"Al concluir mi periodo como alcalde, Boca del Río estará 100 por ciento urbanizado":JM Unánue
Published in LocalBOCA DEL RIO, VER.- Juan Manuel Unánue, candidato a la Presidencia Municipal de Boca del Río por el Partido Acción Nacional (PAN), refrendó su compromiso de realizar mayor inversión en materia de obra pública en beneficio de las familias boqueñas, y afirmó que el 90% del presupuesto lo destinará en las colonias que más lo necesitan.
Aseguró que al concluir su período como alcalde, todas las colonias de Boca del Río urbano tendrán todas las calles pavimentadas, con banquetas, agua potable, drenaje y alumbrado público de la mejor calidad.
Dijo que creará el "Eje Intercolonias" que unirá a más de 12 colonias populares, mejorando los espacios públicos, lo que reactivará la economía de toda la zona y mejorá la circulación en todo el municipio.
Unánue manifestó que también transformará las rutas peatonales en "Senderos Seguros" para que mujeres, adultos mayores, niños y jóvenes se trasladen de manera tranquila por toda la ciudad.
Además, construirá nuevos espacios públicos donde no los hay y revitalizará todos los parques, andadores y unidades deportivas que ya existen.
Dijo que todo esto lo logrará porque tiene la experiencia, el conocimiento y la capacidad para hacerlo posible.
El candidato del PAN a la Alcaldía de Boca del Río, exhortó a los boqueños salir a votar. "El próximo domingo 6 de junio vota PAN, juntos seguiremos haciendo mucho por la ciudad pero más la gente. ¡Mucho por Boca, Más para todos", afirmó.
Concluye estadísticamente la temporada invernal 2020-2021;fue clasificado como cálido y seco
Published in NacionalCIUDAD DE MEXICO.- El día de ayer concluyó estadísticamente la temporada de frentes fríos que inició en septiembre de 2020. En dicho periodo se registraron 57 frentes fríos en México. Esto representa 13 sistemas más que el promedio climatológico 1981-2010 — que es de 44—, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Adicionalmente, el día de hoy se desarrolló sobre el norte y noreste de la República Mexicana el Frente Frío 58, considerado fuera de la temporada estadística.
El mes con mayor número de frentes fríos fue enero, con 9, lo cual representa tres más que el promedio para este periodo; en contraste, el de menor registro de estos sistemas fue mayo, con tres eventos, uno menos que lo habitual. De los 57 sistemas frontales, 26 se desplazaron hasta el sureste del país.
En esta temporada, las temperaturas en México fueron ligeramente superiores a lo histórico. Las máximas promediaron 28.0 grados Celsius, con 0.9 grados más que los habitual, y las mínimas fueron en promedio de 11.3 grados Celsius, es decir 0.3 grados más que la media histórica.
Por otra parte, las lluvias acumuladas de octubre de 2020 al 30 de mayo de 2021 estuvieron 9.5 por ciento por debajo del promedio, al registrarse 210.2 milímetros (mm).
Por lo anterior, se concluye que la temporada invernal 2020-2021 en México fue ligeramente cálida y seca.
El Frente Frío Número 13, en interacción con las bandas nubosas del huracán Iota, aportó grandes acumulados de lluvia al sur de Veracruz, norte de Oaxaca, Tabasco y Península de Yucatán, generando deslaves e inundaciones.
Durante la temporada 2020-2021 se registraron 14 tormentas invernales, 5 más que el promedio (2009-2020). Esta cantidad igualó a los 14 eventos registrados durante la temporada 2009-2010, y ambas temporadas han sido las más activas, considerando los registros desde 2009.
En el transcurso de la temporada invernal 2020-2021, la novena y la décima tormenta invernal fueron las que mayor extensión territorial cubrieron de nieve, el flujo de viento polar ártico ocasionó nevadas sobre Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, del 13 al 18 de febrero de 2021, registrando ambiente gélido en el norte y noreste del país.
Cabe resaltar que, de junio a agosto del presente año continuarán ingresando frentes fríos débiles que podrían afectar ligeramente el norte del país y combinarse con ondas tropicales o ciclones tropicales. Un ejemplo de ello es el sistema desarrollado hoy.
La próxima temporada de Frentes Fríos en México inicia estadísticamente en septiembre de 2021.
Para mayor información de perspectiva y seguimiento de frentes fríos consulta:
https://smn.conagua.gob.mx/es/climatologia/pronostico-climatico/frentes-frios
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
Medellín de Bravo, Ver. 01 junio 2021. Debemos generar oportunidades de empleo para los habitantes de Medellín de Bravo, con la finalidad de evitar que la zona de fraccionamientos deje de ser solo dormitorios, dijo, el candidato a la alcaldía por Movimiento Ciudadano Memo Herrada Jiménez.
El joven empresario explicó, que debido a la falta de servicios básicos en el municipio, no llegan las inversiones a Medellín de Bravo, por lo que una de sus prioridades será crear las condiciones que hagan atractiva la zona.
"El municipio es un dormitorio, donde todos tienen que salir a trabajar a otros lugares fuera del mismo, lo primero que hay que hacer es solucionar las necesidades básicas para que inviertan en Medellín, hacerlo atractivo, así se podrán generar empleos", detalló.
A parte de la solución a los problemas de necesidades básicas, Memo Herrada, informó, que se darán facilidades y otorgaran beneficios fiscales a pequeños, medianos y grandes empresarios que quieran invertir en Medellín.
"Crearemos un Programa emergente de apoyos y descuentos para el emprendimiento. Beneficiando a todos los micro empresarios que han sido sumamente afectados durante la pandemia".
En el mismo orden de ideas, se fomentara el emprendimiento y brindaran capacitaciones para todas las personas que quieran emprender en Medellín.
"Se harán convenios de trabajo con diversos sindicatos, por ejemplo los sindicatos de construcción con la finalidad de que las futuras obras se realicen con personal y mano de obra de Medellín de Bravo", finalizó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227