Conversatorio
Guillermo Ceballos Godos, 1974-2021. Sacerdote itinerante
Están rotas mis ataduras, pagadas mis deudas, mis puertas de par en par… ¡Me voy a todas partes! Carmen 63- Tagore
Ángel Rafael Martínez Alarcón.
Cercano a la hora nona, fue llamado la Casa del Padre eterno, el sacerdote diocesano Guillermo Ceballos Godos, perteneciente a la Arquidiócesis de Guadalajara, estado de Jalisco, donde fue ordenado en el 2007, y presentando sus servicios como sacerdote itinerante en el Camino Neocatecumenal, en diferentes equipos de catequistas en la provincia eclesiástica de México. Muriendo en la ciudad de Xalapa de la Inmaculada Concepción, el jueves 21 de julio del 2021.
Guillermo Ceballos Godos, 1974-2021, nacido en la ciudad de México, un cinco de diciembre de 1974, en seno de la humilde familia trabajadora, formada por Guillermo Ceballos y Teresa Godos, originarios de los municipios de la Viga y Tonayan, cercanos a la capital de Veracruz, y pertenecientes a la arquidiócesis de Xalapa. El presbítero Guillermo fue el último de ocho hermanos que procrearon sus padres: Consta, Fernando, Guillermina, Luz María, Patricia, Mario, Ángela. Toda una familia de la cultura de esfuerzo y trabajo, sin olvidar la fe en el Dios de sus mayores, particularmente en la Iglesia Católica Apostólica Romana.
La familia regresa a la ciudad de Xalapa, para instalarse en la colonia Rafael Lucio, en aquellos años eran la periferia de la ciudad. Iniciando sus estudios en la educación primaria, cercano al hogar, al igual la secundaria, ya el bachillerato, en el Artículo tercero constitucional vespertino. Y continuó sus estudios algún par de semestres en la carrera de psicología de la Universidad Veracruzana. Ya con la espina de la vocación, y cuando se confirmó inició algunos semestres en el seminario de Xalapa, en la modalidad de vocaciones tardías. Hasta que llegó el momento de viajar a Porto San Giorgio, Italia para la conveniencia de envío, convivencia que preside Kiko Arguello, padre Mario Pezzi, Carmen Hernández (1940-2016) fundadores del Camino Neocatecumanal, en los albores del Concilio Vaticano II, en 1964, y diez años tarde llegó a Xalapa, siendo arzobispo don Emilio Abascal y Salmerón. En 1985, Dios inspiró al fundador de crear Seminarios misioneros, Redemptoris Mater, que hoy se encuentran en el mundo, como un servicio a la Iglesia.
El niño Guillermo, fue cultivado en el seno del hogar. Y creciendo en una nueva parroquia al norte de la ciudad, la Iglesia de la Resurrección, con el P. Ochoa y Vicente Condado (1936-2020)donde empieza a acolitar. La familia ingresa a las comunidades del Camino Neocatecumanal, los padres y sus hermanos, donde descubre su vocación a la vida sacerdotal. Llegó la confirmación de la llamada, y asistí al centro vocacional, que esos años conducía el P. Filiberto Pozos, (+) párroco de San Bruno, ahí coincidimos varios jóvenes, algunos ya ordenados sacerdotes, Enrique Salazar, Manuel Salas. Luis Daniel Vergara, Sergio Rene Cansino Baufoson, Giovanny Hernández, Benigno Bonilla, para luego pasar al Seminario, para la formación sacerdotal. El semanario de Redemptoris Mater de la ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco, ahí se formó, y se ordenó sacerdote. Nunca dejamos de estar en comunicación, en sus vacaciones en Xalapa, nos frecuentamos para conversar sobre la vida en el seminario, los estudios, como hermanos nos veíamos. Sus experiencias en las jornadas mundiales de la juventud con los sumos pontífices; recuerdo la última de San Juan Pablo II, en Toronto, hace 19 años, por estos días.
Fue ordenado como sacerdote, el diez de junio del año 2007, por el Cardenal don Juan Sandoval Iñiguez,también recibieron la ordenación sacerdotal Rafael Ross Castro y Alberto Reyes Fuentes, así como otros 31 jóvenes seminaristas diocesanos.
