Ciudad de México a 9 de junio de 2021. – A simple vista puede parecer que la importancia que le damos a cómo nos vestimos es algo superficial, ¡y más si eres hombre! Es normal que los papás en casa, entre tantas responsabilidades y tabú cultural sientan que la imagen personal no es un tema para ellos pero ¿y si supieran que su imagen tiene tanto poder que influye no solo en su autoestima sino en su toma de decisiones y la realización de sus objetivos? Celebremos a papá compartiéndole las 5 principales ideas que impactan la imagen personal.
1. Primero lo primero: el autoconocimiento
Cuando conoces tus gustos y preferencias entiendes la importancia de tu estilo personal. Inconscientemente dependiendo de nuestra personalidad, contexto, intereses y gustos, lo vamos desarrollando, pero ¿cómo vamos a saber qué nos hace sentir cómodos si no nos ponemos a pensar en ello? Reflexionar y conocerte a ti mismo te ayudará a definir lo que deseas transmitir con tu imagen.
2. Romper mitos como “La imagen solo significa glamour y ser fashion”
Cuando escuchamos que muchos hombres dicen “no me importa cómo me veo” es como si dijeran que no les importa cómo es su personalidad. La imagen no es vestirse de “marca”, es saber que al igual que importa lo que dices, tu imagen física también proyecta un mensaje.
3. Haz de la tecnología el complemento perfecto
La funcionalidad no tiene que estar peleado con tu estilo, si eres de esas personas que le gusta estar físicamente activo y al tanto de sus correos, seguramente te gusta tener como aliado a un gadget como el HUAWEI WATCH GT 2 Pro, que además de contar con funciones súper útiles para el día a día, le dará a tu look un toque sofisticado y vanguardista.
4. Practicidad sin perder tu look
Grandes líderes de distintas industrias han decidido crear algún tipo de uniforme para no perder tiempo cada mañana y que su concentración esté enfocada totalmente en sus objetivos profesionales. Suena a una gran idea, ¿no? Tú también puedes armar una cápsula de pocas prendas que las puedas combinar entre sí y siempre verte de ad hoc. ¡Es muy sencillo! Lo primero y más importante es detectar qué te hace sentir cómodo y seguro de ti mismo.
5. Usa la colorimetría a tu favor
Muchas personas piensan que el color es eso, “simplemente un color”. Si cambiaran su mentalidad se darían cuenta que están frente a un gran cómplice. ¿Sabías qué el mejor color para cerrar un trato o negociar tranquilamente es el azul? ¿O qué dependiendo de su tonalidad puede ser más favorecedor en ciertas ocasiones? Hay que perderle el miedo al color, conocer lo que representan y usarlo a nuestro favor.
Si quieres más detalles y consejos, ¡no te pierdas el IG live a través de la cuenta @laconsultoría el 19 de junio a las 10 am. ¡Te esperamos!
@huaweimobilemx @laconsultoria
Boca del Río, Veracruz a 09 de Junio del 2021.- La gimnasta veracruzana Mariola García García, se encuentra en Río de Janeiro, Brasil, en donde competirá del 11 al 13 de Junio en el clasificatorio final de trampolín para conseguir un boleto para los Juegos Panamericanos Junior que se desarrollarán del 25 de Noviembre al 5 de Diciembre en Cali, Colombia.
Mariola García García es integrante del Club Amezaga Gym y viajó con la selección mexicana de Gimnasia de Trampolín a Brasil, en donde llega motivada para tener una buena actuación, luego de recuperarse de una grave lesión sufrida el año pasado que estuvo cerca de terminar con su carrera deportiva.
“Estamos listos para esta competencia. Vamos a participar este fin de semana en Brasil y si todo sale bien, ganar ese puesto que tanto hemos peleado”, confiesa la espigada gimnasta de 20 años de edad.
