Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 13 de agosto de 2021.- Locatarios del mercado Unidad Veracruzana han visto cómo sus ventas han disminuido hasta en un 40 por ciento, sobre todo en el área de carnicerías, como consecuencia del cierre de calles en el primer cuadro de la ciudad de Veracruz.
Guillermo Flores Santamaría, presidente de locatarios de esa central de abastos lamentó que con esto ya es la segunda ocasión que padecen esta situación.
"Esta disminución en sus ventas se ha notado más en la venta de productos cárnicos y verduras, e insistió en que ya han tenido este tipo de disminución en sus ventas, sin embargo, ahora es más notorio", comentó.
También señaló que en meses pasados perdieron la vida por el Covid-19 alrededor de cinco a seis personas, y con la tercera ola otras cinco personas han enfermado, pero de inmediato son enviados a sus casas para que se recuperen.
Lamentó que muchas veces los mismos clientes son los que no cumplen con las medidas sanitarias que se exigen, y en caso de que ellos le pidan que usen el cubrebocas o el gel, se molestan, sin embargo, recalcó que lo hacen por el bien de todos.
El líder de los locatarios del Unidad Veracruzana, aseguró que para ellos la salud de los clientes es un rubro muy importante, y por tal motivo este día realizan una intensa jornada de sanitización para poder brindar un servicio seguro.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 13 de agosto de 2021.- Ante el inminente regreso a clases para el próximo 30 de agosto, universidades privadas anunciaron que se regirán con un modelo totalmente híbrido, a fin de garantizar la seguridad de los alumnos; Arturo Matiello Canales, presidente de la Federación de Universidades e Instituciones Particulares en Educación Superior, informó que son 35 universidades del estado y otras más de entidades del sureste de la república, adheridas a la federación que representa, las que estarán trabajando de esta manera.
Recordó que los modelos presencial, semipresencial y no presencial o virtual ya han sido utilizadas, aunque por primera vez serán de manera simultánea, e hizo énfasis en que los alumnos que regresen a clases presenciales estarán vigilados muy de cerca por el personal que cuidará mucho que se cumplan los protocolos sanitarios para evitar contagios.
Aseveró que la actividad escolar presencial también beneficiará a otros sectores comerciales como papelerías, de ropa por los uniformes, tiendas, etc., por lo que urgió la necesidad de reactivar la actividad educativa y reiniciar poco a poco la normalidad.
Debido a la inactividad escolar en las escuelas privadas, el doctor Arturo Matiello señaló que hubo una caída en la matrícula a nivel nacional del 60 por ciento y de más del 80 o 90 por ciento en el estado que equivale a 5 millones de alumnos, además de que se han afectado dos ciclos escolares.
A pregunta expresa, reconoció que para este año escolar bajó la matrícula, aunque no pudo ofrecer cifras al respecto, y reiteró que la actividad educativa no puede esperar más.
Finalmente, indicó que en la zona conurbada tres centros educativos privados cerraron sus puertas ante la crisis por el Covid-19, pero dijo habrá que esperar al 30 de agosto para tener más información al respecto.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver. – La tercera ola de COVID-19 ha impactado para mal en los municipios de Tlalixcoyan e Ignacio de la Llave, pues las ventas han caído hasta en un 50 por ciento durante la ultima semana para comerciantes de insumos básicos, informó el presidente de CANACO Piedras Negras, Juan Luis Gutiérrez Castro.
El empresario señaló que todos los comercios cumplen con las normas sanitarias que solicita la Secretaría de Salud de Veracruz, pues se encuentra sanitizado el lugar, se toma la temperatura, entre otras medidas; sin embargo, la gente se ha vuelto a resguardar en sus hogares ante la ola de contagios.
“Desafortunadamente, como desde hace una semana para acá, ha ido a la baja pero bastante, yo me atrevo a decir que un 40 o 50 por ciento las ventas aquí en la congregación de Piedras Negras y la también en La Mixtequilla (...) los que se están viendo más afectados, obviamente son los restaurantes, las cafeterías, varios locatarios del mercado, aquí hay un mercado el 5 de Mayo, muchas personas de venta de insumos básicos, como verduras, como abarrotes, son los más afectados porque la gente tiene temor ya de salir a comprar”, resaltó.
Ante esta situación, la delegación de la CANACO en la zona, inició este jueves con la campaña #YoConsumoLocal, donde se promocionará a todos los comercios agremiados a la cámara, para que puedan elevar sus ventas durante estos meses; así, mismo, por redes sociales, se instará a la ciudadanía de ambos municipios a que muestre sus imágenes tras comprar productos en los establecimientos participantes.
Finalmente, Juan Luis Gutiérrez Castro, dijo que una vez que baje el alto número de contagios, retomará la afiliación de comercios en ambos municipios, pues lo ideal es que mediante los proyectos y programadas que maneja la presidencia nacional, los empresarios mejoren sus niveles de ingresos, mediante los cursos que se ofrecen para los agremiados.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227