Prosa aprisa
IP toma “las riendas”; promoverá Veracruz
Arturo Reyes Isidoro
La Iniciativa Privada (IP), en especial empresarios dedicados al sector turístico y de servicios, la comunidad cultural en todas sus manifestaciones y la deportiva de Xalapa (pero con la idea de integrar las expresiones de todo el estado), se cansaron de esperar la acción oficial y resultados para detonar el potencial turístico, cultural y deportivo de Veracruz por lo que ayer decidieron tomar “las riendas” y conformaron el Consejo de Turismo, Cultura y Deporte de Veracruz.
La nueva agrupación está integrada por conocidos y respetados personajes de la capital del estado cuya finalidad es detonar el turismo en toda la geografía estatal, aprovechando el enorme y rico potencial de recursos que tiene Veracruz, y activar la cadena de economía que ello conlleva.
El Consejo lo presiden Mauricio Cuevas Gayosso como presidente, Eduardo Blanco Guillaumin como vicepresidente, y Jorge Flores Lomán como presidente del Consejo de Administración y Finanzas.
La nómina está conformada por la experta en gastronomía típica y tradicional Raquel Torres Cerdán, el empresario hotelero Eduardo Blanco Guillaumin, el conductor Paco de la O, el arpista y compositor Alberto de la Rosa, el empresario Jorge Flores Lomán, el flautista, educador y productor Javier Flores Mavil, el atleta olímpico Crisanto Grajales Valencia, el gestor cultural Alejandro Mariano Pérez, el arpista y cantante Raúl Monge Alarcón, el fotógrafo Héctor Montes de Oca, el director de cine Fabrizio Prada, el director de Televisión por Internet César Rosas Velázquez, el escritor y poeta Manolo Santiago, el dancista Ciro Silvestre García, el director de Cinetix Adán Velázquez Aguirre y el productor de eventos artísticos y de desarrollo turístico Mauricio Cuevas Gayosso.
Todos ellos decidieron concretar sus “ideas, sueños y proyectos”. Platiqué con algunos de ellos y me dijeron que pusieron manos a la obra cuando de pronto repararon en que todos querían hacer cosas y porque en el gobierno nadie hace nada, de ahí que decidieron tomar la iniciativa, ponerse a trabajar y buscar que las cosas “se sucedan”, atraer el turismo a Veracruz.
“Ha llegado el momento porque Veracruz, México y Xalapa definitivamente no tienen más tiempo. Es hora y es el momento de que nosotros los productores, los y las artistas, la comunidad empresarial en general tomemos las riendas de lo que debemos hacer en cuestión de turismo para un desarrollo económico en Veracruz”, dijo Cuevas Gayosso en un acto que tuvo lugar en el Casino Español.
“Es tiempo de dejar las pláticas de café, las pláticas en las juntas y ponernos a trabajar con acciones claras de este Consejo. Tenemos absolutamente todo para proyectar a Veracruz a nivel nacional e internacional. No hay más tiempo. Tenemos los artistas, las ganas, los deseos, las ideas”.
Creo que lo más importante es que ya tienen una agenda, no llegan a ver qué se les ocurre o por dónde empezarán, una agenda, dijeron, para el resto del año, que iniciará con una Noche de Subasta de Artistas Veracruzanos, un Festival de Cocineras Tradicionales y el evento “Así Sonríe Veracruz” con un gran festejo en el Zócalo de Ciudad de México.
Su calendario incluye el Festival de Teatro Universitario, el Encuentro Latinoamericano de Arpas, coordinado por el maestro Alberto de la Rosa, y la celebración de los 98 Años del Estadio Xalapeño con eventos deportivos y la entrega de las Orquídeas de Plata para reconocidos hombres y mujeres veracruzanos.
También tienen programada la “Chilada más grande del Mundo”, el Maratón de la Comedia y el Festival de Cocineras Tradicionales de Orizaba; además de actividades en Veracruz, Boca Del Río y la región de Poza Rica.
Turismo no ha hecho nada
Un comentario ayer fue que ni la Secretaría de Turismo del gobierno del estado ni la dirección municipal del ramo han hecho nada significativo por promover el turismo a Veracruz ni tampoco han buscado la participación de la Iniciativa Privada y ciudadana, que tiene una gran experiencia y deseos de trabajar.
Cabe comentar que ya designada para el área de Turismo, en el entonces gobierno electo, su titular Xóchitl Arbezú Lago anunció que habría tres sedes de la dependencia a su cargo: en Xalapa, en el puerto de Veracruz y en Tlacotalpan, cosa que nunca se cumplió.
