Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 3 de agosto de 2021.- La industria de la moda que se realiza en la zona conurbada también se vio afectada ecomicamente por el Covid; al menos cinco diseñadores de los municipios de Veracruz y Boca del Río registraron pérdidas en sus ingresos y con ello la falta de dinero para el pago de salarios a sus trabajadores y que afectan a cerca de treinta familias.
Así lo dió a conocer Ariadna Perdomo, diseñora de moda en la conurbacion, quien anunció que a fin de incentivar el mercado de la moda el próximo sábado, 7 de agosto a las 18:00 horas en el Recinto de la Reforma, se realizará el Boca Fashion Show, que este año llega a su cuarta edición.
"Sabemos que este año y medio ha sido un momento que ha impactado a toda las empresas y como tal el sector textil se ha visto afectado también, y justo con ese tipo de eventos estamos buscando que la economía se reactive; debemos considerar que son marcas que generan empleos para la economía local y del estado y es importante que ellos también puedan colaborar con la economía de la ciudad".
Ariadna Perdomo manifestó que las casas de moda de la zona conurbada han trabajado durante años para colocarse a nivel nacional, mostrando trabajos originales.
Cabe mencionar que para el evento Boca Fashion Show se tiene contemplada la participación de los diseñadores: Avelino Roque, Jhonny Rojas, Carlos Ulibarri, Pedro Ceja y Humberto Cervantes.
Xalapa, Ver.- Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) reporta que son 80 mil 940 (+ 643 nuevos) los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 182 mil 253 eventos analizados.
En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos 4 mil 734 y sospechosos 940; las autoridades indican que estas personas iniciaron síntomas en los últimos 14 días y pueden propagar el virus.
Desde que comenzó la emergencia sanitaria van 64 mil 052 pacientes recuperados y están en vigilancia 6 mil 208. Los fallecimientos son 10 mil 680 (+ 68 nuevos), en tanto, se contabilizan 89 mil 404 resultados negativos y 11 mil 909 sospechosos acumulados.
La inmunización correspondiente a las etapas 3 y 5 del Plan Nacional de Vacunación continuará de la siguiente manera:
Segunda dosis al grupo de 50 y más años
03 y 04 de agosto:
· Ixhuatlán de Madero (sede) y Tlachichilco.
Primera dosis al grupo de 30 y más años
03 al 05 de agosto:
· Misantla.
· Boca del Río.
Veracruz registra un incremento en contagios y ocupación hospitalaria, sin embargo, ninguna unidad médica ha visto rebasada su capacidad. Para que esto no ocurra el llamado a la población es a actuar responsablemente y acatar las medidas ya conocidas, apegándose al Semáforo de cada municipio.
Consulta el Plan Nacional de Vacunación y el Semáforo Epidemiológico en http://coronavirus.veracruz.gob.mx. Ante síntomas comunícate al 800 012 3456 y por dificultad respiratoria ve a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.
Somos transparentes, observaciones del ORFIS son documentales, lo solventaremos: Alcalde de Veracruz
Published in LocalAejandro Ávila/Veracruz, Ver. – El alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, señaló que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) les “carga la mano” un poco más, por ser un municipio de oposición; aunque aseguró que las observaciones hechas por la Cuenta Pública 2019 serán solventadas sin problema, tal como lo hicieron en la denuncia que le interpusieron en 2020, por otro presunto mal manejo de recursos.
El edil panista explicó que las observaciones son temas meramente documentales, al tiempo que aclaró que todas las obras y los estados financieros del municipio se han realizado correctamente; tanto que son al momento el tercer municipio más transparente de todo el país, por lo que no existe preocupación alguna.
Recalcó que todo es un tema de documentación y puso como ejemplo una obra pública, misma que se inicia con una validación de palabra por parte de una dependencia como CAEV o CONAGUA, y una vez que esta entrega el documento que avala los trabajos, este se reenvía al ORFIS para que quede solventado ese rubro en específico.
“Nos observaron también algunos otros temas de apoyos a deportistas, donde nos decían, ¿dónde quedó cada medalla que repartieron en la carrera?; entonces, está canijo. Sin embargo, hay evidencia fotográfica de cada medalla, de cada competidor, de cada persona, pero son temas documentales que muchas veces el ORFIS tarda en aceptar o tarda en procesar, pero que se tiene que hacer”, subrayó.
Yunes Márquez puntualizó que el tema de “pensiones” que menciona el ORFIS, es básicamente la nómina del Ayuntamiento; ahí les señalaron que no encontraron varios documentos. Ante esto, dijo que se entregarán nuevamente, y que resultará lo mismo que el año pasado cuando fue denunciado por presunta malversación de fondos federales.
“Les quiero recordar algo, ¿qué pasó el año pasado?, me denunciaron ante la Fiscalía el ORFIS, ¿y que pasó?, nada. ¿Por qué no pasó nada?, porque teníamos la razón, teníamos el documento de la Secretaría de Hacienda donde decía que esos fondos no tenían anualidad, como los tuvimos en un principio. Pero entiendo que es Veracruz y ellos tengan que cargarnos la mano un poquito. Bueno, igual que el año pasado esto también lo vamos a documentar y no pasa nada”, remató.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227