Reconoce estar ansiosa por volver a competir, “me siento ansiosa, será una competencia diferente, tengo mucho tiempo que no había entrenado, vengo de una lesión que me enseñó más de mí que lo que yo pensaba conocer de mi misma. Me siento muy orgullosa de llegar hasta aquí, llevo poco tiempo entrenando pero estamos bien”, asegura la deportista.
En febrero del 2020, Mariola García García quien estudia kinesiología en Canadá, sufrió una grave lesión, “Me rompí cuatro ligamentos en mi tobillo izquierdo, me lastimé parte de mi cartílago y me luxé el tobillo, fue difícil la recuperación”.
“Cuando pasó la lesión pasa todo en la cabeza de un atleta. Piensas que hasta ahí termina tu carrera deportiva, pero gracias a Dios tuve buenos doctores conmigo. En Canadá me dieron una segunda oportunidad, que sí podía volver a saltar. Eso me dio la ilusión de que podía”.
Agrega “El primer mes de la lesión fue el más difícil, te da el bajón de que no sabes qué hacer, te la pasas entrenando seis horas al día y de repente ni tienes nada que hacer, sí como que es complicado. Necesitaba cambiar mi mentalidad y era lo único que podía hacer en ese momento”.
Mariola García asegura que ahora disfrutará del proceso al 100%, “de lo que pueda dar en el evento. Sé que puedo dar más”.
Afirma que la clave de su recuperación fue su mentalidad, “de que quiero llegar a Juegos Olímpicos, empecé en gimnasia artística y vi que no se podía ahí y vi que en trampolín hubo una conexión diferente que tenía. Mi mentalidad es demostrarme a mí misma que yo puedo sobre pasar las cosas difíciles, adversidades”.
La gimnasta elogia la labor de sus entrenadoras Hilda y Elsa Amézaga Gym,
“Las maestras han sido como mamás para mí. Me han visto crecer, siempre han sido una motivación, siempre me han empujado y han estado conmigo. Creen en mí y eso es lo más importante”.
En CDMX se requiere una política pública diferente; la sociedad con su voto ha marcado el rumbo: Coparmex
Published in NacionalAGENCIA DIFUNET/Ciudad de México, a 9 de junio de 2021.- Tras señalar que este 6 de junio “se demostró una vez más cómo la misma sociedad marca el rumbo” con su participación y su voto, el Consejo Directivo de COPARMEX CDMX dijo este mediodía que la manifestación de la voluntad y convicción ciudadana en la Ciudad de México es que “se requiere una política pública diferente porque el voto fue diferente”.
Armando Zúñiga Salinas, presidente del Centro Empresarial en la Ciudad de México manifestó que en este proceso electoral no hubo perdedores o ganadores, pues quien ganó fue la democracia, en donde se demostró una vez más que es la misma sociedad la que marca el rumbo, yendo a votar a las urnas y eligiendo la opción que más le convenció, en un marco de paz y tranquilidad.
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Democrático de COPARMEX CDMX, María de los Ángeles Fromow Rangel expresó que más allá de un voto de castigo o no, lo importante es que “la ciudadanía manifestó un cambio para pedir que exista un replanteamiento de las políticas públicas que hoy se están llevando a cabo y que se requieren tomar de manera diferente en temas económicos, de salud y seguridad”, además de otros más que están contenidos en el Manifestó Ciudad de México impulsado por el Centro Empresarial.
Esta agenda plantea 10 líneas de acción relacionadas con reactivación económica, finanzas sanas, salud y de manera primordial el manejo de la pandemia por Covid-19, educación, movilidad, seguridad, respeto al Estado de Derecho, mujeres, sustentabilidad y propuestas legislativas que atiendan las necesidades de los ciudadanos, destacó la presidenta de la Comisión de Cabildeo, Mónica Chávez Núñez, quien expresó que el organismo iniciará las reuniones de trabajo con los próximos gobernantes una vez se les haya otorgado sus constancias de mayoría.