Hasta ahora, Turismo del estado se ha colgado de festejos ya tradicionales como la fiesta de La Candelaria, el Carnaval de Veracruz y la Cumbre Tajín en Papantla, así como, en su primer año, el Festival de Salsa en Boca del Río, instituidos y promovidos por gobiernos anteriores, pero no tiene nada propio y significativo que pueda mencionar.
La secretaria de Turismo prácticamente ha sido borrada por el secretario de Gobierno, Eric Cisneros, quien a su manera realiza actividades como presentaciones en las terminales de ADO, la apertura de una tienda de artesanías en una plaza comercial de lujo en la Riviera Veracruzana, que no ha tenido éxito, o la apertura de un recorrido fluvial en el río Papaloapan en un catamarán, proyecto que nació muerto porque no ha atraído turistas y los cuenqueños no lo utilizan por caro, pues una ruta corta de Tlacotalpan a Alvarado o a Carlos A. Carrillo cuesta 544 pesos por persona, o un recorrido largo (aburrido, de 10 horas) que va de Tlacotalpan a Otatitlán pasando por Carlos A. Carrillo, Tlacojalpan y Chacaltianguis, tiene el precio de 3,029 pesos por persona.
El lanzamiento del nuevo Consejo de Turismo, Cultura y Deporte coincide con el menosprecio que mostraron la Secretaría de Turismo y el gobierno del estado por la inauguración del Museo de la Hotelería Mexicana el sábado pasado en Orizaba, no obstante que la idea original y quien lo promovió fue el propio secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, quien vino a inaugurarlo y a quien hicieron el vacío no obstante que les corrió invitación, museo en el que participó la iniciativa privada. La única explicación posible al desdén es porque Orizaba está gobernada por un alcalde priista.
Tal vez esto animó también a los promotores xalapeños a no esperar nada del gobierno y poner ellos mismos manos a la obra.
Cisneros, verdadero secretario de Turismo, dice hotelera
Ayer mismo, la empresaria hotelera e integrante de la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa, Ivonne Quirarte Mora, reconoció que el secretario Eric Cisneros promociona mejor al estado que la propia titular de Turismo Xóchitl Arvezú.
“La asistencia que hemos tenido como estado a los Tianguis Turísticos, que han sido itinerantes, fueron muy pobres, el pabellón dedicado a Veracruz fue muy triste”, se quejó, según se publicó ayer en el portal alcalorpolitico.com.
Según el medio, reprochó además que el actual director de Turismo del Ayuntamiento de Xalapa, Eduardo Ros, carece de la capacidad para generar las acciones de apoyo necesarias para atraer el turismo.
Lo cierto es que ni de la señora Arbezú ni del señor Ros se sabe que hayan hecho algo significativo y seguramente le salen caro a las administraciones estatal y municipal como funcionarios.
En octubre vacunarán a quienes no lo hicieron a tiempo
El delegado federal Manuel Huerta hizo ayer un buen anuncio: que en octubre vacunarán a quienes dejaron pasar la primera oportunidad o a quienes no completaron la segunda dosis porque enfermaron por Covid-19.
Incluso dijo que ya están aplicando la segunda dosis a quienes tienen registrados que se aplicaron la primera.
Sé de muchas personas que tienen la primera dosis y que no se inyectaron la segunda porque cuando les tocaba enfermaron por contagio, pero que sí desean completar sus vacunas.
Luis Carbonell, promesa en MC
¡Vaya! Merced a los excelentes resultados que entregó en la elección del pasado 6 de junio, se le abrió un prometedor futuro político al delegado nacional de Movimiento Ciudadano en el estado, Luis Carbonell, quien trabajó en forma coordinada con el dirigente estatal Sergio Gil Rullán y con los liderazgos regionales, con el respaldo del senador Dante Delgado Rannauro.
Como reconocimiento, al joven oriundo de la capital veracruzana se le podría otorgar más participación y control de la parcela naranja en Xalapa y sus distritos para fortalecer la presencia de MC, partido convertido ahora en la tercera fuerza política de Veracruz forjada por sus líderes Delgado Rannauro y Gil Rullán.
