Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 22 de septiembre del 2021.- La pérdida de empleo se mantendrá hasta el próximo año, entre los sectores que continuarán afectados se encuentra el sector turístico y el de comercio, manifestó Alberto Ajá Cantero presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Veracruz-Boca del Río.
Recordó que tan solo en los 18 meses de pandemia se han perdido más de 45 mil empleos; contrario a la zona del Bajio en dónde se ha reactivado la actividad laboral; en Veracruz falta un plan de trabajo entre los tres niveles de gobierno y los sectores productivos para poner fin a este panorama.
"Es probable que en algunos sectores continúe con la pérdida de empleos, el sector turístico, las terminales de autobuses terrestres y los que tienen que ver con el comercio en las grandes ciudades y va a depender de los incentivos y medidas nacionales que se tomen para recuperar los empleos".
Hizo énfasis que, de continuar con la falta de acciones para el rescate de fuentes de empleo podría generar que se pierdan de manera permanente.
Por último, dijo que el crecimiento económico que planteó el gobierno federal, de poco más de un cinco por ciento para el próximo año, es posible no se logre alcanzar, pues hasta las organizaciones serias del país destinadas a medir el crecimiento económico en el país lo ven complicado.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 22 de septiembre del 2021.- El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, en relación al 2021, contará con cien mil millones de pesos más, es decir de 450 mil millones a 550 mil millones, además de 170 mil millones en proyectos de inversión mixta para todo el país, por lo que se espera una reactivación económica en el sector de la construcción, consideró el titular de este organismo empresarial en Veracruz, Marcos Orduña Alcocer.
El dirigente de la CMIC en la zona conurbada explicó que las inversiones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y
Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), entre otras dependencias ayudar a reactivar la economía y el fuentes de trabajo, por lo que vislumbra un mejor panorama para el próximo año.
Marcos Orduña Alcocer, en calidad de representante de la CMIC, participó en una reunión con la Secretaría de Hacienda en Palacio Nacional, donde entre otros temas, abordaron el Outsorcing o subcontratación laboral, y en este sentido se aclararon varios puntos oscuros, aunque quedaron pendientes algunos otros y de ahí la necesidad de más reuniones.
El presidente local de la CMIC reveló que por lo menos en teoría existen muy buenos proyectos de infraestructura, como son los ya conocidos como Dos Bocas, Tren Maya, y aeropuerto "Felipe Ángeles".
Por último, dijo sentirse satisfecho con esta reunión sostenida, pues aseguró que son temas que competen directamente a la industria de la construcción, finalizó.
VERACRUZ,VER.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llama a la población a evitar el consumo excesivo de alcohol para prevenir accidentes y complicaciones de salud que requieran asistencia médica de urgencia.
‘‘El consumo de este tipo de sustancias generan daños inmediatos; si las intoxicaciones agudas son constantes, el paciente tiene mayor probabilidad de desarrollar daños en el organismo’’, explicó Rafael Aguirre Cardoza, gastroenterólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11.
El consumo excesivo de alcohol es una de las principales causa de cirrosis hepática; sin embargo, la hepatitis B y C, la diabetes, la obesidad y los triglicéridos altos, también son considerados factores de riesgo que pueden determinar su desarrollo.
Aguirre Cardoza mencionó que ‘‘los pacientes que sufren de enfermedades como la cirrosis hepática son vulnerables a desarrollar un cuadro grave al contraer el virus del SARS-CoV-2, por ello es recomendable reducir la movilidad’’.
Asimismo, recomendó evitar acudir a lugares públicos que presenten aglomeraciones y realizar en todo momento las medidas sanitarias como la sana distancia, el uso correcto del cubrebocas y el frecuente lavado de manos.
Además, el especialista recordó a la población recién inmunizada contra el coronavirus que se debe evitar el consumo de alcohol mínimo 72 horas después de haber sido vacunado, y a la población que está pendiente en recibir su segunda dosis a redoblar esfuerzos preventivos para evitar contagiarse, debido a que si se contagian no podrán recibir la segunda inmunización.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227