turismo vision

A+ A A-

Myriam Serrano/Veracruz,Ver.- El obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch pidió a candidatos y partidos que no estén de acuerdo con el resultado de las elecciones del 6 de junio no generar violencia.
Tras destacar la gran participación de la ciudadanía en las votaciones del pasado domingo y resaltar el trabajo de las instituciones organizadoras el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Organismo Público Local Electoral (OPLE), señaló que los candidatos, electos o no, tienen la responsabilidad de generar un ambiente de paz.
“En las encuestas así aparecen los políticos, aparecen con la calificación más baja porque realmente el ejercicio político consiste en proponer ideas, no estar generando violencia hacia los demás y si el que está lidereando una candidatura política, un partido político o algo está generando violencia o alebresta a la gente que tiene a su alrededor, pues se genera ese tipo de cosas (…). Cada quien tiene que exponer sus ideas y ser respetadas esas ideas, pero eso no quiere decir que yo me vuelva violento o no respete o quiera forzar o quiera obligar a las instituciones que actúan de forma objetiva”.
Briseño Arch lamentó que el proceso electoral se viera empañado por los asesinatos de candidatos en varios estados del país, incluyendo Veracruz.
Ya con las actas entregadas de candidatos electos a quienes ocuparán un cargo en alcaldías, Congreso federal y local, lo que se espera dijo, es que los políticos trabajen propongan y realicen proyectos que atiendan las verdaderas necesidades de la gente.
“Yo creo que ese es el proyecto que debe de ejercer cualquier político, el buscar el bien de la población a la que sirve”.

Myriam Serrano/Veracruz,Ver- Para la tarde-noche de este domingo se espera un evento de norte con rachas de 45 a 65 kilómetros por hora en la costa central del estado, incluyendo al puerto de Veracruz.
Los disturbios tropicales 92L en el suroeste del Golfo de México y otro en el Pacífico, al sur de las costas de Oaxaca, mantienen condiciones para lluvias y tormentas en el centro y sur del país.
En la entidad veracruzana dominará un domingo nublado con probables lluvias y tormentas dispersas cumulados de 10 a 30 milímetros (mm) y puntuales de 70 a 100 mm, incluso extremos de 100 a 150 mm en áreas de montaña y costa.
Las temperaturas serán altas y el ambiente cálido en zonas bajas y templado en montañas.
De acuerdo con el pronóstico de Protección Civil estatal, entre este domingo y lunes el evento de norte alcanzará rachas máximas de 45 a 65 kilómetros por hora en el puerto de Veracruz, se prevé que el martes a miércoles se intensifique alcanzando los 70 kilómetros por hora.
La Alerta Gris por Temporal lluvioso se mantiene activa.

Myriam Serrano/Veracruz,Ver.- La pandemia por Covid-19 aumentó las solicitudes de apoyo por parte de pacientes diagnosticados con diferentes enfermedades que no fueron atendidos en hospitales públicos al centralizarse los servicios a quienes daban positivo a SARS-CoV-2, señaló la presidenta de la asociación Mechones de Esperanza, Anaid Violeta López Mejía.

Esta asociación que además de otorgar pelucas y gorros oncológicos, realiza gestiones de apoyo con medicamentos, médicos privados, laboratorios, incluso gastos funerarios, dijo que la demanda de ayuda ha incrementado.
“El tema del Covid afectó demasiado a los servicios y a las personas que estaban enfermas de otras cosas porque todos los hospitales se enfocaron en atención a Covid y dejaron sin atención a personas con cáncer, a personas en diálisis, a personas de VIH, no había medicamentos, entonces esto hizo que el bloque de la ciudadanía que se quedaba sin la atención y sin medicamentos aumentara.
“Nosotros nos dimos a la tarea de apoyar a algunas personas con medicamentos que necesitaba pero los medicamentos específicamente para cáncer son muy caros entonces si fue muy difícil”, comentó.
Dijo que la entrega de gorros oncológicos se reanudará esta semana, sin embargo, por ahora no cuentan con pelucas.
Invitó a quienes deseen donar cabello contactarlos a través de las redes sociales de Mechones de Esperanza o en las propias, así como al 2291 767549.
El mínimo de largo de cabello que se puede donar es de 30 centímetros y este puede ser incluso con canas o teñido, dijo.
“El cabello debe medir 30 centímetros mínimo de liga a liga, se hace una trenza se pone una liga donde se va a realizar el corte y se pone una liga a 2 cm de la punta y entonces se mide el espacio que hay entre liga y liga; el cabello puede ser con canas, teñido, puede ser procesado, no tiene que ser precisamente cabello natural pero por eso es que se les pide el tinte, la queratina o los tratamientos capilares, si su cabello está muy maltratado necesitamos darle un tratamiento químico previo para que pueda ser utilizado”, explicó.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.