UV mantendrá actividades académicas y administrativas de manera virtual; USBI con aforo controlado
Published in LocalMyriam Serrano/Veracruz, Ver.-La Universidad Veracruzana (UV) seguirá con actividades académicas y administrativas vía remota a pesar de que en la actualización del semáforo epidemiológico regional de Covid-19 ubica a la región Orizaba-Córdoba en color verde, riesgo bajo de contagio.
“Independientemente del avance en algunos municipios, en la UV seguimos actuando de manera regional para evitar el movimiento y, por ende, el riesgo de contagio”, informa a través de un comunicado la máxima casa de estudios.
De acuerdo con el semáforo epidemiológico regional que entrará en vigor del 7 al 20 de junio, en color naranja se encuentran las regiones de Xalapa y Veracruz; color amarillo para las regiones de Coatzacoalcos-Minatitlán y Poza Rica-Tuxpan; color verde para la región de Orizaba-Córdoba.
En color naranja. Las actividades académicas continuarán a distancia o vía remota; autoridades, funcionarios, personal de confianza, eventual, así como administrativo, técnico y manual, realizan actividades laborales en jornadas flexibles y multimodales, sólo el personal indispensable, tanto en actividades esenciales como no esenciales. Los grupos de riesgo (personas de 60 años o más, trabajadoras embarazadas y quienes presenten un padecimiento crónico-degenerativo y demás determinadas por autoridades sanitarias) realizan trabajo a distancia o vía remota.
Las actividades de las Unidades de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), así como en espacios culturales, artísticos y deportivos se permitirán con un aforo de hasta el 50%.
Color Amarillo. Las actividades académicas continuarán a distancia o vía remota; autoridades, funcionarios, personal de confianza, eventual, así como administrativo, técnico y manual, realizan labores de manera regular presencial. Los grupos de riesgo (personas de 60 años o más, trabajadoras embarazadas y quienes presenten un padecimiento crónico-degenerativo y demás determinadas por autoridades sanitarias) realizan labores en jornadas flexibles y multimodales.
Las actividades en la USBI y en espacios culturales, artísticos y deportivos se permitirán con un aforo del 75%.
Color Verde. Las actividades académicas continuarán a distancia o vía remota; autoridades, funcionarios y todo el personal de confianza, eventual, así como administrativo, técnico y manual, realizan labores de manera regular presencial.
Se permitirán hasta en un 100 por ciento las actividades de las USBI y en espacios culturales, artísticos y deportivos.
Ciudad de México.- El Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (E.R.I.E.D.), es el organismo especializado con que cuenta el Ejército Mexicano para realizar actividades de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas con el fin de incrementar las capacidades de auxilio a la población en la aplicación del Plan DN-III-E.
Este organismo se encuentra acreditado con los estándares que establece el mecanismo de Acreditación Nacional para equipos "USAR" (Equipos de Búsqueda y Rescate en estructuras colapsadas) y es parte importante del componente terrestre con que cuenta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres (F.A.C.D.).
La misión principal del E.R.I.E.D., es realizar actividades de búsqueda y rescate de personas atrapadas en estructuras colapsadas, rescate vertical, rescate vehicular, rescate acuático y sofocación de incendios urbanos mediante el despliegue oportuno de sus recursos humanos y materiales para preservar a las personas, sus bienes y entorno.
En la madrugada del 5 de junio de 2021, fueron desplegados 28 militares pertenecientes al E.R.I.E.D, apoyados con dos binomios canófilos en el estado de Coahuila, para sumar esfuerzos en las operaciones de Búsqueda y Rescate de los mineros que se encuentran atrapados en la mina "Micaram S.A. de C.V.", ubicada en el municipio de Múzquiz, Coah.
Además de lo anterior, en el área se encuentran desplegados desde el 4 de junio de 2021, 120 efectivo s militares jurisdiccionados a la 6/a. Zona Militar, con el fin de coadyuvar con las operaciones de Búsqueda y Rescate y proporcionar seguridad periférica en el área en apoyo a las autoridades civiles.
XALAPA,VER.- La Federación determinó que, del lunes 07 al domingo 20 de junio, Veracruz retornará al color amarillo (riesgo medio) en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico. A nivel estatal queda de la siguiente forma:
- Naranja (riesgo alto) 05 municipios.
- Amarillo (riesgo medio) 34 municipios.
- Verde (riesgo bajo) 173 municipios.
Por segunda quincena consecutiva Xalapa continúa en naranja; no obstante, le acompañan ahora las demarcaciones de la zona conurbada: Banderilla, Coatepec y Emiliano Zapata. Igualmente, el municipio de Veracruz, que ya había alcanzado el amarillo.
Debido a lo anterior, el llamado a la población en estos lugares es a acatar con rigor los protocolos sanitarios por todos conocidos, además de evitar aglomeraciones, reuniones y actividades que abonen al aumento de contagios.
Cabe señalar que la evaluación del riesgo está a cargo del Comité Técnico del Consejo Estatal de Salud, con base en los indicadores Comportamiento Epidemiológico y Ocupación Hospitalaria.
Etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación
La próxima semana iniciará la aplicación de segundas dosis a personas de 50 a 59 años de edad, según las fechas y lugares enunciados a continuación.
08 al 10 de junio:
- Poza Rica.
- Boca del Río.
08 al 11 de junio:
- Xalapa.
Puedes reportar síntomas de COVID-19 llamando al 800 0123 456 y consultar las convocatorias del Plan Nacional de Vacunación, así como el Semáforo Epidemiológico, en la página http://coronavirus.veracruz.gob.mx.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227