Su primera canta misa en su natal ciudad de Xalapa, se realizó en la Iglesia de la Resurrección, el mismo día que el IV arzobispo de Xalapa, don Hipólito Reyes Larios, tomaba posesión del arzobispado, 19 de junio de 2007, por la tarde al padre Guillermo, fue acompañado por sus padres y familiares, catequistas y los hermanos de las comunidades de la ciudad de Xalapa, aquellos que no fue posible viajar a Guadalajara.
Durante todos estos 14 años de vida consagrado al ministerio sacerdotal, al servicio de los equipos de catequistas itinerantes en la república mexicana, ya en la región de Mérida, Guerrero, y en los últimos dos años en Veracruz- Coatzacoalcos. Con una vocación profunda para anunciar el evangelio, dando la vida por los hermanos, con su celo propio de la vida sacerdotal. https://youtu.be/-btGVWqamQ0,
En todos estos meses de la pandemia, estuvo con su familia y con las comunidades del Camino, presentando una gracia servicio de las eucaristías por zoom, apoyando a los hermanos enfermos y ancianos, dándole literalmente la vida por ellos. Siempre con todos los cuidados sanitarios. Siempre dispuesto a dar la vida por el otro. Todos esos meses tuve el privilegio de acompañarlo los miércoles llevando la santa comunión. Hoy ha conquistado la vida eterna a la que siempre tuvo su mirada fija. Una de las grandes alegrías, fue en la Pascual 2021, concluyó la etapa del Camino, en la eucaristía de Resurrección, en la Catedral Metropolitana de Xalapa, y ante el arzobispo Hipólito Reyes Larios, la primera comunidad de la Parroquia de la Resurrección dieron gracias por esta formación en la fe. Todo un pueblo estuvo orando por la salud del Padre Guillermo Ceballos Godos.
Reportan 687 nuevos casos positivos de Covid 19 en 24 horas, en municipios de Veracruz
Published in EstatalXalapa, Ver.- Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) reporta que son 73 mil 275 (+ 687 nuevos) los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 168 mil 771 eventos analizados.
Con respecto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos 3 mil 582. Desde que inició la emergencia sanitaria van 58 mil 407 personas recuperadas y están en vigilancia 4 mil 483.
Los fallecimientos son 10 mil 385 (+ 20 nuevos), en tanto, se contabilizan 83 mil 843 resultados negativos y 11 mil 653 sospechosos acumulados.
Etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación
A continuación, lugares y fechas para segunda dosis a personas de 50 a 59 años:
22 de julio:
· Chalma (sede), Chiconamel y Platón Sánchez.
· Chontla (sede), Ixcatepec y Citlaltépetl.
22 y 23 de julio:
· Naranjos (sede), Chinampa de Gorostiza, Tantima, Tamalín, Tamiahua y Tancoco.
· Acayucan (sede), Oluta, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán y Soconusco.
23 de julio:
· Ozuluama.
· Colipa.
· Juchique de Ferrer.
· Yecuatla.
· Otatitlán.
Etapa 5 del Plan Nacional de Vacunación
La primera inyección al sector de 30 a 39 años transcurrirá de la siguiente manera:
22 al 24 de julio:
· Córdoba.
· Minatitlán.
· Cosoleacaque.
22 y 23 de julio:
· Fortín.
Asimismo, iniciará el suministro de primeras dosis a personas mayores de 18 años:
22 de julio:
· Acula.
Estas vacaciones de verano es importante no descuidar la sana distancia, uso correcto del cubrebocas, aseo frecuente de manos y no compartir objetos personales. Quienes asisten a playas, ríos o balnearios deben acatar los protocolos de seguridad establecidos a fin de evitar ahogamientos u otro tipo de accidentes.
Por lo anterior, ubica los puestos de auxilio desde que ingresas a un lugar, respeta los colores de las banderas colocadas en playas: negra, acceso prohibido; roja, condiciones peligrosas; amarilla, nadar con precaución. También procura nadar en sitios vigilados y por ningún motivo bajo la influencia de sustancias como el alcohol o inmediatamente luego de ingerir alimentos.
