciones de computadoras, celulares y televisores; y más adelante, buscarán colocar cámaras de seguridad y alarmas para brindar mejor seguridad a las instalaciones.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver. – Durante la pandemia, la Secretaría de Educación de Veracruz lanzó la convocatoria “Mi Pueblo, Mi Identidad”, donde los jóvenes de 41 municipios entrarían a un concurso de cuento breve, mismo que inició en octubre del 2020 y culminó el pasado 30 de abril, donde en ceremonia virtual se anunciaron a los ganadores.
Padres de familia denuncian que sus hijos no han recibido al día de hoy sus respectivos premios. El primer lugar de los municipios convocados lograría como premio una computadora portátil, la cual reiteran no ha sido entregada a los respectivos vencedores; incluso, no responden a los padres de familia o alumnos los correos electrónicos o llamadas telefónicas.
“Al principio estaba muy emocionada de que gané, tenía bastante ilusión de que llegara, pero ahora que evidentemente no ha llegado, me siento un poco decepcionada”, explicó una de las afectadas que pidió el anonimato por temor a represalias.
Dicha convocatoria que fue enviada por la subsecretaría de educación básica, Maritza Ramírez Aguilar, y también avalada por José Luis Guzmán, director de Educación Secundaria, pidió ser extensiva a los alumnos de escuelas de Actopan, Alvarado, Córdoba, Coxquihui, Cosoleacaque, Huatusco, Huayacocotla, Jalancingo, Jalcomulco, La Antigua, Misantla, Naolinco, Puente Nacional, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla, Tempoal, Veracruz, Xalapa, por mencionar algunos.
Cada plantel educativo seleccionó a un ganador por escuela y se fueron eliminando durante el presente año hasta lograr a los 41 ganadores.
Para algunos niños este premio podría marcar la diferencia en la forma en la que toman sus clases durante la pandemia, señalaron algunos docentes.
“Sí, porque ahora estamos en pandemia y en las escuelas se usan teléfonos, computadoras y sería un buen apoyo, me serviría para guardar ahí los textos que escribo, porque cuando los escribo en papel, normalmente se pierden y así”, mencionó uno de los ganadores.
Hasta el momento, la Secretaría de Educación de Veracruz no ha respondido a los padres de familia de los ganadores cuando les entregará su premio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227