Armando Zúñiga valoró la concurrencia de la gente a las urnas, que superó el 52% de la lista nominal, equivalente a casi 4 millones de personas que salieron a votar; lo cual representa un incremento de 7.8 puntos porcentuales en la participación ciudadana, el número más alto registrado durante elecciones intermedias.
“Estamos convencidos de que la ciudadanía y la democracia tuvieron una victoria contra el abstencionismo y la apatía”, dijo el presidente de la COPARMEX CDMX e hizo un llamado “a la unión entre la sociedad de la Ciudad de México, gobierno, empresarios y trabajadores en torno a lo que nos aqueja como salud, reactivación económica y trabajar todos en un mismo camino para sortear los más pronto posible esta problemática”.
Recordó que en COPARMEX “somos altamente políticos, pero totalmente apartidistas, escuchamos a todos los partidos por igual; en el seguimiento a estos compromisos trabajaremos con todos los partidos, alcaldes y congresos la agenda que hemos propuesto”.
Luego de afirmar que está convencido de que la del pasado 6 de junio fue una “fiesta democrática”, agregó que “fue un voto por un equilibrio tanto en el Congreso de la CDMX como en el congreso federal”.
María de los Ángeles Fromow destacó que las elecciones democráticas son una manifestación de la voluntad y convicción ciudadana y esta ocasión hubo un aumento en el número de votantes, donde existió una evaluación por cada uno de esos votantes de lo que ellos consideran el ejercicio de trabajo de quien estaba en ese momento en la tarea de alcaldes o legisladores.
Reconoció la participación de la ciudadanía, el trabajo de los organismos electorales INE e IECM, y de las y los 70 observadores electores que COPARMEX Ciudad de México desplegó en las 16 alcaldías de la Capital, “quienes con su trabajo contribuyeron a tener unas elecciones más limpias, tras identificar y realizar un total de 240 reportes de incidencias durante toda la jornada electoral”, los cuales fueron incidencias menores que no afectaron el desarrollo de los comicios.
Mónica Chávez agregó que desde la COPARMEX CDMX se impulsará la agenda planteada en el Manifiesto Ciudad de México con los nuevos representantes, buscando tener un diálogo abierto y constante para impulsar un crecimiento sostenido y sustentable en la ciudad, trabajando unidos sin importar el color del partido, “por y para el bien de los que vivimos y trabajamos en la Ciudad de México”.
Carlos Chávez de Icaza, vicepresidente de Alcaldías Empresariales de COPARMEX CDMX, agregó que el Centro Empresarial reafirmó su compromiso con la capital y su actitud de interlocución con las autoridades que aún se encuentran en funciones, así como con quienes resultaron favorecidos con el voto ciudadano, con quienes daremos puntual seguimiento a las propuestas concentradas en el Manifiesto.
Finalmente Armando Zúñiga Salinas, presidente de la COPARMEX CDMX refrendó las acciones realizadas durante el proceso electoral que fueron generar “una campaña positiva de observación de la elección, de apoyar a las instituciones y realizar un llamado masivo al voto”, además de lograr que más de 45 candidatos hayan formado el manifiesto.
Ahora, una vez pasada la jornada electoral, hizo un llamado a “tener una apertura del Gobierno de la CDMX hacia los empresarios y decirle que estamos dispuestos a trabajar en los puntos que más preocupan a todos, incluso al gobierno, hablando de la reactivación económica y nos vean como un aliado, una vez terminadas las campañas”
Ese llamado de unidad, dijo el presidente del Centro Empresarial es para gobierno, empresarios, trabajadores y sociedad en general. “Creemos que no hay espacios para estar divididos porque la división y la polarización no ayudan a nadie, alejan las inversiones y no generan empresas como tampoco empleos. Queremos una Ciudad de México próspera y competitiva donde debemos buscar cómo si estar unidos para salir adelante”, finalizó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227