Si una persona se está ahogando marca al 911 o a los equipos de emergencia de la zona; no te arriesgues tratando de salvarla. Si ya fue rescatada y ha perdido el conocimiento puedes efectuar la reanimación hasta que llegue la ayuda: enlaza las manos y aplica de 100 a 120 compresiones sobre el centro del pecho de la víctima.
Consulta el Plan Nacional de Vacunación y el Semáforo Epidemiológico en http://coronavirus.veracruz.gob.mx. Ante síntomas comunícate al 800 012 3456 y por dificultad respiratoria acude a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.
Boca del Río, Veracruz.- Ocho deportistas y un entrenador, es el aporte del Estado de Veracruz a la delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos que se desarrollarán del 23 de Julio al 8 de Agosto en Tokio, Japón.
A dos días de que inicie la máxima justa olímpica, los atletas veracruzanos se encuentran en Japón disfrutando de su estancia previo al arranque de sus respectivas competencias, en donde contarán con el apoyo tanto de mexicanos como de veracruzanos para dar su máximo desempeño.
A diferencia de los Juegos Olímpicos de Río 2016, en donde Veracruz aportó seis deportistas a la delegación mexicana, para la justa en Tokio son ocho atletas más un entrenador, además de que hay amplias expectativas de que alguno de las o los atletas, se suban al podio olímpico.
Los deportistas veracruzanos que participaron en Río 2016 fueron Santiago González Torre (Tenis), Dolores Hernández Monzón (Clavados), Crisanto Grajales Valencia (triatlón), Heliud Pulido (Canotaje), José Leyver Ojeda Blas (caminata) y José Javier Abella (futbol), así como el entrenador de triatlón Eugenio Chimal Domínguez.
De esa lista en Río 2016, los atletas que repiten en Tokio 2021 son Crisanto Grajales Valencia, quien de hecho serán sus terceros Juegos Olímpicos luego de estar en Londres 2012, Río 2016 y ahora en Japón 2021, mismos eventos de su entrenador Eugenio Adrián Chimal Domínguez. Otro que vivirá sus terceros Juegos es el andarín José Leyver Ojeda Blas luego de estar en Londres 2012, Río 2016 y ahora en Tokio 2021. Por su parte, Dolores Hernández Monzón serán sus segundos Juegos Olímpicos (Río 2016 y Tokio 2021).
La lista de veracruzanos continúa con Sofía Reinoso Díaz Barriga en la disciplina de canotaje slalom, así como Kevin Berlín Reyes en clavados en la prueba de plataforma sincronizada al hacer dupla con el regiomontano Diego Balleza.
También estará Ana Gabriela López Ferrer en levantamiento de pesas en la división de los 55 kilogramos. La pesista xalapeña cumple el sueño y es pronosticada como probable medalla en Tokio 2021.
Asimismo, el jinete xalapeño Manuel Dufrane González que estará en la prueba de Salto Individual en Ecuestre y el portero Sebastián Jurado Roca en la disciplina de futbol.
El calendario de los deportistas veracruzanos con horarios y fechas en México a continuación:
CALENDARIO VERACRUZANOS TOKIO 2021
• Sofía Reinoso Díaz Barriga Canotaje Slalom 24 Julio 23 horas
• Dolores Hernández Monzón Clavados Trampolín 3 metros 25 Julio 01:00 Horas
• Ana Gabriela López Ferrer Pesas 25-26 Julio 23:50 horas o 05:50 horas
• Kevin Berlín Reyes 26 Julio Clavados 01:00 horas
• Crisanto Grajales Valencia Triatlón 26 Julio 16:30 horas y 31 Julio Relevos Mixtos
• Sebastián Jurado Roca Futbol 22 Julio México vs Francia 03:00 AM
25 Julio México vs Japón 06:00 AM
28 Julio México vs Sudáfrica 06:30 AM
• Manuel Dufrane González Ecuestre Salto Individual 3 Agosto 05:00 horas
• José Leyver Ojeda Blas Caminata 50 KM 15:30 horas
INAUGURACION
• 23 Julio 06:00 AM
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227