Alejandro Ávila/Veracruz, Ver. – La tercera ola de contagios de COVID-19 está pegando fuerte en el sector turístico empresarial, ya que nuevamente y ante las medidas restrictivas de los gobiernos, se limita el acceso de visitantes a diversas zonas y se corre el riesgo de perder más empleos.
Sergio Lois Heredia, presidente del Consejo Metropolitano de Turismo mencionó que durante el mes de julio se tuvo una buena afluencia turística, pero durante el mes de agosto han visto como las ventas han disminuido a tal grado de haber días con nula venta.
“Podemos decir que en cuanto a afluencia fue el mejor mes (julio) desde los meses que inició la pandemia. Desafortunadamente creo que no se puede tomar como una temporada alta y ahorita pues ya podemos decir que ya se acabó esto. Generalmente la temporada alta de verano es de un mes, es la segunda mitad de julio y la primera mitad de agosto, pero la primera mitad de agosto ya hemos visto una caída importante”, destacó Lois Heredia.
Señaló que Gobierno del Estado debería de incentivar a los visitantes de ciudades cercanas a que tomen sus automóviles y acudan a sitios turísticos, para al menos de esta manera se pueda continuar con el flujo económico; pues cada unos de los hoteles y comercios cuentan con todas las medidas sanitarias.
“Durante los meses de pandemia, los fines de semana buenos son los que nos han dado la capacidad económica necesaria pues para mantener nuestros negocios a flote.
Finalmente, señaló que, si bien a inicio de año pensaron comenzarían a repuntar en ocupación hotelera y flujo turístico, ahora están viendo la forma de no dar de baja a más personal, pues mucho de lo que les afecta, son las restricciones y trabas que ponen los gobiernos.
“Ahorita sí te puedo asegurar que este año no se va a recuperar ningún puesto laboral, y que si no nos cuidamos económicamente hablando y seguimos con medidas que restrinjan lo que es el turismo, lo que es el comercio, no solo no lo vamos a recuperar, sino que incluso podríamos estar llegando a perder más puestos de trabajos”, sentenció.
Mantas en el Hospital de Alta Especialidad son parte del "golpeteo" político en mi contra: Lideresa sindical
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver, 16 de agosto de 2021.- Elizabeth Melquiades Rodríguez, secretaria general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), negó que existan condiciones inhumanas para el personal de salud que labora en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), agregó que ante el próximo proceso electoral que tendrá lugar en este nosocomio, no descartó que sus oponentes se dediquen a "manchar" el trabajo que realiza.
Ayer por la noche, fue instalada una manta en la malla perimetral del HAEV, donde presuntamente personal de este nosocomio denunció irregularidades por parte de la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud en la entrega de licencias por Covid a personal cercano a la actual lideresa, Elizabeth Melquiades.
"Tenemos el hospital lleno de pacientes de Covid, se abrieron áreas que no se habían abierto anteriormente, que en la primera ola no se abrieron y en este momento se tuvieron que abrir más espacios para atender pacientes Covid y el trabajador más vulnerable, que presenta alguna enfermedad, fue el que metió vacaciones, económicos y mucho personal está incapacitado".
Finalmente, comentó que los delegados sindicales están en la disposición de trabajar para atender a los pacientes que llegan a este hospital y este interés se lo han manifestado ante la Jefatura de Enfermería del HAEV, por lo que están a la espera de lo que les indiquen.
Cabe mencionar, que será el 18 de septiembre cuando se realice el cambio de dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, a nivel nacional, no obstante, por la pandemia todavía no ha sido emitida la convocatoria y por consiguiente están detenidos todo tipo de eventos que permita obtener el número de votos deseados para continuar dentro del organigrama del SNTSA.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Aunque las expectativas eran muy altas tras el buen mes de julio, durante los primeros 15 día del mes de agosto, las ventas en la zona de papalas de Villa del Mar, en el puerto de Veracruz, han disminuido hasta un 15 por ciento.
El líder de la zona, Víctor Morales Azamar, mencionó que desde hace 20 días todo cambio y las ventas han venido a la baja, cuando en otros años, en temporada de verano se elevaban las ventas hasta en un 70 por ciento.
“Los que vienen compran un refresquito, una limonada y se van enseguida”, apuntó.
A diferencia del primer año de pandemia, donde aseguró hubo más gente visitando la playa, en esta tercera ola, la gente ha dejado de asistir a este destino turistico.
El comerciante, dijo que aunque lamenta la baja venta, considera que es mejor que las personas permanezcan en casa, pues el repunte en contagios y muertes es aún mayor que la primera vez.
“Yo compre mucha pulpa de camarón y no ha salido esta muy triste la situación aquí, pero vale más que estemos tristes y no difuntos”.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227