Conoce y aplica las medidas sanitarias que debes tomar cuando uses transporte público
Published in EstatalVeracruz, 16 de agosto de 2021 /El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, exhorta a la población en general a cuidar y respetar el uso de medidas sanitarias durante el uso del transporte público a fin de aminorar contagios de Covid-19.
En este sentido, es significativo que todas las personas tomen conciencia sobre la importancia de tomar medidas de prevención en lugares públicos, a fin de evitar el contagio explicó el Director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) Nº 68, Ángel Alejandro Dávila Manjarrez.
Por ello, el especialista resaltó que es indispensable el uso correcto del cubrebocas, cubriendo nariz y boca; que por ningún motivo debe ser manipulado o retirado en un espacio cerrado o con concurrencia, como son los autobuses de transporte público.
Del mismo modo, Dávila Manjarrez aconsejó conservar la sana distancia mientras se espera el autobús y llevar el importe exacto al abordar el mismo; sin dejar de lado la desinfección de manos con alcohol, una vez se encuentren sentados de preferencia sin compartir asiento y evitando platicar con el resto de los pasajeros.
Otra de las recomendaciones que hizo es el especialista es evitar el uso del teléfono mientras se permanece en el camión colectivo y al descender de inmediato hacer desinfección de manos.
Si, por otro lado, se viaja en taxi el especialista sugirió evitar viajes compartidos, utilizar únicamente el asiento trasero, tocar lo menos posible manija o tablero, optar por ventilación natural con las ventanas ligeramente abiertas, igualmente evitando platicar con el conductor.
Para finalizar el doctor Ángel Alejandro exhortó a la población en general a no bajar la guardia y continuar protegiéndose con las medidas sanitarias que recomiendan las autoridades de salud, toda vez que “El riesgo es latente y tu salud lo más importante”.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 16 de agosto de 2021.- Por primera vez la ayuda que recibe el Banco de Alimentos ha disminuido en un 50 por ciento, manifestó su director, Darío Jiménez quién recordó que la vez pasada bajó un 30 por ciento, pero en esta ocasión la situación se agravó.
Explicó que debido a la crisis generada por la pandemia del Covid-19 la ayuda se ve afectada, sin embargo, continúan operando con los recursos que tienen a la mano.
Explicó que son dos factores principales los que afectan su labor humanitaria para las familias vulnerables, la primera es la situación económica difícil de la ciudadanía, y que la misma población no quiere salir.
Darío Jiménez indicó que esta Tercera Ola de contagios ha sido más grave que las anteriores, por tal motivo, ya buscan nuevos donantes para poder tener los productos que ellos ofrecen a las familias vulnerables.
Otra de las afectaciones que les ha dejado el Covid-19, es que también personal que labora con ellos se ha enfermado y han dejado de trabajar, motivo por el cual disminuyó también su operatividad.
Ya por último, indicó que la solicitud de apoyo por parte de estas familias vulnerables ha crecido, derivado precisamente de la difícil situación económica resultado de la pandemia.
Prioritario, censar escuelas para identificar las condiciones de los inmuebles: Hermida
Published in Local
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 16 de agosto de 2021.- A pocos días de comenzar el ciclo escolar 2021-2022, la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV) debe contar con un inventario que permita conocer en que condiciones se cuentan los planteles educativos que han estado prácticamente abandonados en lo que va de esta pandemia, declaró el diputado local electo, Miguel Hermida Copado.
De esta manera, comentó, que son 750 las que tiene el municipio de Veracruz y las cuales necesitan ayuda de los tres niveles de gobierno para estar listas en el arranque de clases próximo.
Hermida Copado, calificó de simbólicos los trabajos de faena que se realizan en los planteles educativos por parte de los gobiernos federal y estatal.
"La Secretaria de Educación, me parece, que realiza una cortina de humo el ir hacer faena una tarde o una noche a una escuela cuando son 750 las que están en pésimas condiciones, por eso insisto en que la SEV haga un inventario para que sepan en que condiciones están y sabrán que muchos maestros no están de acuerdo en regresar a clases y cuando regresen se van a encontrar en una circunstancia difícil".
Por otra parte, luego de que la delegada de la SEV acusó a las autoridades municipales porteñas de no realizar la donación los terrenos en dónde se encuentran algunos planteles educativos y que impide el apoyo de los diversos gobiernos.
Al respecto, Hermida Copado, recordó que hace más de uno año se realizó la entrega de actas de donación de 30 escuelas por parte de la presente administración municipal, algunas con fecha de haber entrado en funciones en 1950.
Explicó que posteriormente, le toca al Congreso Local "dar baja" el terreno, de la lista de propiedades del municipio y así la SEV podrá, a través de su dirección jurídica, escriturar los predios.
El próximo integrante de la legislatura local en Veracruz, indicó que corresponde a la SEV ver si ya el Congreso Local hizo su parte, y así concretar la donación de terrenos en dónde se encuentran los planteles educativos, de esta manera podrá acceder a los diversos programas en beneficio de la población estudiantil.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227