Conversatorio. Monseñor Hipólito Reyes Larios, (1946-2021). 1º. Obispo de Orizaba y IV arzobispo de Xalapa,
Published in ConversatorioConversatorio
Monseñor Hipólito Reyes Larios, (1946-2021). 1º. Obispo de Orizaba y IV arzobispo de Xalapa,
Ángel Rafael Martínez Alarcón
El domingo 8 de agosto de 2021; en el tiempo litúrgico, la semana 19. A las primeras horas se anuncia la repentina partida a la Casa del Padre, del IV arzobispo de Xalapa, monseñor Hipólito Reyes Larios, (1946-2021). Quién fue designado como 1º. Obispo de Orizaba en el año 2000 por San Juan Pablo II y como arzobispo de Xalapa por su SS. Benedicto XVI, en abril del 2007. Este mismo domingo a los 95 años falleció por causas naturales la religiosa Cecilia Ruiz religiosas del Monasterio Corpus Christi de Xalapa. El anciano padre Thomas Michel de los benedictinos, fundador en Texin. Estos últimos muy mayores de edad, don Hipólito, el próximo viernes trece de agosto, cumplirías 75 años; en el ponticado de SS.Francisco.
Todavía no supero la muerte de mi amigo y hermano Guillermo Ceballos Godos, (1974-2021), sacerdote itinerante, cuando esta mañana del domingo ocho de agosto, vía mensaje a las 9 de la mañana me informan del fallecimiento de mi pastor y amigo, las primeras horas del domingo, al escuchar la información que se trataba una broma o que estaba soñando. Una vez confirmada la noticia con mi hermana Lilia Ortega T de la oficina de comunicación social de la arquidiócesis de Xalapa, la confirmación fue como un balde de agua helada. Trate de comunicarme con el Vicario General, mi párroco y que horas nos había celebrado la eucaristía; los minutos corrían y en las redes sociales la inesperada noticia corría como pólvora. El comunicado de la Arquidiócesis dedicado a la celebración de sus 75 años, el próximo viernes, el padre vocero, José Manuel Suazo, realizó una semblanza de su vida.
Mi relación con el Padre Polo data de mediados de los años ochenta del siglo XX, cuando en la búsqueda de la vocación, hubo una exploración en el seminario en los Redemptoris Mater Misioneros, fundados por Kiko Arguello, 1985. Pero tenía que pasar por el seminario diocesano. 20 años más tarde, participando en el Consejo Editorial del Semanario Alégrate. En abril de 2007, S.S Benedicto XVI, lo designó como el IV arzobispo de Xalapa. En los primeros años de su arzobispado tuve el privilegio de cubrir muchas de sus actividades, nos dio la oportunidad de viajar por los municipios del arzobispado, en visitas pastorales, confirmaciones, fiestas patronales, ordenaciones sacerdotales, toma de posesión a sacerdotes en las diversas parroquias. Se fortaleció mucho nuestra amistad. Comidas y cenas también estuvieron presentes. Siempre muy abierto para el diálogo, tenía el don de la escucha y sus opiniones muy firmes. Quedó en deuda por su gran amistad que me distinguió, y sobre todo por mi vocación de historiador.
Monseñor Hipólito Reyes Larios, nació el 13 de agosto de 1946 en Ciudad Mendoza, Veracruz, en tiempos del Papa Pio XII.(1876-1958) y el VI obispo de Veracruz, Manuel Pio López Estrada, (1891-1971) Fue hijo de don Melitón Reyes Andrade, (1918-2008) y Dolores Larios Pastrana. El padre político sindicalista de la región de Orizaba, exalcalde . La familia procreó 12 hijos: Melitón, Rosa, Luis, Miguel, Prudencio, Néstor, Roberto, Juan de Dios, Catalina, Dolores, Guadalupe.
Hizo sus estudios eclesiásticos los inició en tiempos de SS. Pablo VI (1897-1978 ) y el 1º.arzobispo Xalapa, don Manuel Pio López Estrada en el Seminario Regional de Xalapa. Es licenciado en Teología Espiritual por la Universidad Pontificia Gregoriana y en Teología Moral por la Academia Pontificia Alfonsiana de Roma.
Fue ordenado sacerdote durante el arzobispado de Emilio Abascal Salmerón,(1904-1979) el 15 de agosto de 1973, próximo a celebrar 48 años de sacerdote. El 15 de abril del año 2000 fue nombrado por el papa Juan Pablo II como primer obispo de la diócesis de Orizaba, por lo que el 13 de junio del 2000 recibió la ordenación episcopal, bajo el lema Spiritus Domini Super Nos (El Espíritu del Señor está sobre nosotros). El 10 de abril de 2007 el papa Benedicto XVI lo nombró arzobispo de Xalapa. Tomó posesión de su arquidiócesis el 19 de junio del mismo año.
