Imparable el Covid 19 en Veracruz: 1,107 nuevos contagios y 64 decesos en un dia
Published in EstatalXalapa, Ver.- Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) reporta que son 94 mil 829 (+ mil 107 nuevos) los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 206 mil 230 eventos analizados.
En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos 5 mil 651 y sospechosos mil 506; desde que comenzó la emergencia van 77 mil 867 pacientes recuperados y están en vigilancia 5 mil 578.
Los fallecimientos suman 11 mil 384 (+ 64 nuevos), de los cuales 7 mil 061 han sido hombres y 4 mil 323 mujeres; se contabilizan 98 mil 415 resultados negativos y 12 mil 986 sospechosos acumulados.
Las autoridades advierten a la población de Atzalan, Carlos A. Carrillo y Yanga un incremento considerable de contagios. Es muy importante que todas y todos participen en el Plan Nacional de Vacunación, en especial las y los jóvenes, como forma corresponsable de cuidarse y cuidar a los demás.
Si bien la vacuna no previene el contagio, sí complicaciones graves que provocan la muerte, por ello es importante que toda la población acuda a los módulos.
Ante la llegada del ciclón Grace, la Secretaría de Salud se reporta lista para brindar auxilio a la población mediante unidades pre-hospitalarias de emergencia, centros de salud y las 12 jurisdicciones sanitarias; con el fin de evitar contagios por COVID-19 en los refugios temporales, hay plena coordinación con la Secretaría de Protección Civil (PC).
Las recomendaciones para evitar situaciones de emergencia son:
· Dar seguimiento a medios oficiales de comunicación.
· Contar con mochila de vida.
· Asegurar objetos de la acción del viento.
· Resguardar mascotas y disponer un lugar para animales de corral.
· Si alguna autoridad te solicita asistir a un refugio temporal, atiende la recomendación.
· Mantente a resguardo durante el paso del fenómeno.
Una vez pasado el evento meteorológico, la sociedad debe apoyarse con las autoridades para llevar a cabo el protocolo sanitario; por ejemplo, preguntar si pueden o no beber el agua potable o comer ciertos alimentos para evitar alguna intoxicación o infección gastrointestinal.
Consulta el Semáforo Epidemiológico por municipio, así como el Plan Nacional de Vacunación, en http://coronavirus.veracruz.gob.mx. Llama al número 800 0123 456 en caso de síntomas y acude a Urgencias del hospital más cercano por algún evento de gravedad.
Lo que tanto esperabas llegó. ¡Vacúnate contra el COVID-19!
Cuitláhuac pedirá "Declaratoria de Emergencia" por el Huracán Grace; aún no impacta
Published in EstatalXalapa, Ver.,.- En sesión extraordinaria encabezada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el Consejo Estatal de Protección Civil aprobó solicitar Declaratoria de Emergencia a la Federación por la inminencia de impacto del Huracán Grace y presentó el Plan Operativo para hacer frente al fenómeno natural.
Al momento, se estableció una zona de vigilancia del puerto de Veracruz a Cabo Rojo (Tampico Alto), previendo el impacto entre las 23:00 horas del viernes 20 y 00:00 del sábado 21, con vientos de 130 kilómetros por hora y mayores, lluvias de 200 a 300 milímetros y oleaje de cuatro a seis metros cercano a la costa; representando peligro bajo en las regiones norte y centro y muy bajo en el sur.
La Secretaría de Protección Civil (PC) ha preparado cinco enlaces regionales y 10 operadores de emergencias, más el equipo de al menos 107 municipios que han sesionado y puesto a disposición alrededor de dos mil elementos operativos y recursos materiales; todos organizados en seis puestos de mando ubicados en Tuxpan, Poza Rica, Coatzintla, Tihuatlán, Martínez de la Torre y Actopan.
Por otra parte, se cuenta con una reserva estratégica de alimentos y kits de limpieza, así como de colchonetas y cobertores para los refugios temporales que pudieran activarse, los cuales están disponibles en Pánuco, Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, La Antigua, Veracruz y Los Tuxtlas.
Será el Comité Estatal de Emergencias el organismo encargado de la gestión, atención, operación, seguimiento y evaluación de la contingencia. A través del Comité Estatal de Desastres, presidido por la titular de PC, Guadalupe Osorno Maldonado, y constituido por vocales representantes de diferentes dependencias, una comisaría y una secretaría técnica, se estudiarán las posibles afectaciones a la infraestructura estatal y, en su caso, se propondrá la solicitud de Declaratoria de Desastre.
En su intervención, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Evaristo Ovando Ramírez, detalló que la zona de posible impacto consta de 300 mil hectáreas susceptibles de daños, para la cual se tiene un Seguro Agrícola Catastrófico por 25.4 millones de pesos para 148 mil h de cultivos anuales y 66 mil de cítricos.
Recomendó a ganaderos la movilidad de sus ejemplares a lugares altos, uso de galeras para proteger especies menores, techos y tarimas para animales de crianza; en apicultura, cortar árboles y ramas que pudieran caer a las colmenas, reubicar las colonias y contar con equipo de captura posterior al evento; en pesca, sujetar embarcaciones o sacarlas del agua si tienen motor fuera de borda.
A su vez, el director general de Protección Civil de la Coordinación Nacional, Oscar Zepeda Ramos, manifestó el apoyo del Gobierno de México y el ánimo de hacer equipo con Veracruz, a fin de mantener un saldo positivo durante el paso de Grace por la entidad.
Finalmente, el Gobernador afirmó que el Comité permanecerá en servicio a la población los próximos días, dando seguimiento a los acuerdos y tareas para prevenir y mitigar las afectaciones, al tiempo de agradecer la colaboración de las autoridades de los tres niveles, principalmente del Ejército, Marina y Comisión Nacional del Agua, además de Seguridad Pública estatal con el Plan Tajín.
CIUDAD DE MEXICO-- La tormenta tropical Grace continúa desplazándose en tierra sobre la Península de Yucatán. A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó a 35 kilómetros (km) al sureste de Celestún, Yucatán, y a 85 km al nor-noroeste de Campeche, Campeche. Registró vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y movimiento hacia el oeste a 24 km/h.
Grace favorecerá lluvias puntuales torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, e intensas (de 75.1 a 150 mm) en localidades de Chiapas y Tabasco. Prevalece el pronóstico de vientos con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en el litoral de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como de posibles trombas marinas en las costas de dichos estados.
Se pronostica que mañana viernes, mientras Grace se aproxime a costas de Veracruz, ocasionará lluvias de intensas a torrenciales en regiones del noreste, este y sureste de México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, establece zona de prevención por efectos de huracán desde el Puerto de Veracruz hasta Cabo Rojo, ambos en Veracruz; y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Tulum, Quintana Roo, hasta Campeche, Campeche, y desde Cabo Rojo, Veracruz, hasta Barra del Tordo, Tamaulipas.
Las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población y a la navegación marítima a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil, así como extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje elevado.
Puede informarse sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227