turismo vision

A+ A A-

Se mantiene a la alza los contagios de Covid en Veracruz

Published in Estatal

Xalapa, Ver.- Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) reporta que son 80 mil 049 (+ 751 nuevos) los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 181 mil 143 eventos analizados.

En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos 5 mil 349 y sospechosos mil 194; las autoridades indican que estas personas iniciaron síntomas en los últimos 14 días y pueden propagar el virus.

Desde que comenzó la emergencia sanitaria van 62 mil 938 pacientes recuperados y están en vigilancia 6 mil 507. Los fallecimientos son 10 mil 604 (+ 24 nuevos), en tanto, se contabilizan 88 mil 901 resultados negativos y 12 mil 193 sospechosos acumulados.

Gracias a la eficacia del Plan Nacional de Vacunación no habrá medidas restrictivas para comercios; no obstante, el exhorto sigue siendo respetar el aforo permitido de acuerdo con el Semáforo municipal:

En verde se permite del 75 al 100 por ciento, amarillo 50 a 75%, naranja 30 al 50% y en rojo sólo 30%. Igualmente, los encargados de los establecimientos deben garantizar el uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial dentro de las instalaciones.

Consulta el Plan Nacional de Vacunación y el Semáforo Epidemiológico en http://coronavirus.veracruz.gob.mx. Ante síntomas comunícate al 800 012 3456 y por dificultad respiratoria ve a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.

VERACRUZ, VER.- Ante la posibilidad de presentar Dengue y COVID-19 al mismo tiempo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población a redoblar los cuidados preventivos para evitar contagios de ambos padecimientos que complican el estado de salud.

El Coordinador Auxiliar de Salud Pública, doctor José Artemio Cruz López, explicó que el dengue es una enfermedad trasmitida por el mosquito del género Aedes Aegypti, este padecimiento se caracteriza por ataque al estado general de salud, fiebres altas, dolores agudos de cabeza, músculos y de las articulaciones.

Asimismo, el COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus, se transmite principalmente a través de las gotículas generadas cuando una persona infectada tose o estornuda, los síntomas pueden ser dolor de cabeza, molestia en la garganta, cansancio, diarrea, pérdida del sentido del olfato o gusto, dolor de pecho y en casos graves dificultad para respirar.

‘‘En la época de verano suele aumentar los casos de dengue, aunado a la tercera ola de contagios por SARS-CoV-2 que se está viviendo, es indispensable reforzar los cuidados para ambas enfermedades debido a que existe la posibilidad de contraer ambas enfermedades al mismo tiempo’’, mencionó el especialista.

Para prevenir la propagación del dengue, se deben eliminar los potenciales criaderos de las casas, como recipientes que contengan agua limpia y no se usen, macetas, llantas, bebederos de mascotas y demás objetos que sean acumuladores de agua, además de descacharrizar.

Con el propósito de disminuir la propagación del virus SARS-CoV-2 se debe continuar reforzando las indicaciones de quedarse en casa, evitar viajes, mantener la sana distancia, hacer uso constante del cubrebocas, aplicar alcohol gel y lavado frecuente de manos con agua y jabón antes y después de tener contacto con las diferentes superficies.

‘‘Es importante actuar de manera responsable en el hogar, centro de trabajo o cualquier espacio público realizando acciones que permitan disminuir la propagación y contagio de ambas enfermedades que puedan complicar de manera grave la salud propia y de los seres queridos’’, advirtió el doctor Cruz López.

XALAPA, VER.- Considerando que del 27 de julio al 02 de agosto está vigente el Decreto que establece la Segunda Semana contra la Tercera Ola de COVID-19, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios intensificó la supervisión del cumplimiento de las normas básicas de protección en los comercios.
En este sentido, el exhorto a dicho sector es a darse de alta en la plataforma https://www.ssaver.gob.mx/riesgos-sanitarios/lineamientos/, que al momento registra 44 mil 033 establecimientos, de los cuales 37 mil 112 ya obtuvieron el código QR a fin de garantizar su apertura confiable.
Por otra parte, a los laboratorios de diagnóstico clínico se les alerta por la venta ilegal del producto AxiumHealth™, ofertado como prueba serológica para determinar IgG (inmunoglobulina G) e IgM (inmunoglobulina M) de COVID-19.

En este sentido debe destacarse que el pasado 21 de julio la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), lanzó la alerta sobre la comercialización ilegal del producto AxiumHealth™,  mismo que no cuenta con autorización para ser comercializada en territorio nacional.

El uso de pruebas serológicas no autorizadas representa un riesgo a la salud, ya que la interpretación inexacta de los resultados puede llevar a la toma de decisiones equivocadas respecto a la presencia de anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2.

 

El calendario de inmunización para las etapas 3 y 5 del Plan Nacional de Vacunación es el siguiente:
Segunda dosis al grupo de 50 y más años
29 y 30 de julio:
• Cuitláhuac (sede), Amatlán de los Reyes, Yanga y Carrillo Puerto.
• Jáltipan (sede), Chinameca y Oteapan.
• Orizaba (sede), Río Blanco y Mariano Escobedo.
• Paso del Macho (sede), Atoyac y Camarón de Tejeda.

• San Rafael.

• Santiago Tuxtla.

• Vega de Alatorre.

30 de julio:

• Cazones.

• Tenochtitlán.

• Zacualpan.

Primera dosis al grupo de 30 y más años

29 y 30 de julio:

• Catemaco.

• San Andrés Tuxtla.

• San Rafael.

• Santiago Tuxtla.

• Vega de Alatorre.

30 de julio:

• Cazones.

En cuanto a la población de 18 y más años queda así:

30 de julio:

• Xoxocotla.

 

Consulta el Plan Nacional de Vacunación y el Semáforo Epidemiológico en http://coronavirus.veracruz.gob.mx. Ante síntomas comunícate al 800 012 3456 y por dificultad respiratoria ve a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.