turismo vision

A+ A A-

Deuda con CFE afecta a tres fraccionamientos de Geo

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 2 de agosto del 2021.- La falta de energía eléctrica en los fraccionamientos Sotavento, Pueblo Nuevo y Bonaterra continúan, pese a que los habitantes de estas unidades habitacionales pagan, conforme sus posibilidades, la adeuda que dejó Casas Geo a Comisión Federal de Electricidad (CFE) arriba de los dos millones de pesos los cortes de luz siguen

La falta de electricidad afecta el suministro de energía eléctrica y genera inseguridad en las calles de los fraccionamientos, manifiestó la señora Lucinda Dolores Santa María López, una de las vecinas afectadas.

Acompañada de un grupo de vecinos, la señora Santa María López, mencionó que la autoridad local los apoya con pipas de agua para que cuenten con agua en sus domicilios.

Mencionó que a través de cooperaciones voluntarias se pagaron 255 mil pesos que compete a los ajustes a la deuda que se mantiene con el empresa.

En esta ocasión solamente se reunieron 40 mil pesos y quedando por pagar 110 mil pesos, por el mismo concepto; quedando pendiente la deuda de Geo que es de dos millones 634 mil pesos.

Aunado a lo anterior, se suma la falta de disponibilidad de parte de los vecinos, ya que algunos se resisten a cooperar de manera voluntaria para cubrir la deuda que existe por energía eléctrica.

"Esto retrasa el pago de los ajustes, nosotros vemos que al otro grupo lo atienden rápido en CFE y a nosotros nos hacen esperar hasta tres horas para ponernos un sello. No sabemos si el grupo que antes recogía el dinero hizo malos manejos, lo que si sabemos es que ahora ellos ya no quieren cooperar y se debe liquidar los ajustes de la deuda a CFE", concluyó.

CIUDAD DE MEXICO.- Desde el momento en que se dio a conocer que se estaban fabricando vacunas contra COVID-19, se especuló sobre cuál sería la tecnología utilizada para la creación de estas, si era con virus atenuado, si ocupaba ADN o ARN, en fin, cientos de preguntas que nos pusieron a reflexionar cuál es la mejor o las más efectiva de todas las existentes hoy en día.

Mucho se ha hablado de si las vacunas de Pfizer y Moderna, que ocupan ARN mensajero, son superiores en efectividad y respuesta. Al respecto el Dr. John Cooke, director médico del Centro Terapéutico de ARN del Hospital Houston Methodist explicó que, "el ARN es un poco como el software biológico, es un código que se traduce en proteínas. Entonces, todas las proteínas de nuestro cuerpo se traducen desde el código de ARN, el cual es básicamente una copia de una pequeña porción de nuestro ADN."

"El ADN es lo que compone nuestros cromosomas o material genético, es el modelo de quiénes somos y debe mantenerse muy seguro, por lo cual se mantiene bajo llave dentro del núcleo de la célula. Hay que pensar en el ADN como un libro muy importante, si necesitamos revisar una página, no copiamos todo el libro, sólo esa página. Entonces esa copia es el ARN", detalló con precisión el Dr. Cooke.

Respecto a las vacunas que utilizan ARN mensajero, el Dr. Cooke aseguró que "la vacuna de ARN de Moderna y Pfizer son muy similares y, nuevamente, para explicarlo de forma sencilla, se tomaron algunas páginas del gran libro de ADN del coronavirus y se sacó una copia a las proteínas de pico del virus usando el ARN mensajero."

"Este ARN mensajero se encuentra en la vacuna que es inyectada en el hombro y luego las células lo traducen en la proteína de pico del virus (también conocida como proteína spike), la cual es percibida por el cuerpo como un agente extraño e inicia una respuesta inmune. Los glóbulos blancos del cuerpo reaccionan ante esta proteína 'extraña' produciendo anticuerpos o atacando las células que producen la proteína de pico."

La importancia que realmente tiene las vacunas creadas a partir de ARN radica en que es la primera vez que se autoriza el uso de este código genético como terapia, ya que además de que el tiempo de fabricación se reduce notablemente, también se dieron cuenta que esta tecnología resulta perfecta para tratar una epidemia o abordar una pandemia de las proporciones de las que estamos viviendo ahora.

"Las vacunas de ARN parecen ser extremadamente efectivas y, hasta ahora, todas las variantes del virus parecen responder de manera muy efectiva a la vacuna. Si se encuentra en un futuro una variante que no responda a la vacuna actual de ARN, se podría diseñar muy rápidamente usando una secuencia de dicha variante. Esto es una gran ventaja que nos puede poner un paso adelante del virus", comentó el especialista del Hospital Houston Methodist.

Para el Dr. John Cooke, el futuro de las vacunas a partir de ARN es prometedor, ya que estas "han demostrado que podemos obtenerlas más rápido con la tecnología de ARN. Incluso se podría desarrollar una vacuna multivalente, con lo cual, con una sola dosis podría protegernos contra múltiples virus de diversa índole."

Una gran noticia es que las posibilidades terapéuticas del ARN mensajero van mucho más allá de la fabricación de vacunas. En un futuro próximo es muy posible que se pueda tratar el cáncer, problemas gástricos, enfermedades cardiovasculares y una gran variedad de infecciones también a través de la tecnología de ARN. Ante este horizonte prometedor, el Hospital Houston Methodist ha creado el primer Centro Terapéutico de ARN bajo la dirección del Dr. Cooke, quien puntualiza que, "este es el primer centro académico que puede producir ARN de grado clínico para vacunas en el tratamiento de otras enfermedades diferentes al COVID-19. Estamos interesados en fabricar fármacos de ARN que mejoren la vida de las personas de una manera muy efectiva y muy segura. También podremos ayudar a las empresas farmacéuticas para purificar, validar y entregar ARN para ensayos clínicos diversos", finaliza el especialista.


Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 2 de agosto del 2021.Inició la regulación del precio del kilo gas en Veracruz; el tanque de 20 kilos tiene un precio de 433 pesos y el de 30 a 650 pesos, el cilindro de diez kilos y el de 30 presentan un precio de 217 pesos y 650 pesos, respectivamente.

Lo anterior fue manifestado por la encargada de ventas de Gas Mabarak, Nora Pazos, quien dijo que estos precios estarán vigentes toda la semana.

Agregó que las tarifas del gas varían de acuerdo a cada región del país, no obstante, mencionó que en caso de la empresa Mabarak este precio prevalecerá hasta nuevo aviso.

Y es que en las últimas semanas, el precio del tanque de gas de 20 kilos, el que más demanda tiene entre las amas de casa, llegó a alcanzar los 480 pesos.

La rapidez con la que aumentó el kilo de gas doméstico provocó que en muchos hogares se racionara cada vez más su consumo e incluso, ante la precaria situación económica, complicará su compra.

De acuerdo a lo establecido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) tras el proyecto para regular los precios del gas anunciado por el presidente López Obrador el ajuste a este hidrocarburo se realizaría a partir del primer día de este mes.

El pasado sábado, el órgano regulador emitió una lista en la que se puede consultar el valor máximo por kilogramo o por litro en las 145 regiones de precios en que la Secretaría de Economía divide el país, aunque hay subdivisiones por municipios.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.