Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver., 19 de agosto de 2021.- La síndica en el municipio de Boca del Río, Iliana León Huesca, informó que se mantiene mantienen los operativos de revisión de comercios para constatar que cuentan con filtros sanitarios en los accesos y en su interior se apegan a los protocolos sanitarios correspondientes.
Hasta el momento, dijo, unicamente han realizado apercibimientos, pues no se ha presentado la necesidad de efectuar clausura.
"La intención no es clausurar, estamos conscientes de la dificultad económica por la pandemia. Se han hecho visitas desde que estábamos en semáforo epidemiológico amarillo y generalmente es por el manejo de los protocolos, por el manejo del gel antibacterial, la toma de temperatura no es oportuna".
Añadió que este operativo se extiende alcanza las plazas comerciales, bares, restaurantes y comercio en general.
En este sentido, la funcionaria, a la ciudadanía a realizar los trámites en línea, y así no exponerse a contraer el virus del Covid .
"Hay trámites que se pueden hacer de manera virtual, también ampliamos los beneficios fiscales todo lo que resta del año, normalmente eran uno o dos meses, pero ahora es todo el ejercicio fiscal porque sabemos que la pandemia sigue y seguirá", concluyó la funcionaria municipal.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 19 de agosto de 2021.- A través de la iniciativa "Brigada Peregrina", un grupo de organizaciones sin fines de lucro buscan ayudar en el combate Covid-19 en 15 municipios de alta marginación.
Charzy Molina Guízar, directora general del Centro de Investigación Clínica FAICIC, explicó que la intención es llegar, mediante brigadas médicas, a tres ciudades por día con mayor número de contagios identificados y que se encuentren en color rojo en el semáforo epidemiológico.
Serán 250 pruebas de detección del virus las que se realicen a cada lugar que lleguen; son pruebas rápidas que arrojarán resultados en 15 minutos, lo que permitirá conocer los casos positivos de manera inmediata, y quienes resulten portadores del virus darles medicamentos y un kit de atención.
El primer municipio al que llegará la brigada el próximo 2 de septiembre será Totutla, pero también invitaron a los alcaldes a que se sumen a esta lucha, especialmente los identificados con color rojo, en donde llegarán con brigadas médicas, enfermeros, químicos para hacer detecciones de antígeno para poder detectar a pacientes que sean positivos a Covid-19.
Los kits de ayuda que se entregarán de manera gratuita, a quienes resulten positivo a la prueba, con la que contarán con medicamento para adultos e infantes, material infográfico (receta médica, plan de alimentación con pacientes con covid y personas con enfermedades crónico degenerativas, señales para saber cuándo acudir al hospital), oxímetro y termómetro para poder hacer frente a la enfermedad.
Molina Guízar invitó en ese tenor a la iniciativa privada y a la sociedad civil a seguir donando con lo que esté a su alcance para apoyar a familias veracruzanas que carecen de recursos para enfrentarse la pandemia de la Covid-19.
Las personas interesadas en hacer donativos se podrán poner en contacto a través de sus redes sociales: Brigada Peregrina o en los sitios: https://www.facebook.com/Faicic, https://www.facebook.com/USEMVer o usando el hashtag: #brigadaperegrina, en donde encontrarán los pormenores.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. Veracruz, Ver.- La falta de ambulancia y un hospital en la localidad, ha complicado el traslado de pacientes graves de Covid en el municipio de Totutla, indicó la alcaldesa, Mayra Paredes.
En entrevista, recordó que la ambulancia que tenía el ayuntamiento asignado les fue retirada por el gobierno estatal; ahora los ciudadanos se trasladen a una clínica por sus propios medios en caso de requerirlo, llegando a pagar entre tres mil y cuatro mil pesos por traslado.
Si bien el hospital más cercano se encuentra en Huatusco, en situaciones más graves las familias deben cubrir hasta 3 mil pesos para realizar el traslado de sus enfermos a Xalapa.
Por parte del ayuntamiento, en ocasiones se ayuda con vales de gasolina a las personas que requieren ayuda.
Por otra parte, la primera autoridad local de ese municipio, expresó que los padres de familia se preparan para el posible regreso a clases presenciales el próximo 30 de agosto.
Son 40 planteles educativos los que tiene este municipio, en donde, a decir de la presidente municipal no se tiene reporte de robo ni vandalismo en lo que va la pandemia y por el momento los padres de familia se dedican a realizar labores de limpieza.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227