En el presente agosto del 2021, el 102 aniversario de la designación de San Rafael Guizar y Valencia, (1878-1938) como el V obispo de Veracruz; conmemoramos el 50 aniversario del primer arzobispo de Xalapa, don Manuel Pio López, quien falleció el once de agosto de 1971, es dignidad de obispo emérito. El quince aniversario del P. Juan Martín del Campo, (1917-1996). El segundo aniversario del fallecimiento del Cardenal Sergio Obeso Rivera, (1931-2019), el once de agosto. El primer aniversario del P. Gilberto Suárez Rebolledo. (1958-2020), Vicario General, falleció el domingo 9 de agosto. Tres de los cuatro arzobispos de Xalapa, han fallecido en el mes de agosto, sólo don Emilio Abascal Salmerón, murió en el mes de marzo de 1979.
Hipólito Reyes Larios, como arzobispo de Xalapa, estuvo al frente de su iglesia por espacio de 14 años. Son olvidar también sus encargados en la Conferencia del Episcopado Mexicano, en el reglón del Seminario. Su arzobispado muy activo en todos los frentes, en defensa de la vida, fue una voz crítica ante la cultura de la muerte. Presidió los trabajos y celebraciones del 150 aniversario de la erección del obispado de Xalapa, en noviembre de 1864 https://youtu.be/u7Wv5F2CHmQ. Se fortaleció la procesión del silencio del viernes santo por la noche; en estos dos últimos años se suspendió por el covid 19. https://youtu.be/ksmZKq-qF6I. La gran sorpresa fue la designación como Cardenal del obispo emérito Sergio Obeso Riverahttps://youtu.be/WR2TAw2tzOs . En estos meses del covid 19, un grupo de sacerdotes fallecieron. Hasta la última semana de su vida su agenda siempre estuvo cargada de actividades, la última vez que tuve el privilegio de acompañarle a la celebración del centenario del terremoto del 3 de enero de 1920, Barranca Grande cfrhttps://www.revistasinrecreo.com/politica/sismo-en-xalapa-3-de-enero-de-1920-centenario/.
Los restos fueron sepultados junto a la tumba de San Rafael Guizar y Valencia; en una tumba donde se depositaron los restos del 1º. Arzobispo Pio López, y del sacerdote oriundo de Coscomatepec de Bravo, el P. Manuel Anselmo Sánchez.
.
CIUDAD DE MEXICO.- El 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y Estados Unidos. El estrés laboral, es el tipo de estrés donde la creciente presión en el entorno laboral puede provocar la saturación física y/o mental del trabajador, generando diversas consecuencias que no sólo afectan la salud, sino también su entorno más próximo ya que genera un desequilibrio entre lo laboral y lo personal. (1)
La prevalencia del estrés relacionado con el trabajo y su tendencia a afectar la vida cotidiana de una persona es la razón por la que incluso tenemos términos como "equilibrio entre el trabajo y la vida personal".
Y aunque a menudo puede parecer un mundo de ensueño mítico y esquivo, todavía nos esforzamos por lograrlo. Leemos consejos, compramos libros, compartimos nuestros mantras favoritos en nuestras historias de Instagram, y al mismo tiempo no estamos seguros de si algo de esto realmente ayuda.
Para trabajar hacia un mejor equilibrio, los especialistas del Hospital Houston Methodist te invitan a comenzar por preguntarte ¿Cómo es la vida laboral para ti?
Y este ejercicio es más que sólo pensar en si sientes que tu vida personal está pasando a un segundo plano comparada con tu vida laboral. Es también un momento para reflexionar sobre los aspectos de tu trabajo que te causan más estrés y si realmente estás aprovechando al máximo tu tiempo libre.
Una vez que hagas esto, estarás mucho más preparado para abordar los cambios que podrían ayudar a mejorar su equilibrio entre el trabajo y la vida.
La parte más difícil de lograr el equilibrio entre el trabajo y la vida privada es que no tienes el control total del lado laboral de la ecuación. Algunos trabajos son agitados por naturaleza, otros vienen con horarios no negociables. Siempre habrá cosas que no puedas cambiar en tu trabajo, pero hay otras que sí.
Aun así, no hay nada de malo en observar tu estilo de trabajo y determinar si hay algún cambio factible que puedas hacer para ayudar a aliviar algo del estrés que sientes, pero una cosa sí es real, en tu tiempo personal, necesitas desconectarte y relajarte haciendo las cosas que más te gustan.
Fuente:
1 - http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/estres-laborala
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227